Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Polos distantes?

Richard Webb Por Richard Webb
7 de octubre de 2013
en Opiniones

Esperaba un carro en un barrio de Lircay en Huancavelica cuando se acercó una señora portando un balde de plástico cargado de hielo y copitas de gelatina. Vestía una falda simple, chompa rosada y el sombrero negro sin adornos de la campesina huancavelicana. Me pareció higiénicamente arriesgado aceptarle la oferta, pero sucumbí ante la frescura de su cara y personalidad, más de anfitriona casera que de vendedora suplicante. ¿Usted ha preparado las gelatinas?, pregunté. “Sí –dijo–, es que he venido a ver a mi hija que estudia en la universidad”. ¿Universidad?, dije asombrado. “Sí. Ella estudia ingeniería minera en la universidad nacional”. ¿Usted es de Lircay? “No, somos de una comunidad por allá”, dijo, señalando hacia los cerros con la mano, “pero mi hija ingresó y he venido a visitarla. Vendo gelatinas y otras cosas para pagar el pasaje. Mi hija también vende cuando necesita dinero”. Todo esto lo decía con cara de entusiasmo y de confianza.

De niña había soñado con la carrera, pero vivían en casa de un tío, y él no apoyaba su anhelo universitario. La hija no entendía por qué su tío era así, incluso soñó que “el tío le cerraba la puerta”. Igual postuló, pero su nota de 11,700 no bastaba, y lloraba por eso. Su mamá insistió: “Sí puedes. No debes quedarte así, aunque postules cinco veces vas a ingresar”. Se preparó en una academia de Huancayo, y finalmente ingresó. Su tío siguió desalentándola, diciendo que esa carrera no era para damas, sino para varones. Igual se instaló en Lircay, subsistiendo de la pensión universitaria. La mamá dijo que haría lo mismo para sus cuatro hijos: “Mi hija, la mayor, me ayudará para que también sus hermanos puedan estudiar en la universidad. Gracias, Dios, padre santo”.

Un segundo encuentro ese mismo día fue con un hombre que salía del municipio, cargando papeles, vestido con traje típico y una flor en el sombrero, signo de autoridad en Huancavelica. Accedió a la foto, pero, bromeando burlonamente, dijo que él también iba a fotografiarnos. Conversando, descubrimos que era presidente de una comunidad campesina, se había graduado en Educación en La Cantuta, ahora estudiaba Derecho, y preguntó si podíamos ayudarlo para hacer estudios de posgrado.

Un tercer encuentro, también casual, se produjo cuando visitamos la Universidad para el Desarrollo Andino. Descubrimos que se trataba de la primera universidad bilingüe del Perú, una de11 universidades que ensayan la “interculturalidad”. Allí todo estudiante debe hablar y escribir quechua para graduarse. Mientras esperan el permiso final, funcionan en un moderno local, con profesores y alumnos entusiastas. Su filosofía es “apostar por la gente de acá”. La labor del agrónomo, trabajador de salud o dirigente entre una población quechuahablante no puede ser eficaz si no domina el idioma ni conoce la cultura local. Finalmente, tuvimos el honor de conocer al alcalde provincial de Angaraes. Cuando preguntamos acerca de su plan de trabajo, nos proporcionó su reciente tesis universitaria, donde se analiza la provincia y se propone una estrategia de desarrollo.

La integración nacional tiene un largo camino por delante, pero dos polos de la sociedad, aparentemente distantes, el campesino andino y la universidad, se están acercando rápidamente.

Publicado en El Comercio, 7 de octubre de 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS