Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El shock de Castilla

Roberto Abusada Por Roberto Abusada
7 de noviembre de 2012
en Opiniones

Hace varias semanas, en este mismo espacio, describí, con no poca frustración, la tragedia de perder la oportunidad histórica que hoy tiene el Perú para sustentar su crecimiento en el largo plazo y acabar con la marginación y la pobreza. Destilando mis propuestas, las reduje a la necesidad de imprimir al interior del Estado lo que llamé un shock de gerencia pública.

Naturalmente, no había descubierto nada: si tenemos recursos, proyectos social y económicamente rentables y empresarios capaces dispuestos a realizarlos, entonces la inacción solo puede atribuirse a la inoperancia de un Estado que, en lugar de promotor, ha devenido en obstructor. Economistas de toda persuasión coinciden en este diagnóstico. Quienes creen que el Perú puede seguir creciendo a tasas altas, se equivocan meridianamente. Buena parte del crecimiento de las últimas dos décadas -que se ha producido gracias a la apertura económica, nuestra integración al mundo y a la liberalización de los mercados- se vio también favorecido por un fuerte rebote después de tres décadas de estancamiento atribuible a deficientes políticas públicas.

El Perú se va a estancar a mediano plazo si no reformamos al Estado. Nuestra gerencia pública es deficiente, con funcionarios sub-estándar, mal pagados y amenazados por la frecuente judicialización de sus decisiones. Nuestras normas están plagadas de requisitos kafkianos y presunción de delito -en el último terremoto de Pisco, por ejemplo, el anterior Contralor de la República llegó al lugar antes de iniciarse la más mínima acción de reconstrucción. Nuestro sistema educativo es rehén de un sindicato disfuncional y el acceso a la salud, nutrición y prevención excluye a grandes mayorías. El acceso al agua es restringido y nuestra infraestructura de transporte imposibilita la integración de los más pobres al mercado. Y es ya ocioso referirse a una descentralización puesta en marcha de manera tan irresponsable y que, en ausencia de una drástica transformación, nos augura penurias insospechadas.

Todo este diagnóstico parece ser plenamente compartido por el actual ministro de Economía, quien ha propuesto ante la prensa, precisamente, aplicar un shock a la gerencia pública. Convencido de que no se podrá sustentar el crecimiento con una efectividad gubernamental peruana que el Banco Mundial coloca en el puesto 104 entre 192 países, o con funcionarios públicos con un nivel de competencia que el Foro Económico Mundial sitúa en el puesto 68 entre 80 países estudiados y cuyos salarios son los más bajos en relación a los del sector privado, entre todos los 47 países que abarcó un estudio del FMI, es indispensable actuar (ver información detallada en http://www.ipe.org.pe/comentario-diario/26-10-2012).

Pero en una muestra de realismo, el ministro también implícitamente deja entrever que una reforma completa del Estado es una tarea técnica y sobre todo política de largo aliento, y que la situación presente requiere de la puesta en marcha de acciones inmediatas. Entre estas, se ha enfatizado la tercerización de muchas tareas públicas, es decir, la delegación completa de la gerencia a entidades privadas y, en otros casos, la entrega de labores de gerencia a cuadros especializados en el sector público con amplio respaldo político y con apoyo de asesores externos de primer nivel. Preocupación especial ha mostrado el ministro en la consecución de varios megaproyectos, dada su contribución enorme en el PBI y sobre todo la recaudación fiscal. Paralelamente, propone una reforma en el servicio civil y la dación de normas que destraben la ejecución de proyectos productivos y sociales.

En pocas palabras, el ministro piensa en una reforma del Estado y a la vez propone atajos inteligentes para no perder la brillante oportunidad de progreso que tiene al frente hoy nuestro país. Sin embargo, nada logrará el ministro sin un apoyo político decidido del Presidente y todo su gabinete.

Deseémosle suerte.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS