Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Buscando la economía completa

Richard Webb Por Richard Webb
14 de noviembre de 2016
en Opiniones

Richard Webb, Director del Instituto del Perú de la USMP

El Comercio, 13 de noviembre de 2016

Debemos felicitar al economista Efraín González de Olarte por el éxito provocador de su estudio del Perú titulado “Una economía incompleta”. Mi reacción, al menos, fue inmediata. Como quien se lanza a buscar pokemones, salí a las calles (digitales) para buscar la economía completa que, se deduce, debe existir en algún lado y que nos serviría de ejemplo para lograr lo que nos estaría faltando. 

Este ejercicio de búsqueda contaba con respetable precedente. El distinguido profesor Kindleberger del MIT, pionero de los estudios del desarrollo económico, describió así el proceder de las primeras misiones de expertos enviadas por el Banco Mundial a los países pobres. “En esencia –escribió–,  la misión aterrizaba en algún país llevando en la cabeza la imagen de cómo es un país desarrollado. Luego, observaban las métricas del país que visitaban, restaban estas de las primeras, y la diferencia era el plan”. O sea, trabajo de sastre.

El proceder de muchas madres, preocupadas por el poco desarrollo físico de sus hijos, es similar. Observando la poca estatura de su niño, recurren a ejercicios y aparatos para estirarlo. La revista “Popular Mechanics”, en noviembre de 1946, publicitó un manual de estiramientos titulado “Secretos de la estatura humana”. Ciertamente, en esa época pocas personas recibían instrucción en los elementos de la biología. Hoy, sabemos más de las leyes del cuerpo humano, habiendo aprendido que el crecimiento de un cuerpo orgánico depende más de la buena alimentación, cuidado de la salud y ejercicio físico que de aparatos para estirar el cuerpo.  Pero inconscientemente, cuando pasamos del desarrollo de un individuo al de una colectividad, regresamos a las leyes de la física, apelando a los “estiramientos” en vez de confiar en la buena alimentación y salud de un cuerpo orgánico. 

Regresando a nuestros pokemones, ¿cuales fueron mis pistas para ubicar la economía perfecta? La estadística más asociada al éxito económico es el grado de industrialización, y el argumento más frecuente para afirmar que somos una economía incompleta es que la industria peruana produce apenas 15% del PBI. Sin embargo, con ese criterio me resultó difícil encontrar una economía completa. El candidato obvio, Estados Unidos, registra un magro 15% de industria y sería entonces tan incompleto como nosotros. Luego miré al club del Primer Mundo, la OCDE, donde buscamos ser admitidos, comprometiéndonos a sus estándares de economía y gobernanza. Pero resulta que nuestra industrialización de 15% ya los ha igualado. Incluso hemos superado a muchos de sus miembros, como el 11% de Gran Bretaña, Canadá y Francia. También hemos superado el 12% de Brasil, Chile y Colombia. Dos grandes excepciones son China y Corea del Sur, ambos con 30%, pero en China sigue existiendo gran pobreza, y sería debatible afirmar que es una economía completa. 

Otra métrica que se asocia a la falta de desarrollo es la de las importaciones, que en el Perú llegan a ser nada menos que 24% del PBI. No obstante, esta pista tampoco parece llevarnos a economías más completas. La OCDE, con 28% de importaciones, registra una mayor dependencia que nosotros, y en algunos países de alto desarrollo, como Holanda y Bélgica, la cifra llega a 70% u 80%. La búsqueda de la economía completa está resultando más difícil que la del pokemón. 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Al socialismo no se le puede ceder un solo centímetro”

Por Axel Kaiser
18 de agosto de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¡20 mil millones!

Por Luis Carranza
18 de agosto de 2025
La gran burla

Proceso formativo de la nacionalidad

Por Jaime de Althaus
18 de agosto de 2025
Gestión que hace agua

¿Un nuevo amanecer Boliviano?

Por Miguel Palomino
18 de agosto de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Proyectar al Perú o quedar fuera del mapa

Por Gabriel Daly
18 de agosto de 2025
APEC 2024, una clara apuesta

“La Ley de Amnistía hace justicia a quienes nos defendieron del terrorismo”

Por Javier González-Olaechea Franco
18 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS