Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Deje su pastilla para dormir y reaccione, CEO

Sergio Bolívar Por Sergio Bolívar
2 de julio de 2024
en Opiniones

Sergio Bolivar
Expreso, 29 de julio del 2024

Las sombras del pesimismo y reticencia ante el futuro político y económico se ha vuelto un karma depresivo para la mayoría de gerentes generales peruanos. Según Ipsos, apenas el 4% de ellos es optimista hacia las elecciones de 2026, mientras que la mitad predice resultados desastrosos, el resto se resigna a un gobierno mediocre que no altere el modelo económico. Este desánimo se ahonda ante la perspectiva de que Antauro, tras 17 años de reclusión, sea perfilado como candidato.

Sería repetir el trauma vivido con Castillo, una fuga de capitales de 8% del PBI que motivó la salida de más de 480 mil jóvenes del país, hijos de nuestra comunidad empresarial y laboral.

El gerente general opta por invertir en diagnósticos y encuestas que solo sirven para confirmar lo que ya sabemos: “la cosa está difícil”. Desde sus empresas siguen atrapados en un ciclo de percepciones pesimistas que limitan su capacidad de actuar e invertir con audacia. Sin embargo, ¿es realmente tan sombrío como lo pintan?

Al contrastar estas percepciones con la realidad, encontramos motivos para un optimismo cauteloso. Vistage, la organización de relacionamiento de CEO más importante del mundo, nos indica que más del 50% de los empresarios peruanos mantiene sus volúmenes de inversión y dos tercios creen en la mejora de sus negocios dentro de los próximos 12 meses. Esta discrepancia entre la percepción y la acción nos lleva a reflexionar sobre la verdadera naturaleza de nuestras reservas. ¿Estamos, acaso, cediendo ante el pesimismo sin fundamento real?

Es momento de desafiar ese pesimismo y asumir un rol activo y consciente en la construcción de un futuro mejor para nuestro país. Mas aún para los CEO de empresas mineras globales cuya respuesta reflejo se ha vuelto patear sus decisiones hasta tener claridad de las elecciones de 2026. Los CEO deben salir de la zona de confort, dejar atrás la queja y pasar a la acción. Así como en momentos críticos, los gremios empresariales supieron unirse para promover la inversión frente a la adversidad, hoy día debemos recuperar esa unidad de propósito. En Chile, en 2019, los líderes empresariales unieron fuerzas para iniciar campañas mediáticas a fin de educar a la población sobre las propuestas negativas de la Constituyente en la economía y el empleo. Tuvieron un rol activo abordando demandas sociales en la reforma de pensiones, educación y salud pública. En Brasil, hubo coaliciones de empresarios tras las acusaciones de corrupción contra la expresidente Rousseff que terminó en su impeachment y la elección de Bolsonaro en 2018.

Los gerentes generales deben cuestionarse la visión de espectador de series como “House of Cards” y “Juego de Tronos”, que representan una visión cínica y pesimista de la política, fomentando un enfoque más defensivo y reactivo. Los CEO deben generar un plan cohesivo que defina las prioridades empresariales de manera clara y concisa, superando las divisiones y enfocándose en lo que realmente puede propiciar un ambiente favorable para la inversión y el desarrollo económico.

La visión empresarial debe ir más allá de la supervivencia para alcanzar la prosperidad, innovación, y compromiso ético y social. Si bien hay amenazas, se debe resaltar nuestras fortalezas y oportunidades, promoviendo inversiones en regiones. Las alianzas estratégicas nos permiten defender nuestras inversiones y participar activamente en el diseño de políticas económicas favorables al desarrollo sustentable.

Para los líderes empresariales es hora de proyectar una nueva narrativa, una donde prevalezcan la integridad, la responsabilidad, la justicia y un fuerte compromiso con nuestra comunidad. Una narrativa que, a través de nuestro liderazgo empático y comprometido, permita superar cualquier adversidad y construir un mejor escenario para todos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS