Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

PRONUNCIAMIENTO

Rafael Belaunde A. Por Rafael Belaunde A.
18 de marzo de 2021
en Opiniones

Rafael Belaunde Aubry
Hijo de don Fernando Belaunde Terry

Algunos amigos me han sugerido un pronunciamiento puntual sobre la congruencia entre las propuestas de Lescano y las ideas de Belaunde.

Desde que me aparté de AP he evitado pronunciarme respecto a aquellos que han dominado sucesivamente la estructura partidaria. Lo que sí puedo decir es que creo que Lescano representa el sentir actual de la mayoría de los miembros de ese partido.

Sospecho que el hartazgo con algunos recelosos y estrechos de espíritu que dominaron la organización como si se tratara de una sociedad de capitales, y que obstruyeron la inscripción de muchos por temor a la democracia interna, ha contribuido mucho a la reacción que lo ha encumbrado.

El sectarismo pigmeo llegó a tal extremo que las autoridades objetaron la inscripción de mi hijo menor que intentó infructuosamente hacerlo y que, coincidentemente, también se llama Fernando Belaunde. 

AP y FBT, pues, son entidades distintas. Yo, que me identifico con mi padre, no tengo por qué identificarme con el partido que él fundó hace 65 años.  La razón es simple: desde antes de su desaparición, AP discrepó muchas veces de su líder histórico. Doy ejemplos:

  • En 1968, Mohme y Seoane pretendieron adosarle al nombre del partido el adjetivo socialista y expulsar a Belaunde de las filas partidarias.
  • En 1980, algunos colaboradores cercanos a FBT sostenían, en la intimidad de la confidencia, ser mejor alternativa que él, pues los militares no permitirían el ascenso de Belaunde al poder luego de haberlo derrocado.
  • En 1984, un sector de la cúpula partidaria se opuso a un posible premierato de Vargas Llosa porque una de las exigencias del literato era el relevo de Hurtado Miller del despacho de Agricultura y la incorporación de Álvaro García Sayán y Hernando de Soto al gabinete.

En 1985, en señal de censura, Belaunde desistió de asistir al congreso partidario en el que se plantearía la alianza con el PPC para encarar conjuntamente los comicios de ese año, porque para frustrarla, los senadores Alva, Ulloa y Mariátegui hicieron elegir precipitadamente una fórmula presidencial conformada por ellos mismos.  

En 1987, FBT le confesó a Enrique Chirinos que durante su gobierno “No se privatizó lo suficiente…”. Se quejó de la manía estatista y sostuvo que, salvo honrosas excepciones, los directivos de las empresas se resistían a la privatización para no tener que dejar los cargos.

Durante el segundo gobierno una serie de “chambistas” (gentes que participan en política con el único objetivo de lograr un cargo público) se oponían a la liberalización de la economía, con lo que demostraban estar mas cerca de Alan García que de Belaunde. En efecto, en un mensaje a la Nación propalado por García en 1983 se criticaba acremente al gobierno de FBT por los esfuerzos “neoliberales” que “venían profundizando la crisis heredada del militarismo” El Apra, al igual que muchos acciopopulistas, abogaban por más “protección” arancelaria y mayores controles de precios.

 

Para 1990, la alianza del FREDEMO que FBT impulsó con entusiasmo, incomodó a quienes se sintieron amenazados por los constreñimientos implícitos en toda concertación, y por la liberalización aperturista que proponía ese frente, lo que generó soterrada oposición interna.

 

Diez años luego, cuando Paniagua se topó con el poder, se sometió mansamente a las presiones,  metiendo en un mismo saco a los regímenes de Fujimori, García, y Belaunde dentro de los alcances de la Comisión de la Verdad, a pesar de que  a diferencia de los regímenes mafiosos, durante el belaundismo hubo prensa libre y justicia autónoma, como lo demuestra la condena por la justicia militar a unos uniformados que violaron los Derechos Humanos de terroristas apresados y retenidos en el Hospital de Ayacucho.  Por eso Belaunde sostuvo indignado que, respecto a su gobierno, la verdad no necesitaba comisiones. Desafortunadamente, el hábil ex Demócrata Cristiano cedió también sin resistencia a las presiones de izquierda y derecha nombrando como miembros de la comisión a sus respectivos recomendados. Sintomáticamente, del entorno afín a Belaunde no nombró a ninguno.

El partido que fundó mi padre se denominó Acción Popular para enfatizar la participación ciudadana y diferenciarlo de la acción estatal que impulsan los gobiernos “centralistas y frívolos”. Belaunde no era partidario de la confrontación social: “Picos y palas para la revolución sin balas”. Fomentaba la actividad privada; “Trabajar y dejar trabajar”, y su lema no era atrás sino Adelante. 

Que los miembros de AP encomien su hombría de bien y lo recuerden con cariño es muy loable, pero políticamente, es un acto puramente cosmético.  

Nadie en AP propone hoy incrementar la participación ciudadana, ni la incorporación de nuevas áreas labrantías para hacer de los desposeídos pequeños propietarios. No escucho propuesta alguna para relanzar la Cooperación Popular, ni para emprender nuevas irrigaciones, ni nuevas y mejores carreteras, ni sugerencias para agregar valor a nuestros productos mineros como hizo él en La Conquista del Perú por los Peruanos (Minerva 1,959 Pp. 134-136).

Discrepo frecuentemente de AP porque AP discrepa frecuentemente de Belaunde.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS