Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El timón y las ruedas

Roberto Abusada Por Roberto Abusada
2 de noviembre de 2016
en Opiniones

Roberto Abusada Salah, Presidente del Instituto Peruano de Economía (IPE)

El Comercio, 1 de noviembre de 2016

Un nuevo presidente con extraordinarias cualidades personales para el cargo, un discurso inaugural inspirador, un conjunto de ministros competentes y el alivio que produjo la finalización del mediocre gobierno anterior. Estas son las razones que han despertado, desde el 28 de julio pasado, la esperanza de progreso de toda la nación. Sin embargo, transcurridos tres meses de gobierno, la esperanza se empieza a mezclar con una dosis de impaciencia mientras el presidente y sus ministros caen en la cuenta de que la situación de la administración pública heredada no les permite actuar con rapidez y eficacia. ¡Tienen las manos en el timón, pero este está desconectado de las ruedas! 

Si bien algunos ministros han expresado sorpresa e incredulidad acerca del caótico Estado que deben liderar, es inentendible la falta en que han incurrido presidente y ministros al no haber informado a la nación minuciosamente sobre el desastre encontrado y las limitaciones que enfrentarán para remediar tal situación en un período corto de tiempo. De haberlo hecho, en el país se habrían reducido las expectativas de rápida mejora generando un mayor espacio a la actuación gubernamental. Quizá no sea aún muy tarde para hacerlo.

En el área económica, vemos hoy al gobierno concentrado en destrabar los grandes proyectos de inversión que encontró paralizados y así aliviar el principal problema que enfrenta la economía: la fuerte caída en la inversión privada. En efecto, la inversión privada, que hasta el 2013 fue el principal motor de crecimiento económico, está cayendo de manera estrepitosa. Esta inversión creció a una tasa promedio de 17% por año durante los tres primeros años de esta década haciendo que la economía crezca 7% cada año. Contrariamente, hoy viene cayendo de manera sostenida por más de 33 meses consecutivos, haciendo literalmente imposible la recuperación de la economía.  

En un intento de ocultar su incompetencia, el gobierno anterior una y otra vez solo atinó a culpar a la ‘situación económica internacional’ de la caída de la inversión. No cabe duda de que los eventos internacionales tienen un efecto importante en la economía peruana, pero ciertamente no son causa alguna que explique por qué el presente gobierno ha encontrado grandes proyectos de inversión paralizados por un monto equivalente a US$18.000 millones. 

De manera similar, la paralización de la inversión pública no tiene relación con el estado de la economía mundial. Para graficar este último punto, miremos la performance de la inversión pública durante el año pasado. A inicios del 2015, el gobierno planeó un fuerte incremento de 10% en la inversión pública para contrarrestar la caída en la inversión privada. Lejos de aumentar fuertemente, la inversión pública cayó 7,5% con respecto al año anterior. ¡Vaya manera de hacer política contracíclica! 

Es un hecho incontrovertible que el Estado actual no está en condiciones de volver a encender el crecimiento a menos que su administración sea objeto de cirugía mayor. Los ministros del nuevo gobierno podrán de seguro destrabar manualmente uno que otro gran proyecto de inversión, pero carecen de los instrumentos para lograr que de manera espontánea se reactiven las decenas de miles de proyectos hoy atrapados en la maraña burocrática. La administración del Gobierno Central, los gobiernos regionales y municipales, no la economía internacional, son los principales impedimentos para el crecimiento económico. Y la principal dificultad que encuentran hoy los ministros no es la de tomar el timón de la economía; deben limpiar profundamente y después reparar todo el complicado engranaje que conecta ese timón con las ruedas de la economía.

Ante esta situación, el presidente Kuczynski parece, afortunadamente, haber empoderado al presidente del Consejo de Ministros (PCM) para desempeñar la labor que en muchos países desempeña el jefe de Gobierno. La tarea es titánica. Se deberá establecer una clara cadena de mando y la rendición de cuentas entre la PCM con todos los ministros y las decenas de agencias del Gobierno Central. Este es el único e imprescindible atajo que se puede tomar para recuperar el manejo del Estado. Resta saber si esa tarea podrá extenderse con éxito hacia el ámbito local y regional en que la descoordinación, heterogeneidad de reglas, desmanejo y corrupción han llegado a niveles insostenibles. Son aquí dos las difíciles tareas por ejecutar. La primera, eliminar trámites y regulaciones innecesarias y redundantes para luego homogeneizarlos a través de todo el territorio. Y la segunda, imponer, con la ley vigente en la mano, el estricto respeto por parte de los gobiernos regionales al carácter unitario de una nación, evitando que el Perú se convierta en un archipiélago de pequeños estados que se creen independientes.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS