Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Cajamarca y la Boeing Company

Roberto Abusada Por Roberto Abusada
17 de diciembre de 2013
en Opiniones

En mayo último, Boeing presentó su proyecto para un revolucionario avión comercial. Se trata del 777x, similar al actual 777, pero construido usando nuevos materiales compuestos en sus alas y turbinas, además de que provee una capacidad para 400 pasajeros con un consumo de combustible sustancialmente menor. Su fabricación se iniciará en el 2015 para entregarse en el 2020.

Las órdenes de compra por parte de las aerolíneas han empezado a llover sobre Boeing de manera profusa. Sin embargo, debido a un obstáculo en las negociaciones con el poderoso sindicato de maquinistas (IAM, por su sigla en inglés), la compañía aún no decide si fabricará el avión en el estado de Washington, al noroeste de Estados Unidos, donde se concentra la mayor parte de su fuerza laboral, o mudará su fabricación a otro estado.

El evento ha despertado el interés de cerca de 22 gobernadores de diversos estados de Estados Unidos, cuyas legislaturas se han apresurado a aprobar paquetes de incentivos valorados en cientos de millones de dólares por año con el fin de traer el beneficio de empleo y crecimiento a sus ciudadanos que significaría la fabricación del 777x en sus estados.

¿Se imaginan a Gregorio Santos liderando un ‘roadshow’ internacional para atraer a su región compañías mineras mundiales y convencerlas de venir a desarrollar la minería en Cajamarca en lugar de invertir en otros países mineros?

Todo lo contrario: el presidente regional se ha esforzado en traer miseria a su región y hoy Cajamarca vive la peor recesión en décadas.

Un estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE) ha logrado medir con alto grado de precisión el fenómeno recesivo en Cajamarca y superar así el problema que presenta el retraso de casi un año con que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publica datos sobre el valor agregado de la producción por regiones (VAP). El IPE ha construido, sobre la base de la selección de un grupo de variables que conservan relación con el ciclo económico (conocidas como indicadores coincidentes) y cuya selección no solo obedece a un patrón netamente estadístico, sino también a un criterio económico, una serie de crecimiento trimestral para Cajamarca. Se ha construido así el indicador compuesto de activi dad económica (ICAE) de la región de Cajamarca, el cual fue presentado en el reciente Foro de Desarrollo Regional-Cajamarca.

Los resultados pintan una recesión pavorosa. La serie desestacionalizada muestra crecimiento negativo para los tres primeros trimestres de este año de -4,5%, -2,2% y – 3,9%, respectivamente. Para el año en su conjunto, el PBI en Cajamarca, se estima, habrá caído entre 5% y 6% frente al aumento de 5,1% esperado para el Perú.

Pero no solo el ICAE muestra la penosa realidad actual de la región. Como parte del foro desarrollado en la ciudad de Cajamarca el 5 y 6 del presente mes, y con la participación de alcaldes, académicos, representantes de las cámaras de comercio y especialistas diversos, se discutieron, entre otros, temas de empleo, desarrollo rural, la problemática del agua, los servicios, el turismo, la ga nadería y el cultivo del café.

Todo apunta a una realidad deprimente y a un clamoroso desinterés de la autoridad regional, no solo frente a la patente recesión en las zona urbanas, sino también al abandono de las zonas rurales donde no se ha hecho nada en materia de ‘cosecha de agua’, reforestación, riego tecnificado, pastos mejorados, etc.

Los datos de empleo que publica el Banco Central de Reserva (BCR) son igualmente alarmantes. Mientras que, de enero a agosto de este año, el empleo urbano en el Perú aumentó en 3,3%, en Cajamarca, en cambio, el empleo cayó en -12,2%.

Otros líderes regionales deben mirar con envidia la enorme riqueza de los recursos minerales que Cajamarca posee y no aprovecha para generar el bienestar de sus habitantes, pero infelizmente, y a diferencia de la fábrica de Boeing, los proyectos mineros no se pueden mudar.

Publicado en El Comercio, 17 de diciembre de 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025
La última etapa de la vida

Guerrillas en curso

Por Felipe Ortiz de Zevallos
9 de septiembre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Cómo vamos a Votar?

Por Patricia Teullet
9 de septiembre de 2025
“Acelerar el crecimiento demandará más de reformas que son intersectoriales”

La autonomía de los bancos centrales

Por Hugo Perea
9 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aportes por consumo y pensión garantizada marcan la ruta pensionaria en sistema privado

Por Aldo Ferrini
9 de septiembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Cartel de los Soles

Por Uri Landman
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS