Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Peruanos sentenciados a morir

Sonia Goldenberg Por Sonia Goldenberg
20 de octubre de 2015
en Opiniones

Por Sonia Goldenberg

(El Comercio, 20 de octubre de 2015)

Cuando al finalizar su discurso ante la junta de gobernadores en la espléndida sala del novísimo Centro de Convenciones de Lima el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, abrazó a Melquiades Huauya, un joven rebosante de salud a quien él había tratado personalmente años atrás por una tuberculosis resistente que lo puso al borde de la muerte, todo el auditorio aplaudió.

Como sabemos, Kim y un pequeño equipo de médicos, enfermeras y promotoras de salud salvaron a muchos compatriotas que habían sido sentenciados por el Estado Peruano y la Organización Mundial de la Salud (OMS) a morir de una enfermedad curable cuyo tratamiento era negado para países pobres. Este proyecto pionero y exitoso cambió la política mundial de combate a la tuberculosis resistente.

Pues bien, ¿cuál es la realidad de la tuberculosis hoy en el Perú?

Desde los años noventa, pese a esta proeza médica, al crecimiento sostenido de nuestra economía y a que contamos con los recursos necesarios para enfrentar la epidemia, el Perú  registra año tras año las mismas elevadas tasas de TB simple, TB MDR y la mortífera XDR.

Así, somos ejemplo de crecimiento en América Latina, pero seguimos siendo el segundo país en incidencia de tuberculosis –solo superados por Haití– y mantenemos las peores tasas de TB resistente del continente.

El horizonte podría ser más oscuro al finalizar este gobierno. Pese a los reiterados pedidos de la Defensoría del Pueblo, no se transparentan las cifras de tuberculosis, que antes eran públicas y permanentemente actualizadas en la web del Ministerio de Salud (Minsa). Esto impide el monitoreo estricto imprescindible para controlar y combatir una epidemia que se disemina por el aire y representa una peligrosa amenaza a la salud pública.

La Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis sigue ignorando las recomendaciones de la defensoría para enmendar graves deficiencias en el combate a la TB: búsqueda de infectados, oportuno abastecimiento de medicamentos, adecuada ventilación e infraestructura para prevenir contagio en establecimientos de salud, entrega de canastas alimentarias a los pacientes más vulnerables y ejecución de una campaña de información masiva para prevenir el contagio.

Dos ejemplos grafican la gravedad de la situación.

Durante más de un año, por meras razones burocráticas, el Instituto Nacional de Salud no ha realizado las pruebas de sensibilidad para detectar XDR. Adicionalmente, muchos pacientes detectados, que requieren hospitalización inmediata y urgente aislamiento, tienen que esperar varios meses para ser atendidos. La OMS sostiene que cada enfermo no tratado puede infectar a diez o veinte personas por año.

Otra situación alarmante: debido a las condiciones infrahumanas de explotación y a la trata de niñas y adolescentes, ocasionadas por la minería informal, Madre de Dios tiene tasas de VIH diez veces más elevadas que el promedio nacional y una descontrolada alza de tuberculosis –una combinación letal–. Todo esto ante la inacción absoluta de las autoridades regionales y nacionales de salud.

Combatir esta epidemia requiere un liderazgo al más alto nivel. Ningún gobierno la tuvo. Ollanta Humala se refirió a la tuberculosis en su campaña y Nadine Heredia, su esposa, enarboló esa bandera el primer año de gobierno. Sin embargo, ya no es un tema que esté en sus agendas.

Es natural querer exhibir la cara más bonita y vestirnos con la ropa más elegante para ingresar al club de países del Primer Mundo al que aspiramos pertenecer. Pero en ese mundo cada vida cuenta. Sentenciar a peruanos a sufrir y morir por indiferencia nos impide alcanzar nuestros grandes sueños y objetivos nacionales.

¿Es posible ser campeón mundial de gastronomía con tasas endémicas de TB? ¿Acaso podemos tener una fuerza laboral competitiva con trabajadores y estudiantes infectados por este mal que ataca con mayor virulencia a adultos jóvenes? ¿Es posible ser una potencia mediana del Pacífico con este vergonzoso lastre?

El próximo año seremos anfitriones de la Cumbre APEC y elegiremos al gobierno que conducirá los destinos del país hacia el bicentenario de nuestra independencia. Aspiremos a que en el bicentenario podamos cantar el himno a todo pulmón.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Sobre el hígado, el cerebro y los estómagos

Por Miguel Palomino
28 de octubre de 2025

Informalidad y confusión

Por Elmer Cuba
28 de octubre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Ahora sí, dolariza Argentina

Por Ian Vásquez
28 de octubre de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Urge destrabar 54,000 millones de dólares en proyectos mineros

Por Roque Benavides
28 de octubre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Indignarse no alcanza: el oficio de liderar

Por Gabriel Daly
28 de octubre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Che

Por Uri Landman
28 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS