Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La promesa de la vida peruana (Comentado por Lampadia)

Richard Webb Por Richard Webb
6 de abril de 2015
en Opiniones

Incluye una anotación de Lampadia

Buscando un documento en mi biblioteca, encontré un ejemplar olvidado y agujerado de La Promesa de la Vida Peruana, quizás el ensayo más divulgado de Jorge Basadre. Se publicó en 1943, pero la mía era una edición popular, editada en 1984 y obsequiada por la revista X a sus lectores. Evidentemente, para seis gusanos de polilla el material había resultado apetitoso, pues lo habían corrido de carátula a contra carátula, dejando polvo y seis pequeños túneles que atravesaban el libro entero aunque, felizmente, no impedían la lectura. Me intrigó el descubrimiento. A la luz del devenir político y económico, ¿sería que el mensaje positivo de Basadre – que la vida de la nación peruana, si bien un “problema,” era también una posibilidad, incluso una “promesa” – se encontraba igualmente hecho polvo?

Antes de ensayar una respuesta, cabría aclarar que el optimismo de Basadre no lo descalifica como denunciante. A pesar de lo corto del ensayo, no faltó espacio para un catálogo de acusaciones a sus compatriotas, de ser podridos, congelados, incendiados, de expresarse con voces de ira y desengaño, recitaciones vacías, loas serviles, y alardes mentidos, y de ser propensos al encumbramiento injusto, pecado impune, arbitrariedad cínica y oportunidad malgastada. Ni Manuel González Prada fue más demoledor.

La promesa de Basadre, entonces, ¿era un optimismo vacío? ¿Una afirmación de fe ante la recatafila de autogoles anotados durante siglo y medio de vida de república peruana, detallados por el mismo historiador? Más que explicación de historiador, uno parece estar escuchando al entrenador de un equipo que va perdiendo por cinco goles en contra y que grita a sus jugadores “sí podemos, c….”  Ciertamente, Basadre cita algunos hechos positivos, incluyendo la perdurabilidad, a pesar de todo, de la república, riquezas geográficas,  y “una marea ascendente de las clases medias y populares,” pero son frases que suenan más a gesto esperanzado que al ponderado balance de un académico. Cuando afirma que en el Perú del año 1930, “madura un elemento sicológico sutil que puede ser llamado la promesa”, impulsado por “la angustia metafísica” de vivir libres, queda claro que la promesa es un salto desde la esfera de los hechos a la esfera del espíritu.

La promesa empieza a tomar cuerpo cuando Basadre identifica algunos debates y retos para su cumplimiento. El más acalorado, seguramente, es el dilema libertad-autoridad y Basadre critica imparcialmente tanto el exagerado individualismo de los liberales como la carencia de fe en el país de los conservadores. Otro debate concierne el papel del estado para liderar el progreso material, y Basadre, socialista declarado, se limita a la sensata recomendación de cuidar que el avance sea balanceado entre estado y capital privado. En cuanto a la necesidad de mejorar el nivel de vida de la población, el socialista declarado critica la exagerada preocupación por la desigualdad y las condiciones de vida, como salud, empleo y cultura propia, señalando que “nuestro problema no es sólo de reparto; es también de aumento.” O sea, productividad.

¿Es la vida un viaje para llegar a un puerto donde toda necesidad, todo conflicto se encuentre resuelto? ¿Fin de la historia? Hace pocos años creíamos que los países desarrollados habían alcanzado ese puerto de felicidad. Hoy la mayoría luchan por resolver nuevos conflictos y nuevas carencias, y sus respectivas “promesas” yacen más agujereadas que mi ejemplar de Basadre.

En mi opinión, la palabra no es “fracaso.” Vivir es reto permanente y cambiante. Nunca faltarán decepciones y retrocesos y los avances son relativos pues la libertad de uno exige limitar la libertad de otro. Según Basadre, la promesa no se define por las metas de un viaje terrenal sino por el espíritu de afirmación nacional que lo impulsa. “El hombre necesita tener un ideal que perseguir, una esperanza que realizar.” [¿Una visión positiva de futuro?].

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Buenas noticias en el JNE

Por Jaime de Althaus
12 de mayo de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

El crecimiento en el corto y largo plazo

Por Luis Carranza
12 de mayo de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Mejora en los ingresos aún no se refleja del todo en el consumo

Por José Carlos Saavedra
12 de mayo de 2025
“La narrativa pro Constituyente”

El riesgo de la doble valla electoral

Por Alfredo Torres
12 de mayo de 2025
EL PRESIDENTE CASTILLO EN EL BANQUILLO

Cuando el modelo se agota

Por Aníbal Quiroga
12 de mayo de 2025
Presentan demanda para frenar venta de acciones de Telefónica

Presentan demanda para frenar venta de acciones de Telefónica

Por ACREEDORES DE TELEFÓNICA
12 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS