Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Reseteo

Richard Webb Por Richard Webb
27 de noviembre de 2017
en Opiniones

Richard Webb, Director del Instituto del Perú de la USMP

El Comercio, 26 de noviembre de 2017

¿A quién se le ocurrió presionar el botón del feedback? La retroalimentación es buena y ayuda a mejorar de todo, pero la ola contestataria que vivimos excede toda expectativa. La retroalimentación es la esencia de la democracia y una potente herramienta para los negocios pero, ¿se nos habrá pasado la mano?

El impacto de la retroalimentación en los negocios es impresionante. En las oficinas, es parte de una cultura organizacional más moderna y democrática. En las fábricas, el Internet de las cosas viene revolucionando los procesos con sensores inteligentes, minirrobots, que no solo registran y miden sino que dan órdenes a las máquinas e instrumentos de producción. El feedback también revoluciona la comercialización. Es muy citado el modelo de la tienda Zara, pionera de un intenso flujo de información entre sus vendedores y sus fábricas para responder casi instantáneamente a los caprichos de la moda. El actual engreimiento del cliente es otra revolución frente al mundo que conocían las orgullosas fábricas británicas de hace un siglo, pioneras de la industrialización y totalmente impermeables a los gustos de sus clientes. Su actitud hacia el cliente era: “Si no le gustan mis modelos, vaya a comprar a otra parte”. Lo mismo decían las pizzerías del sur de Italia cuando un cliente pedía una receta distinta a la que habían preparado toda la vida. Hoy, ambos han quedado relegados por productores que sí escuchan al cliente.

¿Y qué decir del huaico de feedback que se vive en la política? Los inventores griegos y romanos de la democracia tenían claro que se trataba de escuchar la voluntad del pueblo pero que el sistema tenía mucho de teatro. Las asambleas permitían que todos hablaran, pero al final las acciones tenían que estar en manos de unos cuantos. En todo caso, con la caída de la República Romana el experimento democrático pasó al olvido durante casi dos milenios. Hoy se ha reinstalado en una mayoría de países, pero el modelo estándar, con elecciones seguidas de períodos multianuales de delegación de funciones a un gobierno, se diseñó para un mundo casi sin mecanismos de retroalimentación, como era la sociedad griega original, donde la mayoría vivía lejos del centro de gobierno, tenía poca educación, viajaba poco, donde no existían medios masivos de comunicación y donde estructuras elitistas contribuían a silenciar a la población. 

Hasta que, hace apenas una o dos décadas, llegó el reseteo y se abrieron las compuertas al feedback. ¿Seguirá siendo válido el actual modelo de la democracia? Un primer efecto es positivo. Ya muchas oficinas del sector público aplican encuestas a los usuarios para mejorar y adecuar sus servicios, incluyendo la evaluación anual de logros educativos, pero también en los servicios de salud, de seguridad, y en los programas sociales.

Pero hay otras manifestaciones del feedback que entran en directa contradicción con la calidad de trabajo del gobierno, como los paros y las marchas descontroladas, y el ‘bullying’ mediático a las autoridades. En vez de mejorar el gobierno, el asedio desmedido de los medios termina paralizando a los funcionarios quienes, ante el riesgo de ser acusado de alguna falta, recurren al cumplimiento estricto de las regulaciones. Más feedback se traduce así en menos gobierno. ¿Estamos en modo Democracia 2.0? ¿O en modo Caos 2.0?

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS