Por: Un Ciudadano.
La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República sesionará este miércoles 19 de enero a las 4:00 pm, teniendo como único punto en agenda la votación del predictamen del Proyecto de Ley 440/2021-CR, que propone una nueva Ley de Regulación de la Publicidad Estatal del Estado Peruano.
Próximos a iniciar las campañas por las Elecciones Regionales y Municipales 2022, algunos proyectos de ley, como el 440, buscan flexibilizar los requisitos para la contratación de publicidad estatal, lo que resulta peligroso debido a que permitiría la distribución de los recursos asignados para este fin sin que se cumplan los criterios técnicos adecuados que se detallan en la ley vigente (N° 28874), y que aseguran el alcance e impacto esperados con las campañas informativas de los distintos niveles de gobierno. La justificación para promover esta iniciativa es una supuesta “repartición democrática de la pauta publicitaria”, entre los medios regionales y locales.
La publicidad estatal tiene como objetivo mantener una comunicación transparente con la población, brindando información sobre conductas de relevancia social, así como la difusión de la ejecución de los planes y programas a cargo de las entidades y dependencias públicas. El cumplimiento de estos principios se pone en duda cuando, desde distintos medios, se ha alertado de acciones y conductas en contra de la transparencia. Entre las reuniones del presidente con periodistas de Huánuco, en las que se habría coordinado la entrega de publicidad a la prensa regional; hasta la contratación de asesores con intereses particulares, se generan dudas sobre las reales intenciones de los promotores de estas iniciativas.
Cabe mencionar que el dictamen que se ha presentado para la sesión de mañana, es el mismo que no lograron aprobar en diciembre pasado, por lo que no se entiende la insistencia del presidente de la comisión, el congresista de APP, Alejandro Soto, representante del Cusco.
Compartamos esta información con el fin de que la población y los medios de comunicación se encuentren enterados.