Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Argentina, ¿quién la entiende?

Richard Webb Por Richard Webb
15 de junio de 2015
en Opiniones

(El Comercio, 15 de junio de 2015)

Visité Buenos Aires por primera vez hace medio siglo. Varios amigos me habían recomendado los zapatos de la tienda Guante, en la elegante calle Florida. Esa fue una de las raras veces que fui de compras. No pude creer los precios en la vitrina, increíblemente baratos. Por única vez en mi vida, le dije a un vendedor: “Quiero el modelo más lujoso de la casa”. Me costó 10 dólares. Aquellos calzados resultaron los mejores que he tenido. Duraron tanto que se volvieron los más raídos y andrajosos del mundo, hasta que un día, misteriosamente, desaparecieron de mi armario. Décadas después volví a Buenos Aires y me dirigí directamente a Guante para reponer el modelo. Tenían guardado mi apellido y, de un antiguo archivo de madera y papelitos, sacaron mis medidas. Pero lo que no habían guardado era el precio: esta vez el mismo modelo costó 90 dólares. Lamentablemtente, la calidad no fue la deseada, pues el par de zapatos resultó incómodo y duró poco.

Otro hecho de esa visita de hace medio siglo fue comprobar que en esa ciudad no existía la pobreza. Al menos, no la encontré. La búsqueda fue así. Ubiqué a un amigo de la universidad que por entonces era ministro en Argentina. Tiempo atrás me había comentado acerca de su única y breve visita a Lima, donde quedó impactado por la pobreza de las tan visibles y masivas “barriadas” limeñas, fenómeno entonces desconocido para un argentino. Cuando nos reencontramos, me invitó a conocer la ciudad . En el camino dijo: “Nosotros ahora también tenemos barriadas. ¿Quieres ver?”. Asentí y empezamos un larguísimo recorrido en auto por las calles y los barrios de Buenos Aires. Pese a las vueltas y vueltas, no encontramos el rincón de pobreza que me quería mostrar. Finalmente se rindió y, frustrado, dijo: “No entiendo, estaba seguro de haberlo visto por acá”. Buscar la pobreza en la Buenos Aires de esos años era buscar una aguja en un pajar.

Hace pocos días mi colega Nelson Torres Balarezo regresó de un viaje familiar a Argentina y publicó sus observaciones en el portal del Instituto del Perú. Su nota me recordaron esas imágenes guardadas de la Argentina de antes.

En cuanto a la pobreza, Nelson dijo: “Hay barriadas y muchas”. De visita en Mar de Plata con su familia, señaló: “Quedamos aterrados en las barriadas, al nivel de las peores zonas de Lima”. Por otro lado, “lo más sorprendente de la visita fue lo barato que me pareció el país. Esta vez no tuve restricciones al momento de elegir dónde comer o recelos al tomar un taxi. En general, los precios son inferiores a los limeños”. Otra señal de empobrecimiento.

Durante la visita, Nelson cumplió un sueño al conocer el Palacio Barolo, uno de los principales edificios de la ciudad. Admirando la belleza arquitectónica, escuchó el siguiente diálogo:

–¿Por qué hacían estos edificios magníficos en aquellos años? –dijo un visitante.

–Tenés que entender que Argentina era en aquella época como el Dubái de hoy, un país muy rico y opulento –dijo el guía.

Esa conversación –dice Nelson– le provocó la siguiente reflexión: “A veces pienso que la tan mentada frase de Vargas Llosa hermana al Perú y Argentina. En algún momento del siglo XX, Argentina era uno de los países más ricos del mundo. Hoy, es [casi] un país tercermundista más. ¿Cuándo se jodió Argentina?”.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Buenas noticias en el JNE

Por Jaime de Althaus
12 de mayo de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

El crecimiento en el corto y largo plazo

Por Luis Carranza
12 de mayo de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Mejora en los ingresos aún no se refleja del todo en el consumo

Por José Carlos Saavedra
12 de mayo de 2025
“La narrativa pro Constituyente”

El riesgo de la doble valla electoral

Por Alfredo Torres
12 de mayo de 2025
EL PRESIDENTE CASTILLO EN EL BANQUILLO

Cuando el modelo se agota

Por Aníbal Quiroga
12 de mayo de 2025
Presentan demanda para frenar venta de acciones de Telefónica

Presentan demanda para frenar venta de acciones de Telefónica

Por ACREEDORES DE TELEFÓNICA
12 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS