Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Aventuras planificadoras

Richard Webb Por Richard Webb
15 de marzo de 2021
en Opiniones

Si se encuentra a la orilla de un río caudaloso que jamás ha sido navegado, y su única opción es recorrerlo en un frágil kayak, ¿a quién prefiere contratar como piloto? ¿A alguien que ha pasado noches en su escritorio, imaginando la probable ubicación de cada roca y curva, y preparando un detallado plan de viaje? ¿O al piloto sin plan concreto, pero que ha demostrado tener reflejos en aventuras similares?

La planificación del desarrollo nació en el Perú durante la Junta Militar de 1962-1963, apoyada por expertos enviados desde Santiago por la CEPAL (Comisión Económica para América Latina), un equipo dirigido por el economista chileno Pedro Vuskovic. Diez años después, Vuskovic estaría de regreso en Chile y aplicaría sus artes planificadoras como ministro de economía del presidente Allende. El “Plan Vuskovic” rápidamente produjo tal desorden, inflación y escasez que se volvió el pretexto para el golpe militar que terminó con el gobierno de Allende. La versión peruana fue, como uno se imaginaría, más criolla, y nunca llegó a los niveles radicales de ejecución que tuvo la chilena, cosa que diluyó y dilató los efectos de las ilusiones planificadoras, pero, como sabemos, finalmente tuvo un desenlace similar.

Como es evidente, la importancia de la planificación está en relación directa con la posición ideológica: más izquierda exige más papel del Estado y más planificación, llegando a los extremos de los países comunistas del bloque ruso. Por eso sorprende recordar que quien nos empujó hacia los planes fuera el gobierno de los Estados Unidos. El ofrecimiento de ayuda del presidente Kennedy –la “Alianza para el Progreso” – tuvo como condición la aprobación de un plan nacional, y se creó el grupo técnico de los “Nueve Sabios” para evaluarlos (un peruano, Jorge Grieve, integró el distinguido grupo). La exigencia fue reforzada por el Banco Mundial en sus primeros años, negándose a prestar a un país que carecía de plan. Pero la ilusión planificadora duró poco, y tuve la suerte de descubrir la razón en forma muy directa cuando asistí a la exposición de un exjefe de planificación del gobierno comunista de Polonia. Según el expositor, uno de los resultados de la estatización casi total había sido la desinformación casi total. Nadie creía en ningún informe oficial, y para seguir operando, cada gerente debía crear una red personal de informantes.

Revisando nuestra propia historia lo que destaca es la corta vida y la rápida obsolescencia de los planes. El mundo imaginado por el Plan Inca del gobierno de Velasco no incluía la disparada del precio del petróleo en los años setenta, ni el caos inflacionario y devaluatorio que sobrevino a mediados de la década, ni el terremoto que destrozó Chimbote, Huaraz y gran parte de Ancash. Tampoco se previó el masivo rechazo campesino a los planes para crear cooperativas agrarias. La llegada de sorpresas pareció acelerarse durante los gobiernos de Belaúnde y García en los años ochenta, incluyendo una crisis financiera internacional, un desastroso Fenómeno del Niño, una pasmosa explosión de terrorismo y un salto inflacionario.

¿Debemos sacar alguna lección de la experiencia casi antiplanificadora de los años noventa? Ante el naufragio que se vivía se procedió a una recatafila de iniciativas económicas y políticas acompañadas por un “que Dios nos ayude” del ministro Hurtado Miller. En cuanto al futuro, todo indica que el río viene aún más movido, en lo económico, lo político y lo social, y si bien no descartaría el valor que podría tener el plan de un gobierno futuro para prepararnos, sí recomendaría que cada página lleve impresa la frase “que Dios nos ayude”.

Por: Richard Webb
El Comercio, 14 de marzo de 2021

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Buenas noticias en el JNE

Por Jaime de Althaus
12 de mayo de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

El crecimiento en el corto y largo plazo

Por Luis Carranza
12 de mayo de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Mejora en los ingresos aún no se refleja del todo en el consumo

Por José Carlos Saavedra
12 de mayo de 2025
“La narrativa pro Constituyente”

El riesgo de la doble valla electoral

Por Alfredo Torres
12 de mayo de 2025
EL PRESIDENTE CASTILLO EN EL BANQUILLO

Cuando el modelo se agota

Por Aníbal Quiroga
12 de mayo de 2025
Presentan demanda para frenar venta de acciones de Telefónica

Presentan demanda para frenar venta de acciones de Telefónica

Por ACREEDORES DE TELEFÓNICA
12 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS