Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Guerra avisada

Rosa Bueno de Lercari Por Rosa Bueno de Lercari
3 de agosto de 2023
en Opiniones

Por: Rosa Bueno de Lercari
Presidenta de la Cámara de Comercio de Lima

Gestión, 3 de agosto del 2023

Tenemos especial preocupación por las pequeñas empresas, las cuales son particularmente vulnerables a las fluctuaciones económicas, los desastres naturales y los vaivenes políticos”.

Después de la pandemia, la prevención en general –en particular, la sanitaria– se ha vuelto de suma importancia en el Perú. El panorama que enfrentaremos en el corto plazo nos obliga a prestarle aún más atención. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha anunciado el inicio del fenómeno de El Niño global y nos advierte sobre la necesidad de prepararnos para condiciones extremas. El Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA) solicita que nos preparemos para la presencia de plagas: ántrax, moscas de la fruta, langostas y roya amarilla; mientras que el Ministerio de Salud advierte que nos enfrentaremos a un incremento en la incidencia de enfermedades como el dengue, covid-19 y el síndrome de Guillainbarré.

El fenómeno de El Niño siempre tiene un impacto económico significativo. En marzo, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, anticipó que este fenómeno climático podría afectar entre 1% o 2% el Producto Interno Bruto (PIB) del país, lo que resultaría en pérdidas económicas de hasta S/18,600 millones.

Las advertencias están dadas, pero la desconfianza sobre la capacidad de reacción de las autoridades persiste. Los resultados del Barómetro de los CEO de Gestión lo reconfirman. La mayoría de los encuestados expresaron escasas esperanzas en la capacidad del Estado peruano para enfrentar un posible nuevo azote del fenómeno de El Niño durante el verano de 2024. Un 97 % consideró que el Gobierno central está poco o nada preparado, mientras que un 96 % y un 98 % opinaron lo mismo sobre los gobiernos regionales y locales, respectivamente.

Por ello tenemos especial preocupación por las pequeñas empresas, las cuales son particularmente vulnerables a las fluctuaciones económicas, los desastres naturales y los vaivenes políticos. No debemos esperar a que ocurran los desastres para intentar acciones de salvataje, ya que estas suelen llegar tarde. Aún tenemos tiempo para prevenir y prepararnos ante diversos escenarios.

En este sentido, resulta relevante recordar la famosa frase del expresidente de Estados Unidos, John F. Kennedy: “No preguntes qué puede hacer tu país por ti, sino qué puedes hacer tú por tu país”. Y lo mejor que podemos hacer todos es prevenir. La prevención debe convertirse en un deber ciudadano, y no puede depender únicamente de las acciones del Estado.

Como empresarios, debemos desarrollar planes frente a estos fenómenos climáticos. En caso de que ya los tengamos, es el momento de mejorarlos e implementar medidas concretas desde ahora. Según The Economist, se espera que El Niño dé un fortísimo golpe a nuestro país este año, lo que implica que los costos económicos serán mayores y más duraderos de lo esperado.

Por eso, ante el inminente impacto del fenómeno de El Niño y las consecuencias del calentamiento global, se requiere un esfuerzo conjunto de todos los actores de la sociedad. El Estado debe liderar la coordinación, pero también las empresas y los ciudadanos tenemos la responsabilidad de participar activamente y contribuir a la prevención y mitigación de los efectos adversos. Es hora de tomar medidas concretas y evitar que estas amenazas climáticas se conviertan en desastres de mayor magnitud al anunciado.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS