Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Un país joven

Richard Webb Por Richard Webb
5 de agosto de 2013
en Opiniones

¿Qué tienen en común los pobladores de Pumapuquio con los de San Isidro? Ciertamente hay un mundo de diferencia en los niveles de vida y los servicios que gozan.

El caserío de Pumapuquio se ubica a 4.300 metros de altitud, en el distrito sur andino de Colquemarca, en Cusco. Es una puna donde el alejamiento, el olvido de las autoridades y la escasez de recursos han determinado niveles extremos de pobreza y analfabetismo. En cambio, San Isidro es el distrito con los mejores niveles de vida en el Perú.

No obstante esa distancia social, sus poblaciones tienen dos cosas en común. Ambas son peruanas. Y ambas leen los mismos libros. Lo descubrí cuando visitaba la feria semanal de Pumapuquio, donde una vendedora, sentada en el suelo, ofrecía cebollas, pilas, peines y tres libros (“El espejo del líder”, de David Fischman; “La vaca”, del colombiano Camilo Cruz; y un tercer libro también de Cruz). Poco después, de regreso en Lima, y mientras esperaba un semáforo en la avenida Javier Prado, un ambulante se acercó para ofrecerme los mismos libros de Fischman y Cruz.

¿Cómo explicar la coincidencia en los hábitos literarios entre dos mundos tan disímiles? La clave, creo, está en el mensaje de esos textos. Tanto Cruz como Fischman son misioneros de la autoayuda y el emprendedurismo.

Para Cruz, ‘vaca’ es una metáfora para las excusas e inhibiciones que frenan nuestras iniciativas y nos atan a la mediocridad. El que se levanta, el emprendedor, es el que se ha librado de sus vacas. Es el mensaje del sueño americano, de una sociedad que ha abierto las puertas para la iniciativa individual y donde el emprendedurismo es casi una religión.

Un antecesor de Cruz y Fischman fue el estadounidense Dale Carnegie, hijo de una empobrecida familia de agricultores en Misuri y quien tenía más en común con los pobladores de Pumapuquio que con los de San Isidro. Esa visión de la autoayuda y del poder de la psicología positiva para vencer obstáculos define la personalidad de un país joven.

¿País joven? ¿Acaso no somos un país milenario, atiborrado de huacas y de una cultura maniatada por estructuras del pasado? Pues no. La ancianidad del Perú es un mito que confunde la edad de sus huacas con la de su gente, y confunde también las escleróticas estructuras oficiales con la realidad de la calle. El peruano de hoy, y de las prácticas que rigen su vida, pertenece a un país no atado al pasado, sino a un país en pleno proceso de inventarse este.

El reinvento primero corrió la ola demográfica. Hace un siglo éramos tres millones de peruanos; hoy somos treinta millones. Como otros países jóvenes, somos un país de frontera y de migrantes, algunos de afuera –orientales, africanos, “turcos” y europeos–; la mayoría reubicados internamente, en la selva y las ciudades. La mitad de las tierras que hoy cultivamos no eran trabajadas hace sesenta años y las ciudades apenas existían. Hoy, solo una pequeña fracción vivimos donde vivían nuestros ancestros. El reto de ser migrante rejuvenece a un pueblo, obligándolo a inventar los medios y las reglas de vida que el no migrante más bien hereda, y también a defenderse con los consejos de autoayuda de Cruz y Fischman.

Publicado por El Comercio, 5 de agosto del 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nadie debe quedar sin estudiar

15 años transformando la educación

Por Jorge Yzusqui
5 de septiembre de 2025

Nativos contaminados por mercurio de la minería ilegal

Por Cincia
5 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

La discriminación que existe en el agro y nadie la dice

Por Alonso Rey Bustamante
5 de septiembre de 2025
«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

Por Luis Carlos Jemio
5 de septiembre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

La escuela peruana está rota

Por León Trahtemberg
5 de septiembre de 2025

Circos sin gracia

Por Ricardo León Dueñas
5 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS