Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Viajando Juntos

Richard Webb Por Richard Webb
29 de mayo de 2017
en Opiniones

Richard Webb, Director del Instituto del Perú de la USMP
El Comercio, 28 de Mayo de 2017

Una “verdad” casi universal es que avanzamos más cuando avanzamos juntos. La vida colectiva se mejora con la cohesión, la coordinación y la cooperación. Adam Smith nos educó con el ejemplo de una fábrica de alfileres, donde el trabajo en conjunto permitía la especialización y la coordinación. Años después se buscó una fórmula para el desarrollo de países que seguían atrasados y la propuesta central fue la del “gran empujón”. En un país donde falta todo, el despegue solo se logrará si todos invierten juntos, coordinadamente. Hoy, la ayuda para las regiones más pobres del Perú se condiciona a la existencia de una asociación. Casi todo municipio rural tiene una oficina para el registro de las asociaciones de productores, registro que luego sirve de ábrete sésamo para los fondos de ayuda. 

Otra tesis enfatiza el papel del capital social a nivel local, entendiéndose la capacidad para cooperar, realizar obras y proveer servicios que sirven a una colectividad. El sociólogo Robert Putnam descubrió una diferencia sistemática de capital social entre los municipios del norte y del sur de Italia, explicando así la ventaja adquirida por el norte. En el Perú, se ha constatado una diferencia similar entre los distritos de la sierra peruana afectados y no afectados por la mita española, sosteniendo que la mita habría reducido la futura capacidad local para la gestión colectiva. Otro caso de capacidad desigual para la gestión colectiva se descubre comparando el norte y el sur de Vietnam, diferencia que favorece el norte debido a una larga tradición de sólido gobierno central en el norte. 

El Perú tiene fama por su “milenaria” tradición andina de solidaridad comunitaria. Además, esa cultura habría sido trasladada a las ciudades por migrantes andinos, facilitando la creación y autogestión de asentamientos humanos y de asociaciones productivas de transportistas y comerciantes. 

Pero ninguna verdad ha sido obstáculo para una verdad contraria. Alabamos nuestra milenaria solidaridad pero a la vez criticamos nuestro individualismo, conflictividad y poco respeto por el bien común. No faltan evidencias. Los campesinos que recibieron tierras en la reforma agraria optaron por la parcelación y gestión individual de esas tierras. Ayudas en la forma de bienes colectivos, como los fitotoldos donados a comunidades en la sierra, han fracasado en parte por la renuencia de los comuneros para trabajar juntos. Cooperativas de crédito creadas hace medio siglo ya no existen y muchas cooperativas para la comercialización de cultivos luchan para sobrevivir. La misma incapacidad para el trabajo colectivo ha perjudicado proyectos de riego, afectados por conflictos relacionados al reparto y a los costos de mantenimiento. Finalmente, la comprobación más contundente de nuestra falta de ciudadanía sería la altísima informalidad. 

Al final, ninguna de las dos “verdades” parece ser del todo correcta. Sin duda el trabajo colectivo ha jugado un papel en el campo y en la ciudad, y explica en parte el extraordinario éxito peruano de las últimas dos décadas. Pero también es evidente que un déficit de solidaridad o cultura de trabajo colectivo es un obstáculo mayor. Parece haber un espacio grande para aprovechar tanto la energía del individualismo como la fuerza que viene con la cooperación. Al final, ambos son motores de la embarcación en la que viajamos juntos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS