Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Compromiso al 2026

Rómulo Mucho Por Rómulo Mucho
15 de agosto de 2024
en Opiniones

“Por estabilidad jurídica, pronto vendrán más inversionistas en minería”

Rómulo Mucho Mamani, ministro de Energía y Minas.
Gestión, 15 de agosto del 2024

“Dejemos de mirar atrás o nos quedaremos perdiendo una oportunidad histórica”, afirma el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho.

El 28 de julio último, la presidenta de la República, Dina Boluarte, brindó al país un balance de lo ejecutado por el Gobierno. En línea con ello, hoy comparto nuestra visión y objetivos hasta el año 2026. Este período es crucial para consolidar los avances que hemos logrado y para enfrentar los desafíos que nos esperan con determinación y esperanza.

Hemos participado en muchas reuniones con alcaldes y gobernadores, y en todas ellas el clamor ha sido el mismo: tenemos obligaciones, carencias y urgencias. Y el mensaje del Ejecutivo lo hemos dejado claro: “debemos promover las inversiones en todos los sectores”.

Los indicadores macroeconómicos muestran un punto de inflexión: el PBI mejorando mensualmente, la inflación dentro del rango meta y el tipo de cambio mostrando la solidez del sol peruano. También lo muestra la inversión privada, que hoy mira con buenos ojos al Perú. Fuimos golpeados por la desidia, el conformismo y la poca empatía de quienes priorizaron la ideología al clamor del pueblo, pero hoy vislumbramos nuevamente la luz al final del túnel.

Nos corresponde mirar hacia el futuro, brindar oportunidades a los jóvenes y niños del mañana a través de la confianza en la inversión de calidad. Dejemos de mirar atrás o nos quedaremos perdiendo esta oportunidad histórica de reconstruir lazos y recuperar el tiempo perdido hacia el 2026. En esa fecha, debemos entregar al siguiente Gobierno, un Perú encaminado hacia el mejor futuro posible, poniendo en valor nuestro país, gracias a sus recursos y a su gente.

Una muestra de nuestro compromiso con el futuro se refleja en el retorno del Perú a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), iniciativa internacional en la cual los países miembros se comprometen a informar el cumplimiento de normas que regulan las actividades extractivas. Nuevamente nuestro país regresa a las ligas mundiales de la inversión extractiva de calidad, poniendo en valor nuestros recursos con una política de sostenibilidad.

En cada sector, cada proyecto cuenta porque genera trabajo y oportunidades. En minería ya se inició el despegue y pronto vendrán más inversionistas en respuesta a la estabilidad jurídica. En algunos casos serán 100% privados y nos brindarán recursos a través de sus impuestos, canon y regalías. En otros casos, como el de PetroPerú, será un sistema mixto, para hacer uso eficiente del Tesoro Público y obtener la experiencia del inversionista, que agilizará la puesta en valor de la infraestructura dormida en hidrocarburos como la Refinería de Talara, el oleoducto y los pozos en la selva y costa.

Cabe precisar que la Refinería de Talara es una inversión que incrementará su capacidad de producción de refinación de combustibles para la economía, de 25,000 a 95,000 barriles por día, esto representará divisas para el país.

Al final de este camino, en julio del 2026, entregaremos un Perú que ha retornado a su posición relevante en América Latina y el mundo: tendremos el aeropuerto más moderno, el megapuerto más estratégico, las nuevas minas en marcha, Petroperú, pozos, oleoducto y la refinería al 100%; y con millones de peruanos trabajando en su futuro, sintiéndose orgullosos de vivir en democracia y con libertad de elegir.

Este es nuestro compromiso como Ejecutivo: entregar un Perú con el mejor futuro posible.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Construyamos una agenda prodesarrollo

Por Jorge Zapata
8 de agosto de 2025
APEC 2024, una clara apuesta

Una provocación

Por Javier González-Olaechea Franco
8 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Más siniestralidad, menos accidentes

Por Iván Alonso
8 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Una difícil legislatura para la minería moderna

Por Iván Arenas
8 de agosto de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Un shock desregulatorio de verdad, no de discurso

Por Alonso Rey Bustamante
8 de agosto de 2025
Más allá de la tecnología en la educación

Más allá de la tecnología en la educación

Por María Alejandra Cruz
8 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS