Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Celebrando a Lima y provincias

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
16 de enero de 2023
en Opiniones

Por: Rolando Arellano
El Comercio, 16 de Enero del 2023

“Hoy tres de cada cuatro soles del presupuesto nacional de obras se invierten fuera de Lima”.

En estos momentos de pesar para el país, algunos políticos culpan a la capital por los problemas de las provincias. En el aniversario 488 de la fundación española de Lima, esto no es estrictamente cierto.

¿Lima se queda con el dinero que corresponde a las provincias? Históricamente fue así, sobre todo durante el siglo XX –antes de eso, en realidad, las ciudades del interior tuvieron una vida económica y social bastante independiente de la capital, que no tenía más del 10% de la población peruana–. Pero todo mejoró cuando, en el 2002, la ley de regionalización les dio más poder y recursos, al punto de que hoy tres de cada cuatro soles del presupuesto nacional de obras se invierten fuera de Lima.

¿Y por qué Lima creció mucho más que las provincias? Básicamente porque, en el siglo XX, cientos de miles de familias prefirieron dejar Cajamarca, Pasco, Ayacucho, Arequipa o Puno y se esforzaron en construir su futuro en la metrópoli (y algunas otras ciudades medianas). Esos migrantes (más del 80% de limeños tienen raíces provincianas) hicieron que Lima pase del 10% a tener el 30% de la población y a producir la mitad del PBI. Aunque Lima al inicio los rechazó, no cejaron hasta conquistarla.

¡Pero las grandes decisiones se siguen tomando en Lima! Muchas de ellas sí, y con bastante ineficiencia, pero las toma un gobierno elegido por todos los peruanos. Además, eso no disculpa a las muchas autoridades provincianas elegidas por sus paisanos que no pueden gastar ni el 50% de su presupuesto o que están enjuiciadas o presas por corrupción. El Gobierno Central les da poco y ellas hacen mal uso de lo recibido.

¿Cómo enfrentar entonces el problema? Primero, reconociendo que no es justo que el Perú tenga regiones con grandes carencias; las autoridades centrales deberían esforzarse más en resolver sus mayores carencias, ayudándolas, además, a generar e invertir bien sus recursos. Las empresas, por su lado, deberían aquilatar mejor las oportunidades de invertir fuera de Lima y los migrantes capitalinos, no olvidar su origen y reforzar su colaboración con sus regiones.

Y también es muy importante que los propios ciudadanos elijan autoridades locales que no eludan su responsabilidad echándole la culpa de sus ineficiencias a Lima (así como acusan “al imperialismo extranjero” de ser la causa de la pobreza de Cuba, Venezuela o el Perú). Por cierto, que tampoco sigan a esos líderes violentistas que supuestamente apoyan a sus pueblos destruyendo aeropuertos, impidiendo que se trabaje o ahuyentando el turismo y la inversión.

Actuando así, cada 18 de enero la celebración de la Ciudad de los Reyes, de los Chávez, los Quispe, los Mamani y tantas otras familias, será la celebración de todo el Perú. Feliz aniversario, Lima.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CulturaEstadoHistoriaPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025
Victimario y víctimas

¿Prudencia no, populismo sí?

Por Rafael Rey
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS