Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La ineludible unión de los empresarios contra la corrupción y la destrucción del país

Sergio Bolívar Por Sergio Bolívar
10 de junio de 2022
en Opiniones

Por: Sergio Bolivar 
Expreso, 8 de junio del 2022

Los gremios empresariales unidos deben mostrar nuevamente una posición firme y clara ante la situación actual. Las acusaciones de corrupción al exministro Silva, con audios corroborados por la Fiscalía, nos obligan a retomar la reciente pregunta de Carlos Basombrío, “¿Hasta cuándo -los empresarios y gremios empresariales- habremos de tolerar lo intolerable?”. La escalada de investigaciones sobre los delitos de altos funcionarios del Gobierno es imparable. Según la Fiscalía habría sospechas de ilícitos en otros ministerios.

El intolerable patrón de actuación de Pedro Castillo y su gobierno consiste en ignorar sin vacilación todos los problemas, en evitar responder frente a las acusaciones y en soliviantar desde las provincias -sobre todo mineras- en contra de las inversiones privadas. Esto lo vociferan demagógicamente desde los Consejos de Ministros Descentralizados, prefecturas y subprefecturas del Fenate de Castillo.

La intolerable psicología discursiva del gobierno de Castillo contra las inversiones privadas intenta instalar sus ideas en el pueblo para hacerlos pensar que el Estado es el único capaz de salvarlos de la crisis. El profesor español Enrique Martín Criado dice que “los discursos no son meras expresiones de las actitudes; éstas se cincelan a golpe de controversias”. Las más recientes frases siguen el discurso que turba y solivianta: 1) “hoy la hambruna les va a dar solamente a los que no trabajan, a los ociosos”, dijo Castillo para minimizar el problema, ya que son 15.5 millones los peruanos que serán golpeados por la crisis alimentaria, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), 2) “no nos dejan gobernar” según Dina Boluarte en Davos, en perjuicio de la imagen del país, 3) “empresas y comunidades traten con madurez sus divergencias” dice en un reciente comunicado el Ministerio de Energía y Minas, demostrando una vez más su incapacidad de cumplir su rol como garante de los derechos de las empresas y las comunidades.

¿Hasta cuándo vamos a tolerar autoridades corruptas que soliviantan contra la inversión?: un gobierno que está atrapado en el primer día del diálogo terminando sus reuniones con un “yo recién me entero”; un Congreso infestado de populistas con suficientes congresistas comprados para no tomar decisiones que afecten a Castillo; una bancada oficialista que propone crear una empresa estatal Las Bambas; y un Ministerio de Economía que se conforma con perder 348 millones de dólares en impuestos y regalías.

Existe un solo diagnóstico. Si ya es intolerable: que se vayan todos. La remoción de autoridades es un derecho amparado en el art. 2º inciso 17 de la Constitución Política.

El silencio haría cómplice al empresariado y sus gremios por encubrir un gobierno corrupto. La complicidad elocuente alcanza a la peregrina idea de fortalecer un gabinete.

La lucha actual de los gremios empresariales debe ser por recuperar el país del caos generado por el Gobierno. Deben exigir celeridad a la Fiscalía en sus investigaciones.

Asimismo, deben exhortar al Congreso para que resuelva a la brevedad la denuncia constitucional de la Contraloría a la ministra Boluarte por actos incompatibles con su cargo, e invocar a los parlamentarios que apliquen una política de tolerancia cero frente a la corrupción.

Un pronunciamiento firme de los gremios empresariales unidos dará las señales de que el Perú ha despertado del letargo para construir su futuro. Con el apoyo del empresariado a favor de un nuevo gobierno responsable será posible luchar por la recuperación de nuestra economía y solucionar temas importantes como la protección de las familias vulnerables, la dotación de insumos fertilizantes a los productores agrarios, entre tantos problemas que nos aquejan. Tal como dijo el Conde de Romanones: “Fórmulas sencillas para resolver problemas complejos no las conozco.“

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS