Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Dos estrategias antipobreza

Richard Webb Por Richard Webb
5 de enero de 2015
en Opiniones

La formalización como estrategia para salir de la pobreza es imaginada como entrar al ascensor de un rascacielos. En un toque y casi sin esfuerzo propio, el trabajador formalizado vuela desde el primer piso, donde es un “explotado”, a un mundo en las alturas, donde recibe uniforme, capacitación, generosos beneficios sociales y un trabajo “decente”, donde hay seguridad plena y todo está bien y uno es prácticamente clase media en un santiamén. El mero cumplimiento de las normas tendría así un poder potente, casi mágico, para salir de la pobreza. Pero si bien la visión tiene elementos de verdad, merece algunas observaciones.

Primera, una dosis de realismo laboral. Gran parte del trabajo efectuado en el sector formal es casi trabajo de robot, altamente repetitivo, y de poco conocimiento técnico, iniciativa o criterio propio. Y, por lo tanto, de poco potencial para el desarrollo del capital humano. Piense en el personal que pasa ocho o más horas al día parado cortando y envasando espárragos, verificando la limpieza de botellas embotelladas, lavando platos en restaurantes, colocando productos en los estantes de supermercados, operando máquinas de café, haciendo delivery de pizzas o productos de farmacia, labrando la tierra en grandes haciendas. No sorprende que el sueño común –y la práctica frecuente– de muchos de esos trabajadores sea poner un negocio propio e independizarse.

Segunda, el ascensor a la formalidad solo tiene espacio para un puñado de personas, aunque los que quieran entrar sean millones. Agrandar o multiplicar los ascensores rápidamente no es una opción porque son costosísimos, tanto por el encarecimiento que producen las normas como por las fuertes inversiones en equipos y en gerencias que requiere la alta productividad formal. Mientras esperan su turno en el ascensor, la gran mayoría de los pobres debe seguir viviendo en la condición de excluidos, trabajando en empleos “no adecuados” y con remuneraciones que no son “dignas”.

Ciertamente, es posible hacer ajustes al modelo, como aumentar la carga máxima del ascensor de ocho a diez personas, y así reducir la demora fraccionalmente, como pretende la reciente ley de empleo juvenil. Pero, al final, la estrategia no dejará de estar acompañada por desigualdad entre los que entraron y los que aún no han ingresado al ascensor, y de las resultantes tensiones políticas y sociales.

Felizmente, la formalidad no es un requisito para salir de la pobreza. En vez de volar por ascensor, se puede salir caminando a pie. Si bien se trataría de una estrategia también lenta, tiene la gran ventaja de estar al alcance de todos al mismo tiempo. En vez de gran salto para un pequeño número, existe la alternativa de pequeños saltos para la mayoría de pobres. Los elementos de esta segunda estrategia son una multitud de programas y obras que elevan la productividad y las condiciones de vida de la población mayoritaria, pero, además, el desencadenamiento de la energía e iniciativa propias de esa población. Y, de hecho, la mayor parte de la reducción en la pobreza lograda en la última década se debe no a los viajes en ascensor sino a pie. La mayoría sigue siendo informal, pero menos pobre, menos enferma y más nutrida. Para seguir progresando, es importante que continúe el avance de la formalidad, pero no desdeñemos el camino a pie, de las pequeñas mejoras que se pueden seguir dando en el mundo informal.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025
Victimario y víctimas

¿Prudencia no, populismo sí?

Por Rafael Rey
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS