Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Cómo está y que hacer en el Vraem?

Rubén Vargas Céspedes Por Rubén Vargas Céspedes
18 de abril de 2016
en Opiniones

Rubén Vargas, Especialista en seguridad y narcotráfico

El Comercio, 17 de abril de 2016

 

Ollanta Humala fracasó ante el narcotráfico en el Vraem. Esta bomba de tiempo será la herencia para el próximo gobierno y, si no se actúa con rapidez, podría destruir varias instituciones vitales para la democracia, además de llenar las calles con víctimas del sicariato.

Se abandonó el control de los insumos químicos. Los escáneres que utilizan la Sunat y la policía están paralizados porque no se habrían renovado las pólizas de seguros.

Tenemos el marco legal, pero no hay interdicción aérea. La reconversión productiva, a cargo del Ministerio de Agricultura, se puso como meta erradicar diez mil hectáreas de coca. Se consiguió solo mil quinientas. Devida celebra el éxito de treinta mil hectáreas erradicadas en el Alto Huallaga. Sin embargo, nunca se atrevió a ingresar al Vraem.

Cuando se descubrió que helicópteros de las FF.AA. trasladaban cocaína hasta el Callao, el gobierno dispuso que la policía reasuma el control interno del Vraem. Lamentablemente, esta decisión no fue acompañada de recursos ni de la logística necesaria.

Después de muchas derrotas el gobierno entendió que se debía cambiar la estrategia antiterrorista y, finalmente, en el 2012 se unificó la inteligencia y las operaciones de la policía y de las Fuerzas Armadas bajo un solo comando. El resultado fue muy auspicioso. Inexplicablemente a comienzos del año se tiró por la borda todo lo avanzado. Ahora, como hace cinco años, cada institución armada tiene sus propios planes operativos y produce inteligencia a espaldas del otro. El costo de esto es la reciente emboscada en Santo Domingo de Acobamba.

Ahora bien, ¿qué debería hacer el próximo gobierno? Necesitamos una estrategia integral con, mínimamente, los siguientes componentes

Lo más importante: clara e inequívoca decisión política para enfrentar el problema. Esto pasa por la asignación de fondos públicos para la construcción de núcleos de desarrollo humano. Mostrar “victorias estratégicas de cortísimo plazo”, como dice Porter, para tener efectos demostrativos. Generar cadenas productivas en las cuencas cocaleras teniendo como norte el mercado internacional. Agrobanco tendría que acompañar con créditos especiales y asesoramiento.

Hay que involucrar a las universidades en la investigación para dar valor agregado a estos productos. Invertir en infraestructura vial: asfaltado, puentes y trochas carrozables a nivel de los centros poblados. Priorizar la inversión en infraestructura social e incremento de los programas sociales focalizados. Fortalecer el equipo técnico y de gerentes de los municipios del Vraem.

En la parte coercitiva, aplicar un plan nacional de lucha contra el desvío de los insumos químicos fiscalizados. Crear un ‘task force’ a cargo de la Sunat, integrado por un cuerpo de élite de la policía.

Instruir a la UIF para que someta a investigaciones sumarias a una lista de funcionarios que prestaron servicio en las zonas con influencia del narcotráfico. Poner a las cooperativas de ahorro que pululan en el Vraem bajo el control de la SBS. Convertir en objetivos de alto valor a los clanes familiares que conducen grandes extensiones de coca ilegal y grifos rurales.

Finalmente, comenzar con la erradicación en zonas de menor riesgo y retomar urgentemente la experiencia positiva del ‘Comando Lobo’ bajo dirección civil. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS