Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

País Creativo

Richard Webb Por Richard Webb
1 de julio de 2013
en Opiniones

¿Cómo se mide la creatividad de una sociedad? Hace dos días, el sociólogo Gonzalo Portocarrero afirmó que, salvo en algunas artes y la gastronomía, los peruanos padecemos un déficit de creatividad, por culpa de una mayoría “sumisa y resignada.” En mi opinión, la evidencia dice lo contrario.

Primero, el crecimiento productivo, la reducción de la pobreza, y la aparición de una amplia clase media no han caído cual regalos del cielo. Esa mejor vida ha sido el logro de los sacrificios y de las iniciativas innovadoras de millones de familias peruanas, ni sumisas ni resignadas. Los rendimientos por hectárea de campesinos productores de productos tradicionales se han elevado no por arte de magia sino porque, cada productor, individualmente o en asociación, se ha aventurado a cambiar sus prácticas ancestrales. Otros optaron por el camino de migrar a ciudades y crear allí nuevos negocios y hogares. Ambos caminos han significado millones de actos arriesgados de innovación, estimulados por la difusión del conocimiento y por las oportunidades de mercado. La innovación ha cambiado la economía de pequeñas y grandes empresas en todas las ramas, creando el sistema peruano de microcrédito sin garantías reales, potenciando negocios como los taxis, la reparación y el transporte interprovincial mediante el celular y el GPS, transformando el comercio mediante los malls y el delivery, y conectando a empresarios con sus clientes a través del  internet.  Antes, las universidades enseñaban la buena administración del negocio existente. Hoy, enfatizan el cambio y la originalidad. Los concursos no premian a las empresas más ordenadas en su contabilidad, sino a las que resaltan por su “creatividad empresarial.”

Segundo, tampoco ha faltado esfuerzo creativo para lograr un mejor gobierno. Un termómetro de esa creatividad es el concurso anual de buenas prácticas de gobierno, organizado por Ciudadanos al Día (CAD). El concurso celebra su noveno año registrando un aumento de trece por ciento en el número de concursantes, que ahora sumaron 262. Cada concursante es una entidad pública que declara haber ideado una manera innovadora de mejorar su labor. Las múltiples iniciativas incluyen formas de mejorar la seguridad del tráfico vehicular, de reducir la violencia en escuelas, de apurar los trámites, y de ahorrar en el costo de la pavimentación reciclando pavimento desechado. Muchas de las prácticas sometidas aprovechan las tecnologías del celular y del internet, como un enfermero en Ancash quien creó un sistema de alerta para madres expectantes en base al celular. El concurso deja en claro que la reforma del estado se logra no sólo mediante leyes sino, quizás especialmente, mediante esfuerzos creativos de los funcionarios, pero también mediante el uso creciente tanto de las concesiones y alianzas con entidades privadas, como de la participación y consulta, lo que representa en sí mismo un cambio grande en la manera de hacer gobierno.

Tercero, la sociedad civil es otra fuente de efervescencia creativa. Se ha multiplicado también el número de ONGs, de empresas con responsabilidad empresarial, y de otras dedicadas a fomentar la innovación y las mejores prácticas. En suma, la descripción como “sumiso y resignado” no creo que describa bien a la mayoría de los peruanos de hoy.

Publicado en El Comercio, 1 de julio del 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS