Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Más blanco y negro

Richard Webb Por Richard Webb
27 de junio de 2016
en Opiniones

Richard Webb, Director del Instituto del Perú de la USMP

El Comercio, 26 de junio de 2016

 

Como la neblina invernal de Lima, el pensamiento blanco y negro nos envuelve y nos nubla la vista, donde sea que miramos. Hace una semana cité algunas deficiencias sociales cuya solución es obstaculizada cuando los diagnósticos reducen el problema a dos categorías, estar bien o estar mal, por ejemplo el ser formal o informal, ser pobre o no ser pobre, y el tener o no tener seguro de salud.

La motivación política y mediática detrás de ese reduccionismo es evidente y se revela en la práctica casi rutinaria de acompañar la palabra déficit con el adjetivo alarmante. Revisando las noticias de las últimas semanas, por ejemplo, encuentro múltiples casos de “déficit alarmante”, en la alimentación, electricidad, donantes de sangre, política, infraestructura, patriotismo democrático, oncólogos, agua, banda ancha, medicinas y peritos anticorrupción. Nadie dudará de la efectividad política y mediática del adjetivo.

La “brecha” de infraestructura, por ejemplo, ha sido reportada religiosamente cada año durante por lo menos unos veinte años. Sorprende que en todo ese período la brecha se mantiene en casi un mismo nivel de inversión anual requerida, a pesar de los niveles excepcionalmente altos de inversión pública y privada en infraestructura durante esos años.

La necesidad de inversión es incuestionable, pero preocupa que los anuncios de brechas se refieren únicamente a montos de inversión y no al déficit de mantenimiento y buena administración que reduce la vida útil y la efectividad de las obras una vez terminadas. En el caso de los caminos rurales, por ejemplo, el presupuesto para reparación y mantenimiento a lo largo de su vida útil debe acercarse al costo original de construcción. Abundan los casos de represas y sistemas de irrigación mal ejecutados o mal administrados, cuya efectividad termina siendo fuertemente reducida. En Angaraes, una de las provincias serranas más necesitadas de riego, existen dos sistemas de canales de riego construidos hace varias décadas. Uno, del distrito de Lircay, nunca pudo ser usado por razones que ya nadie recuerda. Otro canal está ubicado en el distrito de Julcamarca y tiene un uso limitado debido a disputas entre comunidades y años de falta de mantenimiento. La mala administración también ha reducido la efectividad de varias obras de riego en la costa, por el arenamiento y contaminación de represas y por falta de drenaje. De igual manera, la contribución de los caminos se ve reducida por la falta de ordenamiento del tráfico y de la construcción urbana que termina atorando vías principales.

De la misma manera, resolver la falta de agua potable y de saneamiento significa no solo invertir los montos que se incluyen en los cálculos de brecha de infraestructura. Significa también la creación de capacidad de cooperación y administración a nivel de comunidades y centros poblados. El agua potable ha sido el objeto de una gran parte de la obra realizada por el programa Foncodes pero, según las evaluaciones posteriores, fueron esos proyectos los que registraron la tasa más alta de fracaso y, en la mayoría de los casos, la explicación fue una inadecuada administración del proyecto ya terminado.

El déficit más grande, creo, no es un monto de inversión sino la falta de esfuerzo y liderazgo para administrar nuestro escaso capital.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS