Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Singapur y la educación del futuro

Raúl Diez Canseco Terry Por Raúl Diez Canseco Terry
17 de octubre de 2023
en Opiniones

Por: Raúl Diez Canseco
Expreso, 17 de octubre del 2023

Llegar a Singapur es como visitar el futuro. Este país de 728 Km2 —del tamaño de Piura y Tumbes juntos—, ubicado en Asia suroriental, se hizo independiente en 1965 y desde entonces ha experimentado un crecimiento y desarrollo vertiginosos.

En gran parte, este desarrollo se debió a la visión y ejecución de un visionario como Lee Kuan Yew, quien convirtió su pequeña isla en una potencia económica mundial, considerada hoy entre las ocho economías más grandes del mundo, con un PBI per cápita de más de 72 mil dólares.

La semana pasada, junto a una delegación de la Universidad San Ignacio de Loyola, visitamos al actual viceprimer ministro y coordinador de las políticas económicas de Singapur, Heng Swee Keat, y secretario permanente del Ministerio de Comercio e Industria, Beh Swan Gin; y tuvimos un encuentro con la ministra del Ambiente y Sostenibilidad, Grace Fu. Estas actividades fueron parte de una gira de relacionamiento académico con autoridades políticas, importantes universidades y centros tecnológicos de ese país.

Estuvimos en la Universidad Tecnológica de Nanyang, la Singapure Managment University, la National University of Singapure, dentro de la cual nos reunimos con las autoridades de la reconocida escuela de políticas públicas Lee Kuan Yew. También visitamos el puerto de Singapur, que pronto se convertirá en una ciudad porque ya se tiene listo otro puerto que será el más grande del mundo. A este ritmo, Singapur sigue creciendo.

En toda esta visita, ha sido fundamental la participación de James Soh, director ejecutivo de la National Youth Achievement Award Council (NYAA), un funcionario conectado con las especificidades que requiere el mundo para lograr el despegue al desarrollo. Soh es un desarrollador de personas que ayuda a maximizar el potencial de los jóvenes a través del programa NYAA. Además, es asesor de la UNE South East Asian Youth Environment Network (SEAYEN), que desarrolla a los jóvenes de la ASEAN en el plan de acción climática.

Con él vamos a trabajar un puente académico que una a Perú y Singapur para desarrollar proyectos y programas para jóvenes en liderazgo, medioambiente y políticas públicas que esperamos presentar como una iniciativa en el marco de la próxima Cumbre APEC que se desarrollará en nuestro país en 2024.

No cabe duda que uno de los pilares que explican el desarrollo de Singapur es su modelo educativo. El viceprimer ministro Swee, por ejemplo, preside actualmente el Consejo de Economía del Futuro, un organismo encargado de supervisar el crecimiento económico mediante el desarrollo de habilidades de los trabajadores, una de las reformas impulsadas por Lee Kuan.

La educación en Singapur promueve un enfoque pluricultural desde la escuela primaria, así como el desarrollo de competencias blandas, emocionales y tecnológicas para fomentar la productividad, la creatividad y la innovación entre los estudiantes. Esto le permite contar con mano de obra calificada para la industria, el comercio, las finanzas y la tecnología, que son los principales ejes que explican el desarrollo de Singapur.

Contrariamente a lo que se piensa, la base de su éxito educativo está en la educación primaria. Es allí donde se destaca el esfuerzo, el mérito y el bilingüismo. En los últimos años de primaria se aplica la separación de los alumnos y su clasificación según el rendimiento.

La política educativa también establece que, para enfrentar los cambiantes escenarios del futuro, los estudiantes deben construir confianza en sí mismos, continuo autoaprendizaje, conciencia ciudadana y ciudadanía activa. Es decir, adquirir y desarrollar valores. Hay mucho que contar sobre Singapur y me comprometo a seguir haciéndolo. Pero si algo me queda claro de esta visita, es que sabemos a dónde apunta el futuro en educación.

Mi agradecimiento a la Cancillería y al embajador del Perú en Singapur, Carlos Vásquez, por la diligente gestión y la excelente labor que vienen realizando promoviendo el país.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más minería: más desarrollo

Por Mariela García de Fabbri
18 de septiembre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Abriendo caminos de desarrollo

Por Jimena Sologuren
18 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Queremos pensiones o no? Lo que hay que corregir sin destruirlo

Por David Tuesta
18 de septiembre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

El mundial en el que sí brillamos

Por Paola del Carpio Ponce
18 de septiembre de 2025
“Perú saldrá de la recesión en verano, pero vemos que el empleo demorará”

Presupuesto 2026 tiene ausencia que permita elevar los ingresos

Por Jaime Reusche
18 de septiembre de 2025

Hacktivismo del pan con chicharrón

Por Maite Vizcarra
18 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS