Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“La energía nuclear es una fuente esencial para el presente y futuro”

Rómulo Mucho Por Rómulo Mucho
31 de octubre de 2024
en Opiniones

Rómulo Mucho, ministro de Energía y Minas
Gestión, 31 de octubre del 2024

“Con el resurgimiento de la energía nuclear para generar electricidad, cada vez más países apuestan por la construcción de nuevas plantas”, afirma el ministro de Energía y Minas.

Sabemos que, a nivel mundial, la demanda de energía eléctrica aumenta a una tasa de crecimiento anual compuesto de 3.5% y la generación de energía eléctrica enfrenta retos permanentes frente al cambio climático. Si a nuestro favor tenemos los avances tecnológicos, entonces podemos enfrentar el reto de garantizar la seguridad energética en un país sensible y vulnerable como el Perú.

Aprovechando las condiciones que tiene nuestro país para generar energía de distintas fuentes, podemos hacer que nuestra matriz energética se diversifique. Entonces aparece otra fuente en resurgimiento que es la energía nuclear, para contribuir a garantizar el abastecimiento de energía eléctrica con beneficios adicionales, como eliminar las emisiones contaminantes, reducir la dependencia energética exterior y producir electricidad de forma constante.

Durante la COP28 (Dubái, 2023), 22 países de cuatro continentes han suscrito un compromiso para reforzar la energía nuclear y triplicar la potencia instalada hasta el 2050, como una medida efectiva para reducir las emisiones de CO2.

Esto ha constituido un punto de inflexión y un giro importante en el reconocimiento de la tecnología nuclear como una de las soluciones que se han planteado para enfrentar al cambio climático, confirmando además que hay un cambio de actitud desde el accidente de Fukushima en el 2011.

Existen otros factores que facilitan este cambio, y tienen que ver con el desarrollo tecnológico de la energía nuclear, especialmente el surgimiento de los reactores modulares pequeños (SMR) para generar energía eléctrica de manera eficiente y no contaminante en el contexto de la lucha contra el cambio climático.

Estos equipos son más accesibles por su tamaño, menor complejidad y bajo costo, y sobre todo porque pueden ser prefabricados para instalarse posteriormente en los lugares requeridos, lo que constituye una profunda diferencia con las centrales nucleares tradicionales.

El desarrollo y despliegue de estos pequeños reactores modulares ha llamado la atención de países de América Latina, sobre todo por la posibilidad de aprovechar su modularidad y operatividad para complementar el despliegue cada vez más dinámico de las energías renovables intermitentes.

Pese a ello, la presencia de la energía nuclear en América Latina no es muy extendida. Tres países, Argentina, Brasil y México, poseen centrales nucleares para generación eléctrica, con una capacidad total que apenas alcanza el 1.1% de la capacidad instalada de la región y una producción que bordea el 2% de energía generada.

Para incorporar la energía nuclear en nuestro país, se requiere contar con el marco legal correspondiente, la institucionalidad, gobernanza y sobre todo, con profesionales debidamente capacitados.

Con el resurgimiento de la energía nuclear para generar electricidad, cada vez más países apuestan por la construcción de nuevas plantas y la continuidad de sus centrales nucleares.

De acuerdo al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), a diciembre del 2023, se encuentran en construcción 58 plantas en 18 países, entre los que se encuentran China, India, Corea del Sur, Rusia y Turquía. Más países en el mundo son conscientes de los desafíos energéticos y medioambientales que enfrenta el planeta, y ya van comprendiendo que la energía nuclear es una fuente esencial para el presente y futuro.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En Pataz existen 450 socavones ilegales de oro identificados

En Pataz existen 450 socavones ilegales de oro identificados

Por PATAZ
22 de mayo de 2025
Petroperú: un funeral en espera

Petroperú: un funeral en espera

Por Oscar Silva Valladares
22 de mayo de 2025

Emociones que dividen

Por Urpi Torrado
22 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Un cohete en órbita

Por Andrés Balta
22 de mayo de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Siempre esta izquierda maldita contra el Perú

Por Aldo Mariátegui
22 de mayo de 2025
Marketing, Política y Ética

Marketing, Política y Ética

Por Luis Estrada
22 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS