Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Receta para no crecer

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
15 de noviembre de 2013
en Opiniones

Desde hace más de 15 años, hemos estudiado los cambios sociales y económicos del país y con ello ayudado a empresas e instituciones a hacer girar el círculo virtuoso del desarrollo. Con ese mismo espíritu pedagógico, y con humor, daremos aquí la receta para aquellos que deseen –aunque no entendamos su motivación– perder la oportunidad de crecer con los que crecen.

Primeramente cierre los ojos ante la evidencia de su alrededor. Ignore el desarrollo de lo que antes se llamaban barriadas o conos, mejor si evita visitarlos. Convénzase de que lo único que vale la pena es Barranco y San Isidro, y que Huancayo sigue siendo esa ciudad que se visita en tren en 28 de Julio. Por supuesto, niegue los altos rendimientos de los centros comerciales, de bancos y financieras, clínicas y universidades que invirtieron en las periferias y las provincias, pues evidentemente son gente que no sabe valorar las oportunidades de los mercados tradicionales.

En segundo lugar, niegue todos aquellos datos que indiquen grandes crecimientos y use solo aquellos que le convengan más. Por ejemplo, use los del Banco Mundial (y llame solo ‘clase vulnerable’ a lo que otros llaman también ‘clase media no consolidada’), pero evite mencionar al BIDy a los muchos institutos nacionales o multinacionales que dicen que la clase media es mayor. Olvide usted que el BM usa dólares per cápita para comparar el bienestar de las familias, pensando que un menú cuesta igual en Miraflores que en Villa El Salvador. No tenga en cuenta, además, que la gran mayoría de emergentes son dueños de sus casas y de sus pequeños negocios, por ello tienen mayor capacidad de gasto. Así se convencerá de que son tan, pero tan pobres, que no hay oportunidad para su empresa.

En tercer lugar, sin definir qué significa para usted ser clase media, afirme rotundamente que esta es muy pequeña. ¿Qué se han creído? Para probarlo, muestre fotos de las casas de los emergentes y compárelas con las de barrios con muchos más años de acumulación, aunque no de ingreso real. Lo que importa es cómo lucen, ¿no es así? También clasifique a las familias rurales con los datos que usa para definir la riqueza en Lima. Como ellos no tienen teléfono fijo, Internet ni otras facilidades citadinas, al promediarlas tendrá cifras de bienestar total muy bajas. En general, actúe como aquel hijo del jeque al que le pidieron en el colegio hacer una composición sobre los pobres y escribió: “Era una familia pobre, pobre, pobre. El papá era pobre, la mamá era pobre, los hijos eran pobres, el mayordomo era pobre, el chofer era pobre…”.

Finalmente, no haga estudios propios y, sin dar argumentos, diga que no son serias aquellas investigaciones que encuentran un comportamiento de clase media en las mayorías, expresado en su elección de muchos productos y categorías más allá de sus necesidades básicas, tal como lo define también “The Economist”. Ignórelo a pesar de que esas investigaciones prueben su certeza logrando éxitos empresariales contundentes. Y si hablan de un nuevo tipo de clase media, no haga caso, porque ¿a quién se le ocurre pensar que las sociedades cambian? Le aseguro que sus ganas de invertir serán mínimas.

El lado malo de esta receta, si usted decide seguirla para no crecer, es que quizás su ejemplo haga perder oportunidades a los empresarios grandes y pequeños que lo imiten. Pero hay un lado bueno, que sus competidores se pondrán muy contentos.

Publicado en El Comercio, 15 de noviembre de 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS