Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

COVID: primeras señales de que la vacuna protege contra el Ómicron – ministro de salud

Rossella Tercatin / Jaffe-Hoffman Maayan Por Rossella Tercatin / Jaffe-Hoffman Maayan
6 de diciembre de 2021
en Opiniones

Por Rossella Tercatin, Maayan Jaffe-Hoffman
Consulado General H. de Israel (Guayaquil-Ecuador)
The Jerusalem Post

Hasta ahora, Israel ha registrado cuatro casos infectados con la nueva variante, mientras que la morbilidad general se mantiene baja.

COVID: primeras señales de que la vacuna protege contra el Ómicron – ministro de salud

Imagen del microscopio electrónico de barrido muestra el SARS-CoV-2, también conocido como nuevo coronavirus (Foto: U.S. NIAID-RML / via REUTERS)

Hay indicios de que las personas completamente vacunadas contra el corona dentro de los seis meses o con el refuerzo también están protegidas contra la variante Ómicron, dijo el martes el ministro de Salud, Nitzan Horowitz, después de que se identificaron otros dos casos, lo que eleva el total a cuatro.

“En los próximos días tendremos información más certera sobre la eficacia de la vacuna frente al Ómicron, pero ya hay margen para el optimismo, y hay indicios iniciales de que quienes tengan puesta una vacuna aún vigente o con un refuerzo también estarán protegidos contra esta variante”, dijo Horowitz mientras visitaba el Centro Médico Soroka en Beersheba con el ministro de Finanzas, Avigdor Liberman.

«La vacuna es realmente crucial en este momento», dijo Horowitz. «Cualquiera que esté expuesto a la variante sin una vacuna se expondrá a un riesgo innecesario». Más tarde en la noche, un informe del Canal 12 dijo que la vacuna Pfizer es un poco menos efectiva para prevenir la infección con Ómicron que con Delta – 90% frente al 95% – mientras que es igual de efectiva – alrededor del 93% – para prevenir síntomas graves al menos para los vacunados con un refuerzo.

Según el informe, la capacidad de la variante para infectar es mayor que la de Delta, pero no tanto como se temía – alrededor de 1,3 veces mayor.

Una pasajera intenta encontrar un vuelo ya que varias aerolíneas dejaron de volar desde Sudáfrica, en medio de la propagación de la nueva variante Ómicron del SARS-CoV-2, en el Aeropuerto Internacional O. R. Tambo en Johannesburgo, Sudáfrica, 28 de noviembre de 2021. (Foto: REUTERS / SUMAYA HISHAM)

Al mismo tiempo, los que no están inoculados tienen 2,4 veces más probabilidades de desarrollar síntomas graves, una cifra significativa.

Un portavoz del Ministerio de Salud dijo que el ministerio aún no estaba en posesión de los datos publicados por Canal 12.

La jefa de Servicios de Salud Pública, la Dra. Sharon Alroy-Preis, dijo que se esperaba que Sudáfrica compartiera con Israel los primeros datos sobre la eficacia de las vacunas del corona contra el Ómicron. Sin embargo, el ministerio aún no había recibido la información al cierre de esta edición.

«La mayor preocupación para nosotros es la rápida propagación de esta variante en Sudáfrica», dijo Alroy-Preis al Comité de Asuntos Exteriores del parlamento, describiendo cómo los casos diarios allí aumentaron de 200 casos a 2000 casos en 10 días.

“Por lo que escuchamos, los vacunados no presentan síntomas significativos, es una enfermedad leve, pero por ahora esta es información preliminar”, anotó. “Hoy habrá los primeros datos sobre la eficacia de la vacuna”.

Alroy-Preis explicó la necesidad de emplear el sistema de rastreo de Shin Bet (Agencia de Seguridad de Israel) para localizar a aquellos que estuvieron en contacto con personas infectadas con la variante o que se sospechaba que estaban infectadas.

“El sistema de Shin Bet es una de nuestras herramientas para identificar e interrumpir las cadenas de transmisión”, dijo. “El tiempo que nos ha comprado nos está ayudando a vacunar a la población y conseguir que nuestros ciudadanos estén en una situación más protegida”.

Hasta el martes por la mañana, la tecnología se había utilizado para rastrear los contactos de 13 personas – dos infectadas con Ómicron y 11 posiblemente infectadas. Se identificaron exactamente 186 personas, 42 de las cuales se sospecha que están infectadas.

Para verificar su situación, deben someterse a una prueba de corona y, si se encuentran positivos, los resultados deben someterse a una secuenciación genética para verificar si son portadores de la variante o una cepa diferente.

Si la cantidad de personas a rastrear aumenta a unos pocos cientos, señaló Alroy-Preis, ya no habrá forma de usar la tecnología de rastreo.

Se verificó que dos cardiólogos del Centro Médico Sheba estaban infectados con la variante Ómicron, confirmó un portavoz del hospital. Dijo que estaban experimentando «síntomas muy leves».

Uno de los médicos, de unos 40 años, trajo la variante a Israel al regresar de una conferencia médica en Londres. Dio negativo cuando abordó el avión desde el Reino Unido a Israel y al llegar, pero unos días después comenzó a experimentar síntomas.

Una vez que dio positivo, sus resultados fueron secuenciados y el martes se confirmó positivo para la variante.

Antes de entrar en aislamiento, el médico había realizado varios cateterismos cardíacos y asistió al menos a otros dos grandes eventos. También estuvo en contacto con el segundo cardiólogo, de unos 70 años, que ahora también está infectado con la variante.

Ambos médicos fueron vacunados por completo con tres dosis de la vacuna Pfizer contra el corona.

El portavoz del hospital dijo que se informó a todas las personas con las que los médicos estuvieron en contacto, pero no hay casos sospechosos adicionales en el centro médico en este momento ni noticias de brotes relacionados.

En Soroka, Horowitz volvió a decir que la situación en Israel está bajo control y que no hay necesidad de entrar en pánico.

“No cerraremos el país y mantendremos la vida lo más normal posible”, señaló.

«Actualmente no hay ninguna intención de imponer restricciones a la vida dentro de Israel, y haremos todo lo posible para garantizar que esto continúe».

Horowitz también enfatizó que la prohibición de turistas extranjeros es solo temporal y no se renovará automáticamente.

Mientras tanto, el número de nuevos casos en Israel se mantiene estable.

El lunes se identificaron exactamente 636 nuevos portadores del virus. Una semana antes fueron 716. El número total de casos activos el martes era de 5.600.

Además, había 117 pacientes en estado grave, lo más bajo desde julio.

Finalmente, la tasa R que mide cuántas personas infecta cada portador del virus disminuyó ligeramente el martes, cuando se situó en 1,03.

Traducción: Consulado General H. de Israel en Guayaquil
Fuente: The Jerusalem Post
https://www.jpost.com/health-and-wellness/coronavirus/covid-1st-data-about-vaccine-efficacy-against-omicron-expected-tuesday-687392

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS