Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Déficit o tremendismo?

Richard Webb Por Richard Webb
14 de abril de 2014
en Opiniones

El científico busca conocer al mundo; el activista, cambiarlo. Pero una de las tácticas del activista es disfrazarse de científico. Antes, la retórica del luchador social se remitía a los principios filosóficos y éticos, y a los ejemplos de la historia. Hoy, la persuasión es más técnica: las causas se defienden con estadísticas. Y entre ellas, las más poderosas son los datos que identifican un “déficit”.

Un reportaje reciente del diario “Gestión”, por ejemplo, citó la alarmante existencia de un déficit de 1,5 millones de viviendas en el país. Otro reportaje citó a un empresario inmobiliario que afirmaba que el déficit habitacional era de 1,8 millones, mientras que un tercer reporte, del Banco BBVA, aseguraba que el déficit era de “casi dos millones”. Todo ello ilustra cómo las estadísticas de carencias sociales son propaladas no solo por activistas, sino también por empresarios en busca de negocio, así como por medios de comunicación en busca de noticias que interesen al lector.

¿Pero qué es un déficit de viviendas? ¿Gente que duerme en la calle? Según los censos de población, las viviendas parecen sobrar más que faltar: el número de viviendas desocupadas ha aumentado desde 1% en 1981 a 4% en 1993, y a 6% en el 2007. En siete regiones, la tasa de desocupación supera el 10%. Las provincias de Cajatambo, en la región Lima, y Jorge Basadre, en Tacna, registran 17% de viviendas desocupadas. Las viviendas sobran incluso en ciudades como Arequipa, Ica, Chiclayo, Piura y Trujillo, con tasas de desocupación de entre 4% y 7%. Crece el número de familias dueñas de más de una residencia, no solo los ricos con casa de playa, sino también pobladores rurales que, además de casa en la chacra, tienen un segundo hogar en un pueblo o ciudad.

Ciertamente, es posible hablar de un déficit debido a la mala calidad o pequeñez de muchas viviendas, pero entrar en tales explicaciones relativistas diluiría el impacto retórico que tiene un ‘déficit’, término que sugiere la precisión de un faltante absoluto y evoca una situación de emergencia.

Otro déficit se refiere a la falta de infraestructura. Un estudio estima, por ejemplo, que al país le falta invertir US$7.375 millones para tener los caminos que necesita. Sin embargo, la cifra resulta ser una suma de obras previstas por el gobierno y no un cálculo técnico del esfuerzo que, una vez realizado, nos permitiría respirar tranquilos y decir “ahora sí ya no falta ningún camino en el país”. Y cuando el Ministerio de Agricultura anuncia que la brecha de infraestructura de riego suma S/.7.000 millones no explica si la cifra incluye los cientos de kilómetros de canales ya existentes que son mal o poco aprovechados por falta de mantenimiento. ¿Lo que falta es cemento o gestión?

El tremendismo del déficit quizá responde a una buena intención, pero lo más llamativo no siempre es lo que debe servir de pauta para la acción. Hablar de millones de viviendas faltantes es justificar costosos programas de construcción masiva en vez de mejorar selectivamente las viviendas más frágiles.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS