Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Big Brother

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
1 de julio de 2015
en Opiniones

Por Rolando Arellano

(El Comercio, 29 de Junio de 2015)

 

¿Puede el mercado hacer que la sociedad funcione correctamente, haciendo inútil la intervención del Estado en las relaciones económicas? Hoy que muchos piden leyes para regular los mercados, controlar los alimentos, vigilar a las universidades o fijar los salarios, la pregunta adquiere gran importancia. Y por eso pienso en mi hermano Jorge.

Mi hermano Jorge es mayor que yo por año y medio, por lo que compartimos épocas de colegio. Casi no tuvimos amigos comunes, pues la diferencia de edad contaba mucho, pero si por casualidad algún alumno mayor quería abusar conmigo, Jorge estaba allí para ayudarme. Jorge era mi ‘big brother’, pero no como el de la novela “1984”, que era como llamaba George Orwell al Estado que permanentemente vigila y controla, sino que era el contrapeso que yo necesitaba cuando el terreno se ponía desigual, por la fuerza inconveniente de algunos.

¿Se justifica la intervención del Estado en el mercado? Pensando en Jorge, creo que sí, porque el Estado debe fomentar el equilibrio, ayudando a interactuar mejor a consumidores y empresas. ¿Debe intervenir el Estado si una empresa abusa de su poder con sus clientes? Pienso que sí, de la misma manera que debe hacerlo cuando alguien pone precios por debajo de sus costos, haciendo ‘dumping’, para acabar con la competencia.

Y aunque creo que el mercado puede arreglar en el largo plazo la mayoría de desequilibrios, a veces no se puede esperar a que eso ocurra. Con mi crecimiento natural se acabarían los abusos en la escuela, pero mientras tanto hubiera tenido muchas heridas y raspones de batallas desiguales. Es casi imposible que una empresa haga ‘dumping’ durante largo tiempo, pero puede causar mucho daño en el corto plazo.

Entonces, ¿en el Perú debería intervenir más el Estado en el mercado? Me encantaría decir que sí sin reservas. Pero, viendo la situación de muchas de nuestras instituciones estatales, lo pienso dos veces y concluyo que, sin dejar de financiar carreteras, escuelas y otros facilitadores del crecimiento, sí debería intervenir más en el mercado, pero con una filosofía distinta a la actual. Como la de Jorge, quien me ayudaba mucho, sobre todo diciéndole al abusivo lo que podría ocurrirle, e interviniendo solo ante un gran desequilibrio (si hubiera actuado más, quizá yo no habría aprendido a defenderme solo).

Y, por ejemplo, me parece que hoy ayuda más al mercado el “Datero Agrario”, del Ministerio de Agricultura y Riego, que transparenta los precios para agricultores, comerciantes y consumidores, que poner a miles de policías a controlar a los acaparadores. Y creo que funcionaría mejor publicar ránkings sobre la calidad de la formación en las universidades, que buscar que algunos funcionarios definan lo que estas deben enseñar. Y que es más útil educar a la población sobre hábitos nutricionales, que ponerse a prohibir alimentos.

Todo eso porque con el tiempo entendí que la mayor ayuda de Jorge no estaba en meterse en mis cosas para defenderme o ayudarme, sino en que todos sabían que él estaba en el patio de al lado, listo a intervenir en caso de abuso. Y creo que en temas de mercado por el momento así debería ser nuestro Estado: un ‘big brother’ al que podamos recurrir cuando tengamos problemas, y no uno que intervenga tanto que nos haga desear haber sido hijos únicos.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

La oportunidad de Javier Milei

Por The Economist
31 de octubre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El “poder informal-ilegal”, la izquierda y la derecha

Por Iván Arenas
31 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Aprobado por insistencia

Por Iván Alonso
31 de octubre de 2025
“Señor de los Abismos”

Los pasivos mineros

Por Raúl Benavides Ganoza
31 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Nada ya es seguro para un “buen alumno”

Por León Trahtemberg
31 de octubre de 2025

Una sentencia justa

Por Ricardo León Dueñas
31 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS