Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Magallanes y Elcano, la exploración que deja lecciones para las empresas

Rodrigo Moreno Por Rodrigo Moreno
14 de diciembre de 2017
en Opiniones

Rodrigo Moreno, Profesor del Programa de Negocios en Multinacional MBA de Ernst & Young (EY), director del Departamento de Historia (Universidad Adolfo Ibáñez de Chile) y miembro de la Academia Chilena de Historia.

Gestión, 13 de diciembre de 2017

Por: Caroline Moreno Espinoza

La apuesta del navegante fue un proyecto similar al de una compañía. Así lo sustenta Rodrigo Moreno en su nuevo título, en el que aborda aspectos como la sucesión.

Financiado por Carlos I de España y con un capital humano integrado por marineros experimentados, Fernando de Magallanes emprendió su travesía, la cual terminó por convertirse en el primer viaje de circunnavegación del mundo.

A pesar de que el navegante portugués murió durante el recorrido –cuando encalló en Filipinas –, un miembro de su tripulación, Sebastián Elcano, tomó el mando del viaje y lo concluyó. Un gran éxito de sucesión.

Rodrigo Moreno, director del departamento de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) de Chile, en el libro “Magallanes y Elcano. La empresa de la primera circunnavegación del mundo”, toma esta historia y desarrolla el tema ligándolo muy estrechamente con el manejo de una compañía en la actualidad.

“El proyecto mismo del viaje es una empresa, una de descubrimiento y, por lo tanto, tiene muchos elementos que sí son aplicables al tiempo presente”, señala.

Reflejo de una organización
Moreno afi rma que la historia debe conocerse con pensamiento crítico, así como el panorama favorable y no favorable que esta dejó. 

“En el caso de Magallanes, esto es evidente. Es una historia que tiene situaciones admirables, pero también violencia, crisis internas, envidia. Es decir, todo lo positivo y negativo que puede existir en una organización”, afirma. 

Aunque el viaje del navegante poseía tinte aventurero, también tenía fines económicos de alta envergadura, tal y como lo resalta el especialista.

“Había objetivos claros que buscaban como resultado fi nal alta rentabilidad. Eso hizo que los inversores, en este caso la Corona española, se animaran a apostar por él y su proyecto”, resalta.

Manejo de alto riesgo
Según el consultado, el viaje de Magallanes no garantizaba ni retorno a la Corona ni sobrevivencia.

El manejo de riesgo, en este caso, lo tenía que asumir la misma tripulación y los inversores, porque si se perdía todo –como casi ocurrió– se corría alto riesgo de no tener retorno en ningún sentido.

“Por eso los que apostaban eran grandes inversores. Eran personas que tenían alto poder económico dispuesto a que, en caso de una pérdida, pudiesen recibir el golpe y continuar. En cambio, el pequeño inversionista generalmente no se embarcaba porque las probabilidades de pérdidas eran altas”, indica Moreno. 

El poder de la sucesión Asimismo, para el autor, en una organización siempre se pone énfasis en el líder, pero si no hay liderazgos intermedios la empresa fracasa. 

No obstante la cabeza de una entidad no puede avanzar sin tener capital humano de valor. Por ello, el plus de Magallanes fue que dentro de su tripulación había gente valiosa, entre ellos, Elcano, una persona que si bien no estaba en la selección mayor, sí era un oficial.

“Era marino profesional que durante la travesía demostró tener aptitudes que le dieron mayores responsabilidades. Ahí viene el valor, pues tomó el liderazgo. Una empresa que no tiene sucesión, fracasa”, señala Moreno.

En el siglo XXI
En la actualidad, afirma el experto, conocer el tema sirve para comprender el presente y estar mejor preparados para el futuro en la toma de decisiones.

En la alta dirección, por ejemplo, la historia es una variable de análisis que tiene que estar presente. “Siempre digo que nuestro entorno no tiene 180 grados, sino tenemos que estudiar el círculo completo. Sobre todo ahora que tenemos que enfrentarnos a nuevas inversiones”, continúa el también docente. 

Así, la historia, vista desde un enfoque para el aprendizaje, es necesaria. “Sí, estoy convencido de que quien sabe más puede estar mejor preparado para estar al mando de una empresa. Hay experiencia”, puntualiza. 

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS