Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“Minería estratégica”

Rómulo Mucho Por Rómulo Mucho
9 de mayo de 2024
en Opiniones

Por: Rómulo Mucho Mamani
Perú21, 9 de mayo del 2024

“Se requiere de un acuerdo país y un marco de estabilidad e incentivos que aceleren las millonarias inversiones privadas necesarias en recursos naturales que el mundo demanda y que puede significar una gran riqueza y desarrollo a nuestro país”.

Debemos de reconocer que el desarrollo de la minería cambió de manera significativa la trayectoria económica, social y cultural del Perú.

Según cifras del Banco Mundial, para satisfacer la demanda de tecnologías asociadas a energías limpias, en los próximos 25 años se necesitará producir la misma cantidad de cobre que en los últimos 5,000 años y en ese sentido, el rol del Perú será muy importante.

El cobre y otros minerales que se producen en nuestro país son trascendentales para combatir el cambio climático. El cobre es un excelente conductor de electricidad y, además, cumple un importante rol en el desarrollo de actuales y nuevas tecnologías.

El cobre está presente en cosas de la vida cotidiana como en nuestros celulares, computadoras, televisores y hasta en los PlayStation. Sin el cobre, el funcionamiento de estos equipos no sería óptimo.

Las turbinas eólicas de 3 megavatios (MW), que producen energía, requieren de 4.7 toneladas de cobre. La generación de energía a través de paneles solares, necesita 5 toneladas para producir un MW. Los buses eléctricos requieren más de 369 kilos de cobre.

Por todo esto, el cobre es considerado hoy en día un metal estratégico y, por ello, el Perú está en capacidad de aportar más a estos grandes desafíos tan relevantes en materia de cambio climático y el cuidado del ambiente.

Se debe invertir en exploración y explotación, la minería moderna responsable debe ir de la mano con las comunidades vecinas, comunicando oportunamente y dar fiel cumplimiento a los compromisos y a la legislación vigente.

Más allá de esa importante discusión, quizás la arista más valiosa sea la de contribuir a enterrar el discurso “antiextractivista”, en el que todo lo que es minería, metálica y no metálica, era visto como la antítesis del desarrollo.

El cobre a cientos de metros bajo tierra vale cero. Se usa sofisticada tecnología para extraerlo, tal cual lo hacen las empresas y agregan enorme valor.

Hoy la transición energética, principal transformación desde la revolución industrial, demanda de los recursos naturales con las que tenemos ventajas.

Decir sin complejos: más y mejor minería metálica y no metálica, más hidrógeno verde; más actividad forestal que absorbe el CO2 y sustituye materiales con mayor huella de carbono. Por supuesto, todo esto puede y debe de hacerse aplicando los más altos estándares ambientales.

La incipiente y promisoria industria del hidrógeno verde requiere acelerarse con marcos de inversión claros, atractivos y plazos de tramitación razonables.

La agenda de permisos y autorizaciones del Gobierno es un paso en la dirección correcta. Pero se requiere mucho más, como el proyecto de ventanilla única en un gobierno digital.

Se requiere mucha ambición. Tenemos que pensar en grande. Se requiere de un acuerdo país y un marco de estabilidad e incentivos que aceleren las millonarias inversiones privadas necesarias en recursos naturales que el mundo demanda y que puede significar una gran riqueza y desarrollo a nuestro país.

La estrategia de minerales críticos de Canadá, Nueva Zelanda o Australia son modelos que bien debemos emular. Estos países aprovecharon sus riquezas naturales para generar recursos, educar a su población y encaminarla hacia el desarrollo.

El Perú es un país minero por excelencia, no dejemos pasar nuevamente el tren que nos permitirá llegar al desarrollo. Hay muchos peruanos sin trabajo y en situación de pobreza que debemos atender y eso se logrará solo con recursos, es el único camino.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Venezuela ha demostrado que tiene un espíritu recio, rebelde y libertario”

“Contamos con ustedes, con el Perú, hasta el final”

Por María Corina Machado
6 de noviembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Carranza propone medidas para recuperar el crecimiento

Por Luis Carranza
6 de noviembre de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Inteligencia artificial y minería, una oportunidad que debemos aprovechar

Por Roque Benavides
6 de noviembre de 2025

El mito de la cola

Por Urpi Torrado
6 de noviembre de 2025

Hacer cívico lo digital

Por Maite Vizcarra
6 de noviembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Caviar y rojo NO son insultos

Por Aldo Mariátegui
6 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS