Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Tenemos Majes, pero necesitamos Siguas”

Rafael Belaunde Llosa Por Rafael Belaunde Llosa
31 de octubre de 2023
en Opiniones

Por: Rafael Belaunde Llosa
Perú21, 30 de octubre del 2023

“En diciembre de 2010, se firmó el contrato de concesión entre el Gobierno Regional de Arequipa y la concesionaria, pero los problemas llegaron desde el comienzo”.

La semana pasada estuve en Arequipa, región a la que he ido por motivos de trabajo infinidad de veces y con la que tengo una vinculación y un aprecio especiales. En esta oportunidad, el viaje tuvo como objetivo recorrer las pampas de Siguas, donde se desarrollará el proyecto de irrigación Majes Siguas II.

El río Siguas atraviesa dos enormes pampas: la de Majes y la de Siguas; sin embargo, su modesto caudal es insuficiente para irrigar estas extensiones. El proyecto original de Majes Siguas consistió en irrigar la pampa de Majes, a través de la derivación de agua del río Colca hacia el río Siguas. Esto implicó una serie de obras monumentales (como la presa de Condoroma, la bocatoma de Tuti, etc.), que permiten la irrigación de 15,950 hectáreas.

Del mismo modo, Majes Siguas II consiste en irrigar 38,500 hectáreas en la pampa de Siguas a partir del trasvase de aguas del río Apurímac, lo cual hará de Arequipa una potencia agroexportadora. Se estima que se producirán ingresos anuales por US$1,135 millones, generando para ello 240,000 puestos de trabajo.

Asimismo, la habilitación y la puesta en operación de las tierras demandarán una inversión de US$2,655 millones en un periodo de 10 años. Además, el proyecto requiere la construcción de una presa en la zona de Angostura (provincia de Condesuyos) para embalsar aguas y diversos sistemas de derivación, a fin de irrigar las pampas.

Majes Siguas II es una asociación público-privada, donde el Estado asume el 51% de la inversión y el consorcio Angostura Siguas (Cobra y Cosapi), el 49%. En diciembre de 2010, se firmó el contrato de concesión entre el Gobierno Regional de Arequipa y la concesionaria, pero los problemas llegaron desde el comienzo. Las autoridades de Espinar (Cusco) se preocuparon por quedarse sin agua suficiente del río Apurímac para ellos, paralizando el proyecto por tres años hasta que la justicia concluyó que sí había suficiente agua para todos.

Debido a la paralización comenzaron una infinidad de desencuentros, negociaciones y adendas. El último impasse es el referido a la adenda 13, en la que la concesionaria solicitaba cambiar el sistema de canales abiertos por uno de tuberías cerradas presurizadas para evitar la pérdida de casi 29 millones de metros cúbicos en el sistema de conducción (por evaporación, principalmente) y entregaría el agua con mayor presión, favoreciendo el uso más eficiente del agua. Esto, sin embargo, eleva el proyecto de US$550 a US$655 millones (la adenda 12 ya había elevado el costo de US$404 a US$550 millones).

El Gobierno Regional de Arequipa ha solicitado a la Cámara de Comercio de Lima que dirima el impasse; por su parte, la concesionaria ha resuelto unilateralmente el contrato, reservándose el derecho de acudir a CIADI.

Es urgente que el gobierno central, apoyado por la Contraloría, se siente con las partes y destrabe el proyecto. Ya vamos 13 años esperando. Tenemos Majes, pero necesitamos Siguas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS