Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La desigualdad

Richard Webb Por Richard Webb
27 de febrero de 2017
en Opiniones

El Comercio, 26 de febrero de 2017

La economía a veces avanza y a veces no, pero la desigualdad es casi constante. ¿Cuán malo es ese mal? ¿Y por qué no hay mejora? Desde hace medio siglo, gobiernos sucesivos han dictado medidas redistributivas (algunas muy radicales como fue la reforma agraria), pero al final del día es difícil detectar algún impacto. En el Perú, no han faltado estudios que intentan medir el tamaño del problema y que especulan sobre los efectos de la desigualdad.

Hace cuarenta años me tocó realizar uno de los primeros estudios sobre la desigualdad de los ingresos en el Perú. El estudio, que fue mi tesis doctoral, fue publicado como libro y sigue siendo citado como una referencia cuando se habla de los números de la desigualdad. Pero a pesar de ese reconocimiento, hoy me doy cuenta de que no tuve éxito en transmitir dos de las conclusiones más importantes del estudio.   

La primera conclusión no comprendida es que cuando se quiere formular políticas redistributivas, es necesario hacerlo en detalle. Es que la desigualdad es en realidad una pluralidad de desigualdades distintas, cada una referida a un subgrupo de la población y que necesita soluciones específicas para ese problema. Más que reducir la “desigualdad” en general, lo que espera la gente es una solución, por ejemplo, para la desigualdad de género o para la desigualdad regional o étnica. Mejorar la situación de los trabajadores manuales en fábricas pasa por medidas muy diferentes a mejorar el nivel de vida de los minifundistas en la sierra. Hablar de redistribuir en general es como hablar de mejorar la salud en general, en vez de entrar a la situación específica de cada enfermo. Ese concepto de la diversidad del problema distributivo me llevó a elaborar una estadística detallada de los ingresos de distintos grupos de la población. Intencionalmente, en mi estudio no incluí una estadística del nivel de desigualdad en general, como es el llamado coeficiente Gini, dato que esconde toda la variedad de desigualdades del país. El Gini se presta para hacer retórica redistributiva pero no ayuda cuando se trata de diseñar una política redistributiva.

La segunda conclusión de mi estudio, que lamento no haber transmitido con suficiente poder de convencimiento, se refiere a la enorme dificultad y costo logístico para redistribuir. En el escritorio, es fácil planificar una redistribución importante imponiendo un tributo al diez por ciento más pudiente del país para transferir al diez por ciento más pobre. Pero llevarla a cabo es otra cosa. Primero, porque, como bien sabemos, el que parte y reparte se lleva la mejor parte. Segundo, por el costo administrativo de identificar a los individuos en cada uno de esos dos grupos y de crear un sistema de delivery para personas escondidas en los lugares de más difícil acceso en el país. Tercero, porque inevitablemente los que planifican la transferencia se dan el lujo de jugar a Dios, decidiendo qué es lo que más le conviene al pobre recibir. Y cuarto, porque el dinero regalado viene con un costo al orgullo del que recibe. El regalo puede ser una ayuda, pero nunca crea verdadera igualdad. La única solución pasa por elevar la productividad del pobre. 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nos enfocaremos en becas universitarias”

Por Verónica Roca-Rey.
19 de agosto de 2025

Quiero mis zapatos de piel de lagarto

Por Uri Landman
19 de agosto de 2025

“Al socialismo no se le puede ceder un solo centímetro”

Por Axel Kaiser
18 de agosto de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¡20 mil millones!

Por Luis Carranza
18 de agosto de 2025
La gran burla

Proceso formativo de la nacionalidad

Por Jaime de Althaus
18 de agosto de 2025
Gestión que hace agua

¿Un nuevo amanecer Boliviano?

Por Miguel Palomino
18 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS