Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La apuesta del crecimiento

Roberto Abusada Por Roberto Abusada
27 de enero de 2015
en Opiniones

Los responsables del manejo se sienten cómodos con sus cálculos, pero recelosos de lo que suceda en la esfera política.

El Banco Central de Reserva (BCR) hizo públicas el viernes 23 sus proyecciones para este año, las cuales en conjunto apuntan a un crecimiento de 4,8%. El presidente del BCR ha dicho que tal estimado, si bien conservador, requiere la ejecución de varias tareas que escapan a la responsabilidad del BCR, pues corresponden alMinisterio de Economía y Finanzas (MEF). A su vez, el ministro Alonso Segura ha indicado explícitamente que las condiciones están dadas para que la economía crezca 5%, pero que mucho depende de que el Congreso apruebe los diferentes proyectos de ley, necesarios para activar los planes de estímulo económico propuestos por el Poder Ejecutivo. Es decir, los principales responsables del manejo económico se sienten cómodos con sus cálculos, pero recelosos de lo que pueda acontecer en la esfera política.

Curiosamente, el BCR y el MEF ahora parecen tener menos incertidumbre acerca de la multitud de eventos internacionales que pueden afectar la marcha de la economía peruana que respecto de lo que pueda suceder con nuestra convulsionada situación política: una situación poco conducente a la mejora de la confianza hoy clave para apuntalar el crecimiento. Es en la esfera política donde el Perú se juega la posibilidad de recuperar buena parte del crecimiento de años pasados o continuar viviendo en medio de una economía anémica.

Existen buenas razones que sustentan los estimados de crecimiento: una recuperación de las exportaciones en función de la entrada en producción y la normalización de operaciones mineras y un rebote de la pesca luego de su declive de más de 50% en el 2014. Por otro lado, en la agricultura, particularmente los cultivos de arroz y café, se espera similar rebote. Todos estos factores de mayor oferta pueden concebiblemente aumentar el crecimiento en alrededor de un punto y medio porcentual respecto al año pasado. ¿Podemos suponer entonces que un crecimiento de al menos 4% está garantizado? Desafortunadamente no. Es vital que otros factores responsables por el deterioro del desempeño económico del 2014 no continúen empeorando.

En concreto, la caída de la confianza empresarial debe recuperarse sustancialmente para revertir la tendencia negativa de inversión privada que se dio el año pasado. En los cálculos para este año se estima que la inversión total (incluida la inversión pública) aportará casi tres puntos porcentuales al crecimiento de la economía.

¿Por qué debemos suponer que en el 2015 se invertirá más que en el año anterior? La respuesta positiva de los economistas se fundamenta en el impulso a proyectos de infraestructura ya anunciados que se espera empiecen a construirse en el primer trimestre del año. A esto debe sumarse la probable iniciación de varias obras en asociaciones público-privadas y otras en la modalidad de obras por impuestos. Sobre la inversión pública, se espera que el grave deterioro que sufrió el año pasado como consecuencia, principalmente, de los escándalos de corrupción en varias regiones, se recupere de manera espectacular y crezca a una tasa de dos dígitos. Esto requerirá que las nuevas autoridades de municipios y regiones superen, con ayuda del Gobierno Central, su inexperiencia en conducir los procesos necesarios para poner en marcha sus proyectos.

Finalmente, el crecimiento dependerá también del estado de ánimo de los consumidores, así como de sus decisiones respecto de la adquisición de vivienda y otros bienes durables. Sin duda, ayudarán las recientes medidas de reducción del Impuesto a la Renta y los pagos excepcionales a los servidores públicos sumados a la caída en el precio de los combustibles. Hay otras medidas que podrían poner otros 3 mil millones de soles adicionales en el bolsillo de los consumidores: mejorar la competencia en el mercado del gas y eliminar las absurdas sobretasas que hoy gravan el maíz, arroz y azúcar.

En suma, quizá este año dejaremos de oír hablar del famoso “viento en contra”; serán, en cambio, los ciudadanos los que estaremos a la espera de que amaine el vendaval político para garantizar que se haga realidad el moderado crecimiento que esperan los responsables del manejo económico.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La anarquía judicial institucionalizada

Por Natale Amprimo
10 de septiembre de 2025
Volver a confiar: ciudadanía activa desde la escuela

Volver a confiar: ciudadanía activa desde la escuela

Por Susana Díaz
10 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Los argentinos son alucinantes…

Por Aldo Mariátegui
10 de septiembre de 2025
“Ha sido una matanza, no tuvieron alternativas”

Indiferencia, complicidad y nuevos millonarios

Por Otto Guibovich Arteaga
10 de septiembre de 2025

Inversiones: ¿Qué terreno estamos pisando en 2025?

Por Bruno Ghio
10 de septiembre de 2025

La visión de nodos y hinterlands

Por Miguel Bosio Valdivia
10 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS