Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿El Fin de la sexta República?

Sebastião Mendonça Ferreira Por Sebastião Mendonça Ferreira
22 de mayo de 2017
en Opiniones

Perú21, 22 de Mayo de 2017

La semana pasada representó uno de los puntos más altos de la crisis política brasileña. Uno de los detonantes fue una conversación entre Temer y un empresario corrupto, Joesley Batista, de la empresa JBS. La grabación fue difundida a nivel nacional como la prueba de que Michel Temer habría comprado el silencio del diputado Eduardo Cunha. El segundo detonante fue otra grabación en la cual Aécio Neves solicita a JBS una coima por US$600 mil y el video de la entrega del dinero a un intermediario.

Los efectos fueron devastadores. Aécio Neves ya no es senador, su carrera política terminó y ahora enfrenta un juicio por corrupción sin foro privilegiado. El gobierno de Temer está en la cuerda floja y hay manifestaciones en todo el país que exigen su renuncia. El PT, y su aliada Marina Silva, han levantado la consigna de “elecciones directas ya”. Temer se ha negado a renunciar, pero está chocando con el sentir nacional y ya perdió parte sustancial de sus aliados políticos.

Batista ha informado que la JBS ha financiado a 1,829 políticos: 167 de los 511 diputados federales, 28 de los 81 senadores, 16 de los 26 gobernadores y 19 de los 26 partidos políticos. Es decir, su labor de corrupción fue mayor que la de Odebrecht.

No es para menos, la JBS ha sido una de las mayores beneficiadas por el BNDES, el cual ha entregado crédito por 125 mil millones de dólares durante los gobiernos del PT; 25% más que la reconstrucción de toda Europa después de la segunda guerra mundial.

¿Ahora qué esperar?

En la economía, las perspectivas eran positivas, después de más de 2 años de recesión, y de una caída de 7.4% del PBI (la peor crisis desde 1930), la reactivación ha llegado. Sin embargo, en relación con las reformas institucionales, necesarias para la viabilidad al país, lo avanzado es parcial. Se ha mejorado el marco de la planificación fiscal (previniendo los déficits), pero falta modificar el sistema de pensiones (imposible de financiar) y modernizar la legislación laboral de 1932, copiada de la Italia fascista. Sin esas dos reformas adicionales, las perspectivas económicas seguirán en duda.

En lo político, los escenarios son inciertos. Se abren cuatro opciones: la renuncia, el juicio político, la vacancia por razones penales y la anulación de las elecciones. En las tres primeras opciones, se prevé una presidencia de transición y elecciones indirectas del nuevo presidente por el Congreso. En ese supuesto, el nuevo presidente permanecería hasta el 2018. En el caso de la anulación de las elecciones, lo que vendría es el adelanto de las elecciones generales, en un plazo no mayor a 40 días.

Las elecciones indirectas permitirían que cualquier ciudadano fuera elegido por el Congreso. Aun así, esa opción podría brindar un nivel básico de estabilidad hasta el 2018 y, tal vez, posibilitar la continuidad de las reformas. El adelanto de las elecciones generales podría llevar al regreso del PT al gobierno y el retroceso de todo lo avanzado.

Lo que está en crisis es todo el sistema político brasileño, basado en arreglos corruptos entre grupos de grandes empresarios y de la aristocracia política.

Hoy, lo único previsible es la incertidumbre en los próximos años. La estabilidad solo vendrá cuando se genere un nuevo marco institucional.Ello probablemente dará inicio a la séptima república.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS