Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Que robe, pero que haga obra?

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
5 de septiembre de 2022
en Opiniones

Por: Rolando Arellano
El Comercio, 5 de Setiembre del 2022

“El ‘roba, pero hace obra’ genera corrupción más estable y trae graves consecuencias”.

¿Por qué muchos ciudadanos aceptan que algunas autoridades roben, pero que hagan obra? Las razones son fundamentalmente dos, y es importante tenerlas muy en cuenta para combatirlas. Veamos.

Como lo dijimos aquí (“Informalidad y democracia: lo que no cuesta vale menos” EC 21/9/2015), una causa es la informalidad, pues si el alcalde se apropia del 20% del presupuesto al hacer una carretera, quien no paga impuestos siente que igual gana, porque le roban a quienes aportaron y no a él. Pero hoy eso se potencia con la resignación del ciudadano ante el escenario aparentemente menos malo de los cuatro posibles del espectro de honestidad y efectividad política.

Así, entre a) “No Roba y Hace Obra”, b) “No Roba y No Hace Obra”, c) “Roba y Hace Obra” y d) “Roba y No Hace Obra” es claro que el ideal es el ‘a’, el político honesto y efectivo, y el peor el ‘d’, el que roba sin aportar. El problema es que, como los ciudadanos creen que hallar políticos ‘a’ es casi imposible, se resignan a escoger entre las otras opciones realistas. De hecho, ¿cuál escogería el lector? Revisando la lista, quizás se sorprenda de haber coincidido con las mayorías en el escenario ‘c’.

¿Cuál escenario se estaría dando hoy en el gobierno nacional? Si el lector señaló el ‘d’, el de corrupción con incapacidad, quizás tenga razón. Pero no piense que es el más peligroso, pues al ser tan claramente nocivo activa el rechazo popular y, en democracia, tiende a no durar demasiado. Por el contrario, el “roba, pero hace obra”, practicado por los gobiernos populistas, genera corrupción más estable y trae graves consecuencias en el largo plazo.

¿Qué riesgo trae la resignación ante el ‘roba, pero trabaja’? Más allá del problema ético de aceptar autoridades deshonestas, esta inicia un círculo vicioso que desalienta la postulación de los mejores candidatos y hace que los ciudadanos tengan opciones de elección, salvo raras excepciones, cada vez de peor calidad. Y si no se corta, el problema tenderá a agravarse.

¿Qué podemos hacer entonces los ciudadanos conscientes? Nos quedan dos acciones. En el corto plazo, educar y motivar a las mayorías desalentadas para que, en las próximas elecciones regionales y locales, y otras que ojalá vengan pronto, hagan un voto reflexivo por los (pocos, pero no inexistentes) candidatos capaces y honestos. Y si eso puede parecer poco realista, convertirnos luego en vigilantes activos, para castigar la eventual corrupción de los elegidos y hacer ver a todos que producir para robar no es el gran negocio que algunos piensan. Felizmente, la evidencia la empiezan a tener con los Albertos, Alejandros, Ollantas, Susanas y tantos otros grandes personajes hoy en problemas. Les deseo una gran semana.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS