Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Cómo comer cobre?

Richard Webb Por Richard Webb
22 de mayo de 2018
en Opiniones

Por: Richard Webb, director del instituto del perú de la USMP
El Comercio,  20 de mayo de 2018

Lo que tocaba el rey Midas se convertía en oro, pero murió de hambre porque nadie le explicó cómo realizar la operación inversa. ¿Cómo retransformar la manzana convertida en oro para poder comerla? El dilema parece fantasioso, pero el problema de Midas, la alquimia al revés, es una preocupación central de la economía y de la política, especialmente en países y regiones dotados de riqueza mineral.

Una forma de aproximarnos al problema sería estudiar casos de riqueza mineral. En el Perú destaca la región de Moquegua, donde se abrió la mina Cuajone hace medio siglo, y muy cerca la mina Toquepala en la región Tacna, ambas entre las más productivas del país. El nivel actual de la pobreza familiar en Moquegua es reducido, similar al de Lima. ¿Cómo se transformó el mineral en mejor vida para la población? La explicación va más allá de la minería porque la región ha sido una de las más urbanas del Perú desde antes de la mina, sobre todo por su puerto de Ilo. Además, a pesar de la fama de sus vinos y frutas, la agricultura aporta apenas 1% del PBI regional, lo que explica el poco impacto que han tenido tanto la mina como el puerto en la sierra de Moquegua, zona de escasa población, prolongada pobreza y poca perspectiva más allá de la agricultura.
 
En Cajamarca, la minería aporta un tercio de la producción total, y también es prioritario lograr una alquimia en reverso, convirtiendo mineral en un mejor nivel de vida, y en especial una mejor alimentación. Pero el reto de llegar a toda su población es mucho mayor que en Moquegua. Una gran mayoría de los cajamarquinos sigue viviendo en el campo, esparcidos en pequeñas islas humanas poco conectadas, con un analfabetismo dos o tres veces mayor que en Moquegua, y el desarrollo minero difícilmente tendrá un impacto grande sobre la pobreza sin la transformación de esa riqueza en fuentes de empleo e ingreso. Si bien podemos imaginar una Cajamarca urbanizada y con una importante expansión empresarial en servicios e industrias, es probable que la ruta a ese futuro deba nacer de una mejora sustancial de la productividad de medio millón de pequeños agricultores. La fuerte mejora en el ingreso medio familiar de la región –según el INEI 4,6% al año entre el 2014 y el 2017, con una elevación anual promedio de 6,8% en el jornal agrícola desde el 2006– sugiere que se viene produciendo un proceso de desarrollo impulsado por una diversidad de actividades. Ese proceso sin duda será aun mayor cuando se proceda a realizar varios nuevos proyectos mineros de envergadura.
 
Quizás es la región Apurímac la que presenta el caso más expectante de avance social basado en un gran desarrollo minero. El ingreso promedio de las familias aumentó en 4,7% al año durante la última década, mientras que el nivel de pobreza se redujo a la mitad. Pero lo más alentador de ese progreso es que se produjo mayormente antes del inicio de producción de la mina, e incluso antes de la mayor parte de la construcción. Apenas 1% de la fuerza laboral trabaja en minería, por lo que es fundamental que la producción minera refuerce el desarrollo de otras actividades paralelas.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Pataz: el verdadero crimen es no enfrentarlo

Por Miguel Palomino
13 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Mitos del declive económico

Por Ian Vásquez
13 de mayo de 2025

Mayo, mes de los milagros

Por Uri Landman
13 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Estados Unidos y China acuerdan un recorte de aranceles por 90 días

Por El Comercio
13 de mayo de 2025
Archipiélago sin agua

El arte de contar

Por Martín Naranjo
13 de mayo de 2025

“Gustavo Adrianzén merece ser censurado por amenazar al Congreso y a la empresa minera privada”

Por Lucas Ghersi
13 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS