Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El acta envenenada (Comentado por Lampadia)

Ricardo Uceda Por Ricardo Uceda
4 de mayo de 2016
en Opiniones

Comentario de Lampadia:

Las mentiras y manipulaciones del ex cura Arana llegan a niveles de escándalo.

En el último Perumin, en Arequipa se le demostró cómo mentía sobre sus preocupaciones ambientales, pues sus actividades anti mineras estaban dirigidas solo a las empresas más grandes y no al escándalo ambiental y social de la minería ilegal.

En las elecciones internas del Frente Amplio pretendió ganarle a Verónika Mendoza acusándola de fraude. Cómo no pudo lograr la candidatura a la presidencia, le arrebató el puesto número uno de la lista a su correligionario, Regalado.

En la compulsa del voto preferencial pretende quitarle el puesto de congresista al señor Regalado, para lo cual habría ordenado el cambio de personero y el retiro del reclamo de Regalado a la autoridad electoral local, como relata Ricardo Uceda en el siguiente informe:  

Ricardo Uceda

La República, 03 de mayo de 2016

 

El cajamarquino César Regalado impugna un acta ante el JNE y reclama la curul de Marco Arana. El Frente Amplio tendrá un solo representante en la región. ¿Quién tiene la razón? Lo que dice la ley.

El incidente es importante porque determinará el futuro del hombre fuerte del Frente Amplio, Marco Arana. Si no es elegido congresista por Cajamarca ya no será tan influyente en la organización. Tendría mayor importancia Verónika Mendoza, y en el parlamento la batuta la tomarían otros. De los veinte parlamentarios que el partido obtuvo,  solo uno provendrá de esta región que hizo notables a Tierra y Libertad y Grufides, fundados por Arana. El ex sacerdote ha salido en la foto de los veinte elegidos, aunque, en su caso, falta un último trámite. Un reclamo de alguien de sus propias filas.

No es Don Nadie

Es una apelación pendiente ante el JNE formulada por un líder local del Frente Amplio en Cajamarca, el ingeniero agrónomo Juan César Regalado, quien objeta tres actas de votación bendecidas por el Jurado Electoral Especial de Chota. La anulación de una de ellas, según veremos más adelante, le costaría la curul a Arana, en beneficio de Regalado. La representación legal del Frente Amplio, protegiendo a su líder máximo, se ha jugado con todo para que esta tentativa no prospere. Pero… ¿y los derechos de Regalado? Es un caso difícil de juzgar, pero las normas existentes ayudan bastante.

Regalado no es un don nadie en Cajamarca para el Frente Amplio.  Tras haber militado en la izquierdista Fuerza Social, a la que renunció en 2009, se inscribió en Tierra Libertad. En 2012 era su coordinador en Hualgayoc. Luego fue secretario provincial de organización, hasta 2014. En las dos últimas elecciones municipales postuló para alcalde provincial de Hualgayoc por su nuevo partido.  En 2016, en las elecciones internas para nominar a los congresistas por Cajamarca que representarían al Frente Amplio —formado a partir de Tierra y Libertad—quedó en primer lugar. Sin embargo, fue inscrito con el número 2, porque el 1 estaba predestinado a Marco Arana por elección nacional. Arana venía de perder ante Verónika Mendoza en los comicios partidarios que definieron la candidatura presidencial.

No representados

En Cajamarca, como se sabe, el líder regional es Gregorio Santos, cuya candidatura presidencial obtuvo más de seiscientos mil votos pero sin alcanzar la proporción requerida para colocar congresistas. Los seis candidatos más marcados de la lista de Santos por Cajamarca suman 208,835 votos, más que los seis de mayor preferencia de Fuerza Popular, que entre todos obtuvieron 153,384 cédulas favorables. Estas cifras indican por qué Cajamarca es, en cierto modo, una región sin representación. El fujimorismo colocará, en mérito de la cifra repartidora, cuatro congresistas. Democracia Directa, el partido de Santos, ninguno. Un quinto parlamentario será para Alianza para el Progreso, cuyos seis primeros candidatos no alcanzan cincuenta mil votos. Los seis más votados del Frente Amplio, según cifras de ayer de la ONPE, suman 43,201.

De modo que el Frente Amplio no es que sea una gran fuerza electoral en Cajamarca. A escala nacional, sin embargo, su líder Marco Arana ha hablado con mayor resonancia que Santos sobre los problemas ambientales y sociales de la minería regional. Las elecciones de abril pasado eran un indicativo de su arraigo en la zona que lo hizo notable en la política.

Cae regalado

En la votación, el número 1 de la lista del Frente Amplio, o sea Marco Arana, alcanzó 8,576 marcas. El número 2, Juan César Regalado, sumó 8,523. Arana superó a Regalado por 53 votos de diferencia. Este es el marco de la controversia que envuelve a ambos candidatos y que deberá resolver el JNE en los próximos días. Una de las actas incurre en supuesto vicio que podría invalidar todo el sufragio de una mesa, afectando resultados de Regalado y Arana. En el escrutinio, el Jurado Electoral de Chota le quitó los votos al segundo pero no al primero. Si, en apelación, el JNE corrigiera la decisión, Arana perdería los votos que le dan ventaja, y con ello el puesto de congresista.

Una resolución del JNE, la 0331, del 2015, establece que si una votación preferencial excede el total obtenido por el partido del candidato, este pierde los votos. Este es el caso de Regalado, que en una mesa obtuvo 102 votos, más de los 81 que obtuvieron los tres candidatos votados del Frente Amplio. Estos sufragios debía perderlos, y así lo dispuso el JEE de Chota. En cuanto a Arana, en la misma mesa obtuvo 70, que eran menos que los 81 totales. Por lo tanto, de acuerdo con la misma disposición, conservaba sus votos. Pero merecía perderlos por otra razón, de acuerdo con la apelación de Regalado.

No cae Arana

La misma resolución citada del JNE establece que cuando la votación preferencial de todos los candidatos del partido es mayor al doble de la votación del mismo partido, se anulan todos los votos preferenciales de sus candidatos. Esto ocurrió, ni más ni menos,  en la mesa del caso. Por el  Frente Amplio  marcaron 81 ciudadanos. Solo los votos contabilizados a Regalado y Arana —en conjunto  172— excedían al doble de la cifra. Parece claro que los dos candidatos debían perder lo contabilizado.

Pero el JEE de Chota anuló los votos de Regalado mas no los de Arana. Esto produjo que el primero, a través del personero provincial del Frente Amplio, pidiera primero corregir la situación y luego impugnara el acta. El pedido fue elevado al JNE. En realidad Regalado impugna otras dos actas, que objetan supuestos defectos. Pero la que tiene efecto para determinar si Regalado o Arana van al Congreso es la número 011507, que haría perder los votos a ambos candidatos.  Para Arana 70 votos perdidos esfuman la diferencia de 53 con la que ahora se empina por sobre Regalado.

Sale el primo

El Frente Amplio reaccionó rápidamente. Cambió al personero del partido en Chota que apeló a favor de Regalado. En una carta publicada en el blog de la periodista Rosa María Palacios —donde antes había sido publicada una carta de Regalado— dice que este personero, Roger Regalado, era primo hermano de su competidor. Es cierto que son parientes, aunque no primos hermanos. También lo es que el personero defenestrado fue nombrado por la dirigencia del partido. El caso es que su reemplazante, alineado con Arana,  se desistió de la apelación de Regalado ante el JEE de Chota. Y otro tanto hizo el personero nacional ante el JNE. En el Frente Amplio Regalado no tiene la sartén por el mango. Para el partido ya no hay apelación.

De acuerdo con expertos electorales consultados, el acta impugnada por Regalado tendría que ser declarada nula, pero siempre y cuando subsista la apelación. Como el JNE atiende representaciones partidarias, y no a los candidatos, no es seguro que esté de parte de Regalado, quien aduce ser un tercero perjudicado. También se quedaría sin partido. Ya fue acusado de infraterno y de otras lindezas. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS