Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La infracción de la JNJ

Rodrigo Espinoza Por Rodrigo Espinoza
1 de marzo de 2024
en Opiniones

Rodrigo Espinoza Flores
Para Lampadia

El 26 de febrero pasado, la Comisión Permanente del Congreso aprobó el Informe Final de la Denuncia Constitucional 373, el cual propone acusar a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por infracción constitucional. Este informe se basa en la interpretación de seis miembros respecto al inciso 3 del artículo 156 de la Constitución, que establece el límite de edad para ser miembro de la JNJ.

Los integrantes de la JNJ han incurrido en presunta infracción constitucional al interpretar la Constitución establecer como «criterio complementario» que los parámetros constitucionales sobre la edad se aplican solo al acceso al cargo y no a la permanencia en el mismo. La JNJ carece de competencia para tergiversar la Constitución del Estado, que es inequívoca al estipular que «para ser miembro» de la Junta Nacional de Justicia se requiere tener una edad mínima de 45 años y una máxima de 75. El constituyente utiliza el verbo «ser» y no «concursar», «acceder», «postular» o «ser elegido».

El acuerdo adoptado por la JNJ se basa en un informe emitido por SERVIR, un órgano administrativo encargado de regular el estatuto de los trabajadores de la Administración Pública, pero carente de competencia para interpretar el régimen aplicable a los altos funcionarios ni para emitir opiniones vinculantes sobre la interpretación de la Constitución. Asimismo, la Junta Nacional de Justicia no tiene atribuciones para interpretar disposiciones constitucionales, ya que dicha competencia recae en el Congreso de la República o en el Tribunal Constitucional.

La defensa de los miembros de la JNJ argumenta que cuando la Constitución menciona «para ser miembro» se refiere únicamente a una condición para el acceso al cargo. Sin embargo, cabe cuestionar si la señora Inés Tello, quien supera los 75 años de edad, aún «es miembro» de la JNJ. La respuesta resulta evidente: el término «ser» alude a una condición de permanencia en el cargo, no únicamente al acceso al mismo.

Por otro lado, uno de los argumentos esgrimidos por la defensa de los miembros de la JNJ es que no existía causal de vacancia en caso de alcanzar los 75 años. Ante ello, debemos señalar que la Ley Orgánica de JNJ, en su artículo 10, establece como requisitos para ser miembro tener entre 45 y 75 años de edad. Asimismo, en el artículo 18 de la misma Ley Orgánica se enuncian como causales de vacancia las siguientes: «g) Por separación del cargo por alguno de los impedimentos y prohibiciones establecidas en la presente ley» y «h) Los que, por algún motivo, se encuentren impedidos de ejercer las funciones inherentes al cargo». Esta postura fue sustentada durante la sesión de la Comisión Permanente, lo que refuta el argumento de la defensa de la JNJ que sostiene que «no existía» razón para declarar la vacancia. Por consiguiente, la señora Tello debió haber sido apartada del cargo al cumplir los 75 años y no beneficiada con un acuerdo contrario al texto constitucional.

Con el informe aprobado en la Comisión Permanente del Congreso, se abre paso a la última instancia, que es el Pleno del Congreso, para sancionar la presunta infracción constitucional y determinar qué miembros podrían ser inhabilitados para ejercer funciones públicas, al haber interpretado la Constitución Política sin contar con la atribución para hacerlo y con el consecuente beneficio a una de sus integrantes.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desatinos en la educación

Protesta en vez de diálogo

Por María Isabel León
16 de octubre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Señales

Por David Tuesta
16 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Turbulencia podría abrir puertas para el posicionamiento de nuevas “figuras” radicales

Por Luis Carranza
16 de octubre de 2025
Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Por Felipe VI
16 de octubre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

El Perú primero

Por Jimena Sologuren
16 de octubre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

Minería, gestión pública y bienestar: pensemos fuera de la caja

Por Paola del Carpio Ponce
16 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS