Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Cómo hacer retroceder al Estado Islámico? (Comentado por Lampadia)

Roberto Heimovits Por Roberto Heimovits
19 de febrero de 2015
en Opiniones

Comentario de Lampadia

El tema de la afrenta global de ISIS es seguramente uno de los mayores problemas que la humanidad tendrá que eliminar este siglo. La solución de esta situación es muy difícil. No se trata solo de devolver violencia con violencia, lo que es más, puede ser hasta inutil.

En nuestra opinión, la mejor solución es que los propios estados musulmanes y sus organizaciones de todo tipo, asuman el reto de difundir proclamas por la paz. Una paz de Alá que pueda desactivar los llamados a la violencia del autoproclamado nuevo Califato.

Por otro lado, no nos engañemos, tampoco se puede ser complaciente y no reaccionar. Son entendibles las acciones de algunos países europeos y la de Jordania después del brutal asesinato de su piloto de guerra, así como la de  Egipto, después de la decapitación en masa de sus ciudadanos coptos (cristianos).

Por Roberto Heimovits. Analista internacional

(El Comercio, 19 de Febrero de 2015)

En otra de sus periódicas demostraciones de barbarie, una rama del Estado Islámico (EI) decapitó hace pocos días en Libia a 21 trabajadores egipcios solo por ser cristianos. En respuesta, el presidente egipcio pidió que el Consejo de Seguridad de la ONU autorice que una coalición internacional intervenga militarmente en Libia.

Esto podría ayudar, pero el centro del poder del EI no está en Libia sino en Siria e Iraq, y combatir allí al EI no es fácil. Primero, la organización cuenta con un núcleo de miles de combatientes fanáticos y veteranos de varias guerras. Segundo, si bien el EI cuenta con muchos enemigos, estos también con frecuencia son amargos rivales entre sí, tal como sucede entre la potencia regional sunita, Arabia Saudí, y la chiita, Irán.

Paradójicamente, el principal beneficiario hasta ahora de las acciones del EI sería su archienemigo: Irán. Con la atención internacional fijada en el nuevo califato, hay poco tiempo para pensar en los avances del programa nuclear militar de Teherán. Sin embargo, el EI no es invencible. Es más, desde que capturó Mosul en junio del 2014 no ha tenido otro éxito grande ni en Iraq ni en Siria.

Y la principal causa de este estancamiento es el fanatismo religioso –la razón de ser misma del EI– y que lo lleva a atacar a varias etnias y estados a la vez; y su estrategia de terror que le suma cada vez más enemigos. Así, desde mediados del 2014 se han unido a la guerra contra los islamistas los kurdos (musulmanes sunitas no árabes), Irán, varios gobiernos árabes y  occidentales y el mismo Estados Unidos.

Los ataques aéreos estadounidenses han causado daños considerables al EI, pero para que su efectividad aumente, sería necesario que Obama autorice el envío de observadores y tropas especiales que dirijan los ataques aéreos desde el terreno y hostilicen al EI. Sin embargo, aún esto no sería suficiente.

Si se quiere hacer retroceder, ni qué decir derrotar al EI, el punto de partida indispensable es comprender las lecciones de la historia reciente. En lo que va del siglo XXI las mayores derrotas que han sufrido los grupos armados musulmanes sunitas extremos semejantes al EI han sido a manos de otros ejércitos musulmanes sunitas. Así los tadjiks de la Alianza del Norte, peleando con apoyo aéreo masivo estadounidense, aplastaron a los talibanes y a Al Qaeda en Afganistán en el 2001. En Iraq, del 2006 al 2008, la llamada Milicia del Amanecer, en buena parte veteranos de la Guardia Republicana de Saddam Hussein, peleando con apoyo directo de las fuerzas armadas de Estados Unidos derrotaron a Al Qaeda en Iraq, y la desactivaron por varios años, hasta que reapareció a principios del 2013 en Siria  rebautizada como ISIS, y luego como EI.

En la actualidad, la fuerza con más experiencia de combate y con más voluntad para luchar contra el EI –al que desde agosto del 2014 incluso ya ha derrotado en algunos lugares– es la milicia kurda de Iraq, que tiene más de 100 mil hombres. Más importante aún, la mayoría de los kurdos parece tener una visión del islam compatible con los derechos humanos, el respeto a la mujer y, en especial, con uno de los avances más grandes de la humanidad: la tolerancia hacia quienes piensan distinto. Sin embargo, Estados Unidos da ayuda militar a los kurdos con cuentagotas.

Si en verdad se quiere hacer retroceder al EI, Occidente y, en particular, Estados Unidos deben dar armamento en calidad y cantidad suficiente a los rebeldes sirios moderados, a Jordania y, sobre todo, a las milicias kurdas en Siria en Iraq para que puedan luchar con posibilidades de victoria.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS