Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿Es posible servir al país solo con un Ministro?

Sergio Bolívar Por Sergio Bolívar
9 de agosto de 2022
en Opiniones

Actualidad

Sergio Bolívar
Catedrático de la Facultad de Comunicación e Imagen de la UPC
Director General de Andina Consultando SAC
Para Lampadia

El nuevo gabinete de Castillo da la percepción de que nada cambió para el país. En sus primeras declaraciones, el recién nombrado ministro de Economía, Kurt Burneo, dijo que la prioridad a corto plazo está en restituir la confianza de los agentes económicos. Sin entrar en los detalles sobre cómo lograrlo, el ministro Burneo augura la misma dirección en la política económica con un énfasis en los programas sociales y la entrega de bonos. Nada extraño en Burneo porque sigue su intuición y experiencia como ex-ministro de la Producción de Humala y ex-viceministro de Hacienda de Toledo.

El daño económico causado por Castillo requiere de una fuerte promoción de las inversiones para recuperar la anhelada confianza de mercado. Tal como ha sucedido en los gobiernos pasados, Burneo debe trabajar en equipo junto a otros ministros que estén comprometidos con la productividad para generar empleo. Dado que el aumento de la informalidad alcanzaría más del 77% para el 2022 según Maximixe, las políticas públicas para remediar la situación serán complejas y demandan un equipo con múltiple expertise que trabaje unido desde los sectores de la producción, turismo, comercio, energía, minería, transportes y vivienda.

Los peruanos hemos presenciado hasta el hartazgo que Castillo no sabe gobernar y, por ende, no atrae a los talentos para hacerlo, ni lo desea. El gobierno quiso hacer maravillas con un solo ministro que sirviese para promover las inversiones. El ministro Graham hizo reflexiones en solitario a favor de la inversión privada, procuró hacer lo posible por mantener una conducta fiscal razonable e, inclusive, libró algunas escaramuzas en contra de las barbaridades que ocurrían en otros sectores. Finalmente, Graham no pudo impedir muchos disparates y tiró la toalla.

El problema de recobrar la confianza de los inversionistas radica en la pobre reputación moral que tiene el gobierno y su gestión en la mayoría de sectores productivos. Los representantes del gobierno encargados de las obras públicas de transportes, salud, educación, vivienda, PetroPerú y otros, están envueltos en investigaciones fiscales, controversias y denuncias. Si no existe orden y comportamiento ético dentro del país, no es posible proyectarse adecuadamente al mundo. El Perú depende de sus relaciones económicas y tratados comerciales con el exterior. Además, tenemos más de 7,300 micro y pequeñas empresas dedicadas a la exportación, cuyos empleados han pasado en promedio al 50% de subempleo porque perdieron sus ingresos desde la pandemia, lo que se ha agravado por lo ocurrido en el actual gobierno. En resumen, más trabajadores peor pagados por la responsabilidad del sector público y no del privado.

Muchos inversionistas tienen una percepción similar a la publicada por The Economist, el 29 de julio, que titula «Perú se vuelve aún más volátil bajo Pedro Castillo». La imagen internacional indica que el caos se ha convertido en la norma. Sin excusa alguna, la solución jamás pasó por el nombramiento de nuevos ministros de economía o gabinete. Ahora Burneo se encuentra sólo, sin cuadros profesionales de otros sectores que aborden el asunto sobre cómo recuperar la confianza empresarial. Este es un reto complejo teniendo en cuenta las recientes impresiones de la agencia crediticia Moody’s «todos los poderes del Estado están sucumbiendo a medidas populistas y cortoplacistas extremadamente irresponsables para el desarrollo».

Desde la perspectiva legal interna, las desmedidas contrariedades provocadas por la restituida ex-titular de Trabajo -ahora en Cultura- y continuadas por su sucesor, como la eliminación de la tercerización y el poder excesivo otorgado a los sindicatos, son sencillas de solucionar si el Ejecutivo recobra el rumbo correcto. Sin embargo, hoy en día tener el título de ministro se ha desvalorizado. Tal es así, que termina produciendo vergüenza a quien alguna vez lo fue y era admirado como un cuadro experto por haber servido a su país. Por eso, estamos viviendo un síndrome de secuestrados por una pandilla de inmorales que debe terminar. El valor del servicio público debe ser prioridad del siguiente gobierno. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS