Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Macron Hace Memoria

Sonia Goldenberg Por Sonia Goldenberg
19 de mayo de 2017
en Opiniones

Facebook de Sonia Goldenberg
Publicado en Caretas, 18 de Mayo de 2017

Un encuentro con los famosos buscadores de nazis. Con Macron en Les Marais. Testimonios sobre Luis Banchero y otra vez la pregunta: ¿fue por denunciar a Barbie que lo asesinaron?​

Macron Hace Memoria
Marcando distancias con Le Pen, Presidente Macron visita con el abogado Arno Klarsfeld el Memorial de la Shoah. Fuente: Caretas

París, 3 de mayo.- Días antes de ser elegido presidente, Emmanuel Macron visitó el Memorial de la Shoah en el barrio Le Marais. Inaugurado el 2005 por el Presidente Jacques Chirac, tiene un muro con los nombres grabados de todos los judíos que fueron deportados de Francia durante la ocupación y enviados a  los campos de exterminio.

La presencia de Macron fue especialmente significativa, pues su contrincante Marine Le Pen es hija y heredera del partido de ultra derecha fundado por Jean Marie Le Pen, quien afirmaba que el holocausto nazi, donde fueron exterminados 6 millones de judíos, fue tan solo un pequeño detalle en la historia de la Segunda Guerra Mundial.  Marine no llega a los extremos de su padre, pero persiste en negar el pasado colaboracionista de Francia y critica duramente al nuevo presidente por haber pedido perdón por los actos de barbarie que los franceses cometieron en Argelia.

Fuente: Caretas

Macron estuvo acompañado por Arno Klarsfeld, famoso abogado parisino e hijo de los legendarios caza-nazis Serge y Beate, cuyo mayor logro fue la captura y juicio de Klaus Barbie, el ‘Carnicero de Lyon’, responsable del asesinato del líder de la resistencia Jean Moulin y de enviar a miles de judíos, incluyendo a muchos niños, a las cámaras de gas.

CON LOS KLARSFELD

Con motivo del 30 aniversario del célebre proceso en Lyon, se exhibe ahora en el Memorial  una muestra sobre Barbie. Fui a verla y encontré en una pared un  artículo con este titular:  “Klaus Altmann está vinculado al crimen de Banchero”.

Al día siguiente, los legendarios Serge y Beate Klarsfeld me recibieron en las oficinas de su fundación, una hermosa casa con grandes ventanales, alojada en un típico patio parisino. Me confirmaron que dieron con el paradero de Barbie gracias al empresario peruano Luis Banchero Rossi y a un periodista alemán que trabajaba para él, Herbert John. Fue el 28 de diciembre de 1971 cuando Banchero y John les avisaron que Barbie se encontraba en ese momento en Lima bajo el nombre de Klaus Altmann, y que estaba hospedado en la casa de Friedrich Schwend, vecino de Banchero en Chaclacayo. Tres días después, Banchero fue asesinado.

Albert Brun, corresponsal en Lima de la AFP, le dijo a Marcel Ophuls en su documental “Hotel Terminus, La vida y el tiempo de Barbie”, que en los primeros días de enero de 1972 recibió una llamada de París con el encargo de fotografiar a Klaus Barbie, quien se encontraba en Lima con el apellido Altmann.

Revisando archivos con la legendaria Beate Klarsfeld. Estuvo en Lima en 1972. Fuente: Caretas

Brun buscó a Schwend –quien ya era muy conocido en ese entonces como “el nazi peruano”– y entrevistó a Altmann en su casa. Altmann sostuvo, con gran convicción, que jamás estuvo en Francia ni mucho menos en la Gestapo, y que era un simple  capitán del ejército alemán. Hasta el experimentado Brun, según confesó a Ophuls, en ese momento le creyó. Para demostrar su inocencia, el periodista le pidió que se dejara tomar unas fotos.

Célebre foto de Nicole Bonnet que dio la vuelta al mundo. Confirmó que Barbie, el ‘Carnicero de Lyon’,  estaba en Lima. Fuente: Caretas

Y así fue que Nicole Bonnet, esposa de Brun y fotógrafa del diario Le Monde, tomó la célebre foto de Barbie lustrándose los zapatos en la Plaza San Martín. Esta foto, que dio la vuelta al mundo, confirmó la identidad y paradero del ‘Carnicero de Lyon’.

Inmediatamente después, a solo un par de semanas del asesinato de Banchero, Beate Klarsfeld, quien tenía entonces 29 años, llegó a Lima con la intención de capturar al principal criminal de guerra nazi en Francia. Mientras bajaba del avión, Barbie escapaba a Bolivia por Desaguadero, escoltado por la policía peruana y según Brun, por instrucciones expresas del General Pedro Richter Prada, Ministro del Interior del General Velasco.

Klarsfeld vino acompañada de Ita Hallaunbrenner, cuyo esposo había sido torturado y fusilado por Barbie. Sus tres hijos, de 14, 8, y 5 años de edad, fueron enviados por órdenes del Jefe de la Gestapo a los campos de exterminio. Ambas dieron en Lima una conferencia de prensa alertando a la opinión pública internacional sobre los crímenes cometidos por Barbie y volaron a La Paz siguiendo a sus pasos.

Pero Altmann-Barbie permaneció en Bolivia, protegido por las dictaduras militares de Barrientos, Banzer y García Meza. En 1983,  cuando Hernán Siles Suazo estaba en el poder y Francois Mitterrand era presidente, fue finalmente expulsado a Francia. En 1987 fue juzgado en Lyon y condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad.

Luis Banchero Rossi, pionero y líder mundial en la producción de harina de pescado. Fue salvajemente asesinado en su casa de Chaclacayo el Año Nuevo de 1972. Fuente: Caretas

BARBIE SCHWEND Y LA RED DE NAZIS

Después de la caída del Tercer Reich, Klaus Barbie, Friedrich Schwend, Josef Mengele, Walter Rauff y muchos otros criminales de guerra nazis llegaron a América Latina escapando de Alemania por la llamada Ruta de las Ratas. Lo hicieron protegidos por la CIA, la Cruz Roja Internacional y el Vaticano.

Barbie llegó a Bolivia en el año 1951, usurpando el nombre del rabino de su pueblo que murió en las cámaras de gas.  Pese a ser el principal criminal de guerra reclamado por Francia, desde el fin de la guerra trabajó para la CIC, antecesora de la CIA. Era la Guerra Fría.

Don Federico, cuando aún movía sus tentáculos en las esferas del poder limeño. Fuente: Caretas

Schwend llegó al Perú en el año 1947 con el nombre de Wenceslao Turi. Fue el artífice de la famosa Operación Bernhard, que falsificó libras esterlinas para inundar los mercados y quebrar la economía de Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial. La operación fracasó  pero Schwend se hizo de una buena fortuna. Pese a su alto perfil durante la guerra –reportaba directamente a Himmler y Kaltenbrunner– se sentía tan protegido en Lima que desde los años 50 usaba su verdadero nombre, pese a que tenía una condena de 20 años de prisión en Munich por el asesinato de un soldado italiano. 

Fritz o don Federico, como se le decía amical y deferencialmente en Lima, tenía excelentes conexiones en la PIP, el SIE y era un doble agente que operaba simultáneamente para Alemania Oriental y para la BND de Bonn. Pese a que nunca tuvo mucha atracción mediática, Schwend era el gran articulador de la red de nazis que operaba en América Latina en tráfico de armas, compartiendo inteligencia militar, sirviendo a dictaduras militares y desestabilizando a gobiernos y partidos democráticos en la región.

Barbie venía al Perú con frecuencia a fines de los años sesenta y principios de los setenta,  hasta que fue desenmascarado por Banchero. Era Presidente de la Transmarítima Boliviana,  empresa naviera público-privada de un país sin mar que le servía de fachada para negocios turbios en sociedad con Schwend: tráfico de divisas, de armas e incluso narcotráfico. Fue gracias al escuadrón paramilitar de Barbie autodenominado Los Novios de la Muerte, que se instaló en Bolivia un narcoestado en 1981. Fue la etapa más siniestra y sangrienta de Barbie en América Latina,  y merecería un capítulo aparte.

LOS NIÑOS DE IZIEU

Hay dos hechos medulares en el proceso contra Barbie. Uno fue el asesinato de Jean Moulin, figura de la resistencia solo comparable a la del General de Gaulle, quien fue torturado hasta la muerte por Barbie con sus propias manos.  Pero el caso decisivo para su condena por crímenes de lesa humanidad fue la historia de los 44 niños de Izieu, que fueron deportados por orden de Barbie y murieron en las cámaras de gas. Entre ellos había un niño de tres años. Cuando llegó el camión de la Gestapo a buscarlos, los niños se fueron gritando, llorando y cantando “La Alsacia será para Francia”. Ninguno sobrevivió. Durante la Segunda Guerra Mundial,  un millón y medio de niños judíos de Europa fueron asesinados, es decir, 9 de cada 10.

Barbie es descubierto y fuga a Bolivia. Fuente: Caretas

En mayo de 1944, pocos días antes del desembarco de los Aliados en Normandía, en el vagón número 76 estaban Claudine y Mina Hallaunbrenner, de 5 y 8 años, hermanas de Alexander Hallaunbrenner, a quien visité en un apacible departamento en las afueras de París.  En el mismo tren viajaba una joven, Simone Jacob, conocida luego como Simone Veil, una de las grandes figuras políticas de Francia en el siglo XX.

UNA REFLEXIÓN FINAL

Nunca sabremos por qué Luis Banchero tomó la decisión de denunciar a Barbie. Pero fue el hombre más rico del Perú quien en la plenitud de la vida tuvo las agallas de reportarlo y merece un reconocimiento especial.  Sería casi imposible a estas alturas demostrar lo que decía el titular del artículo exhibido en París: que Barbie estuvo vinculado con su muerte. Hay algunas pistas y muchas leyendas. Pero no puedo dejar de preguntarme cuál podría haber sido el destino del Perú si el empresario más talentoso, visionario y valiente que tuvimos no hubiera sido asesinado en el fatídico Año Nuevo de 1972.

Brun entrevista a Barbie alias Altmann en casa de Schwend, el nazi peruano. Fuente: Caretas

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS