Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El hombre de la pluma dorada
El escritor que creó a James Bond

The Economist Por The Economist
13 de octubre de 2023
en Opiniones

Era espía, mujeriego y canalla

Una nueva biografía intenta dar sentido a Ian Fleming

Imagen: Getty Images

The Economist
6 de octubre de 2023
Traducido y glosado por Lampadia

Ian Fleming: El hombre completo. Por Nicolás Shakespeare. Harvill Secker; 864 páginas; £30. Harper lo publicará en Estados Unidos en marzo; $35

Fue una invitación casual a una cena la que cambió la vida y el legado de Ian Fleming. En 1960 Fleming, autor de algunos libros de modesta venta sobre un espía llamado James Bond, estaba de viaje en Washington, como director extranjero del Sunday Times. La cena fue con John F. Kennedy, que acababa de declararse candidato presidencial y era superfan de James Bond. Cuando la conversación giró hacia el problema de la Cuba revolucionaria de Fidel Castro, Kennedy le preguntó a Fleming: «¿Qué haría James Bond?». Fleming respondió que Bond haría que Castro pareciera ridículo, en lugar de importante.

Que Kennedy hubiera buscado el consejo de Fleming (y Bond) sobre cómo derrocar a Castro no fue tan extraño como podría parecer. Fleming tuvo una carrera en tiempos de guerra como oficial de la inteligencia naval británica. En 1961, cuando Kennedy asumió la presidencia, le dijo a la revista Life que “Desde Rusia, con amor” de Fleming, la quinta novela de Bond, era uno de sus diez libros favoritos. El respaldo presentó a los lectores estadounidenses a un autor inglés relativamente desconocido. El editor de Fleming se apresuró a relanzar cinco libros de Bond antes de la publicación de “Thunderball”.

Como dijo el agente literario de Fleming en Nueva York, «el chorro estalló». 

En los dos años restantes de su corta vida, Fleming se convirtió en una celebridad internacional. James Bond hizo su primera aparición en la pantalla grande en “Dr. No” en 1962, lanzando lo que se convertiría en la franquicia cinematográfica de mayor duración (y una de las más valiosas) de todos los tiempos.

Se han vendido más de 100 millones de copias de los 14 libros de James Bond de Fleming (12 novelas y dos colecciones de cuentos). Con 27 películas en cartelera, los ingresos de taquilla mundial rondan los 20,000 millones de dólares a precios actuales. Actualmente se está buscando al octavo actor para interpretar a 007. Quien sea elegido para el papel podrá hacerlo por mucho tiempo; El período de servicio de Daniel Craig vestido de esmoquin duró 15 años.

“The Complete Man” es sólo la segunda biografía autorizada por los herederos de Fleming desde la muerte del autor en 1964 (la primera, escrita por John Pearson, un colega del Sunday Times, se publicó en 1966). Pero la de Nicholas Shakespeare es el retrato más completo hasta ahora de Creador de Bond y ofrece información sobre cómo su experiencia en la guerra dio forma a su ficción.

La infancia y la edad adulta temprana de Fleming fueron privilegiadas pero definidas por la pérdida. Su abuelo era un financiero escocés que se hizo a sí mismo y desaprobaba a Eve, la madre de Ian, a quien pensaba que era una escaladora social. El padre de Fleming, Valentine, diputado de Henley, fue asesinado por un bombardeo alemán en 1917 (Winston Churchill escribió su obituario en el Times).

Valentine dejó el equivalente a unos 18,2 millones de dólares en dinero actual para cuidar de su viuda y sus cuatro hijos. Con su padre héroe de guerra muerto, su madre controlando los hilos del bolso y su brillante hermano mayor preparado para ser el cabeza de familia, «el molde estaba establecido… como Peter Pan, parte de Ian permaneció congelada a la edad de ocho años», escribe el señor Shakespeare.

Después de una época miserable en la escuela preparatoria, Fleming dejó Eton temprano para ir a Sandhurst, una academia militar. (Lo odiaba y lo abandonó después de un año). Contrajo gonorrea, una señal temprana del mujeriego en el que se convertiría. Luego vino una temporada en Suiza, donde Eve esperaba que aprender idiomas lo llevaría al Ministerio de Asuntos Exteriores. Mientras estuvo allí, se enamoró, pero no de alguien lo suficientemente importante para Eve, quien amenazó con recortar la asignación de Fleming si se casaba con ella. Capituló, decisión que afectaría sus relaciones con las mujeres por el resto de su vida.

Al no ser aceptado en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Fleming trabajó como periodista hasta que su familia lo empujó a trabajar como corredor de bolsa. Las conexiones de Fleming con la ciudad lo recomendaron como asistente de John Godfrey, el director de inteligencia naval (quien se convertiría en la inspiración para “M”), cuando estalló la Segunda Guerra Mundial.

Fleming ascendió al rango de teniente comandante y demostró ser un administrador innovador, que utilizó su encanto despiadado para obtener resultados. Ayudó a idear la “Operación Carne Picada”, una exitosa artimaña para engañar a los nazis con un cadáver que contenía información de inteligencia falsa, y estableció una red de espionaje en España. Fue uno de los pocos de confianza encargados de arrastrar a Estados Unidos a la guerra. Shakespeare sostiene (de manera controvertida) que Fleming fue “una de las tres principales puntas de lanza” que contribuyeron al establecimiento de la Oficina de Servicios Estratégicos, que se transformó en la CIA.

La unidad de comando conocida como 30 Unidad de Asalto (30 AU), formada para confiscar documentos enemigos de los cuarteles generales enemigos, también fue creación de Fleming. Uno de los triunfos de 30 AU fue capturar a un inventor alemán, el Dr. Hellmuth Walter, en su fábrica de motores de cohetes en Kiel antes de que los rusos pudieran capturarlo. Walter, que cooperó, reveló un tesoro de armas avanzadas, incluido el precursor de un submarino con misiles balísticos. En “Moonraker”, el tercer libro de Bond, el villano Sir Hugo Drax emplea a un “Dr. Walter” para construir un misil nuclear para destruir Londres.

Después de la guerra, Fleming se perdió las hazañas del mundo clandestino. Creó una red de corresponsales extranjeros para el Sunday Times (algunos probablemente fueron reclutados como agentes del M16) y encontró refugio en Jamaica, donde construyó Goldeneye, una casa con escaleras que bajaban al mar donde podía bucear con tiburones. Fue allí donde finalmente reunió confianza en sí mismo y encontró tiempo para escribir novelas, comenzando con “Casino Royale” en 1952. Todas se basaron en las experiencias de Fleming durante la guerra.

Poco después de que Fleming abriera su máquina de escribir para escribir el primer libro de Bond, se casó con Ann Charteris, una socialité con la que había mantenido una aventura tanto antes como durante su matrimonio con su amigo cercano, Esmond Rothermere, el propietario del Daily Mail. Ninguno permanecería fiel al otro. Pero Fleming fue discreto en las numerosas relaciones que mantuvo, que el autor Roald Dahl, un amigo, atribuyó al hecho de que las mujeres “casi siempre estaban casadas”.

Hacia el final de su vida se vio afectado por problemas de salud. Sufría una enfermedad cardíaca que empeoraba con el alcohol y los 70 cigarrillos que fumaba al día. También estaba estresado por un litigio relacionado con acusaciones de plagio presentadas por un director irlandés, que había trabajado con Fleming en el guión de “Thunderball” antes de que se escribiera la novela. Fleming se sentía cada vez más atrapado por Bond y resentido por la presión de producir nuevos libros. Murió a la edad de 56 años, pocos días después de jugar una partida de golf.

Aunque se han escrito al menos otros siete libros sobre Fleming, es probable que el de Shakespeare sea recordado como definitivo, aunque demasiado extenso. Lo que no hace es hacer simpático a Fleming. A pesar del patriotismo de Fleming y sus notables contribuciones al esfuerzo bélico de Gran Bretaña, la imagen que dibuja Shakespeare es la de un misógino egoísta y titulado.

Algunos piensan que se podría decir lo mismo de Bond que Fleming le escribió. Mucha gente cree que los libros, con lo que un crítico contemporáneo denostó como su “sexo, esnobismo y sadismo”, están hábilmente elaborados, pero se sienten muy propios de su época, y no en el buen sentido. Consideran que las películas, actualizadas para reflejar los gustos de su época, son bastante mejores, en una de esas raras ocasiones en las que las películas eclipsan a los libros en los que se basan. Afortunadamente para el frágil ego de Fleming, nunca lo sabrá. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS