Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Coca en el Vraem: ¿Quién la mueve?

Rubén Vargas Céspedes Por Rubén Vargas Céspedes
4 de noviembre de 2014
en Opiniones

El Gobierno está dando dos respuestas claramente diferenciadas frente a la coca y al narcotráfico. En el primer caso, está consolidando, con algunos matices, el programa de desarrollo alternativo que abarca las regiones de Huánuco, San Martín, Ucayali y Pasco. Precisamente aquí en el 2013 se consiguió el récord histórico de erradicar 24 mil hectáreas de coca ilegal. Así, el Alto Huallaga ya no es más sinónimo de mafias cocaleras, firmas de narcotraficantes y terrorismo. Y esta vez parece que el cambio es irreversible.

Síntoma clarísimo de los tiempos nuevos es lo que pasó el 5 de octubre en las elecciones municipales: el campesino del Monzón eligió como su nuevo alcalde a un ingeniero montisonense que no es dirigente cocalero ni se opone a los programas de desarrollo. Su proyecto es abrir las puertas del valle a la inversión privada (hidroeléctricas) y generar oportunidades de trabajo digno y, en el mediano plazo, tener ingresos propios a través del canon.

En correspondencia, el Gobierno Central tendría que convertir al Monzón en una zona de atención prioritaria, pues allí la pobreza extrema alcanza al 65% de su población. La recaída, como en toda adicción, podría ser muy grave y este valle estuvo sometido más de cuarenta años a la coca.

En el segundo caso, la respuesta es dramáticamente diferente, es la que se observa en el Vraem. Aquí no se erradica la coca ni hay una estrategia de interdicción con metas y responsabilidades definidas. Hasta podríamos decir que en el 2014 este valle se consolidará como el primer productor y exportador de drogas cocaínicas de toda la región andina.

El precio de la coca, termómetro inequívoco que mide la actividad del narcotráfico, está alcanzando niveles cada vez más groseros: esta semana el narcotráfico pagó hasta US$5 por un kilo, mientras que la cocaína, cerca de los narcoaeropuertos de Llochegua, se cotizó en US$1.800 el kilo. El precio promedio nunca había superado los US$1.300.

Mientras en el Vraem los militares y policías, pese a su número –más de cuatro mil hombres–, logística –helicópteros, escáner, bases antidrogas y antiterroristas– y los abundantes recursos invertidos –cerca de S/.5.000 millones– sigan con el “dejar hacer y dejar pasar que el mundo camina solo”, el problema se complicará más.

Como van las cosas, muy pronto la cobertura de seguridad al negocio de las drogas se la disputarán los grupos terroristas y los elementos corruptos de las fuerzas del orden. Exactamente igual a como pasaba en el Alto Huallaga en 1980. ¿Recuerdan cuando los helicópteros del Ejército cargaban cocaína en vez del rancho de los soldados?

En este contexto, donde el campesino encuentra sus cultivos de coca en su máxima rentabilidad, podría sonar a chiste de mal gusto proponerle la “reconversión productiva”.

Me pregunto: ¿Quién es el encargado de hacer frente al narcotráfico en el Vraem? ¿Los militares?, ¿los policías?, ¿el Ministerio de Agricultura?, ¿los dos comisionados para la paz y desarrollo que hay en la zona?… ¿A quién le pedimos explicaciones de este desmadre que parece pensado para favorecer al narcotráfico? Sería muy buena señal si en el 2015 se define al funcionario encargado de coordinar la respuesta del Gobierno a este problema. Eso para empezar.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS