Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“La historia del Perú es un juego de tronos”

Rafael Aita Por Rafael Aita
24 de junio de 2025
en Opiniones

Entrevista a Rafael Aita
Correo, 24 de junio del 2025
Antonella Cazorla 

El también conocido como Capitán Perú haba sobre «Pachacútec, la promesa del sol», su más reciente novela, llena de intrigas, rivalidades y traiciones en torno a la vida del noveno inca

Nuestra lección es que cuando estamos divididos nos caemos y cuando estamos unidos tenemos la mayor prosperidad”

Antes de ser Pachacútec Inca Yupanqui fue un joven rechazado por su padre y en algún momento repudiado por su ciudad. En medio de conflictos, traiciones y traumas familiares, su ímpetu lo llevo a convertirse en el noveno gobernante del imperio inca, transformador del todo, y al que quizás le debemos el Cusco como lo conocemos hoy. Esas son algunas referencias de la historia que se encuentra en “Pachacútec, la promesa del sol”, una novela del escritor Rafael Aita, quien bajo el sello editorial Montena de Penguin Random House, nos hace conocer entre la ficción y el realismo la historia previa de un guerrero invencible, arquitecto de maravillas, teólogo místico, legislador, conquistador, estadista y poeta; es decir, del Inca Pachacútec.

¿Cómo nace la idea de escribir sobre Pachacútec?

Porque el Perú actual, como lo conocemos, hubiera sido imposible sin Pachacútec, sin la obra, sin la unidad que llevó a cabo. Recordemos que para la época de Pachacútec no existía un imperio inca.

¿Qué elementos narrativos has usado?

Si bien he buscado que la novela sea fiel a la historia, me he basado mucho en crónicas, relatos y conocimientos arqueológicos que tenemos. Sin embargo, * tiene bastante fantasía en el relato mítico. He buscado mucho que explore la cosmovisión inca, o sea, cómo veían el mundo a través de sus mitos.

¿Qué papel juegan los mitos en la construcción de esta y nuestra historia?

El Perú es un país empapado de misticismo. Si nos remontamos a la época prehispánica vamos a encontrar que en nuestro territorio han existido aproximadamente 27,000 huacas y oráculos de las que conocemos. Buscamos ese misticismo, esa espiritualidad que nos hace ser peruanos. No nos quedamos solamente en lo mundano, sino que, siempre estamos mirando hacia el cielo.

Preservamos de esta manera nuestra cultura…

Eso enriquece la cultura. Porque te das cuenta que junto con esta mística, las creencias y la religión vienen las fiestas, las ceremonias y los ritos que vienen con música, trajes y con las expresiones culturales.

¿En la novela hay aspectos de la actualidad?

Es muy actual porque vamos a ver peleas, riñas políticas, conflictos de intereses e intereses personales que son muy presentes el día de hoy.

En el libro se ven también conflictos familiares como los de hoy…

Sí, y en la época de Pachacútec [se ven también] las panacas enfrentadas, conflictos entre ellos, intrigas, rivalidades, traiciones que los dejaron vulnerables ante un enemigo exterior.

¿Qué lección nos deja Pachacútec?

La lección que Pachacútec nos deja es que cuando logramos unirnos es cuando mejor nos va, y eso ha sido transversal a toda la historia del Perú. No importa si ha sido durante el incanato, la conquista, el virreinato, la independencia, la república, nos deja siempre la misma lección: Cuando estamos divididos nos caemos y cuando estamos unidos tenemos la mayor prosperidad.

¿Cuál es tu propósito con esta novela?

Creo que esta historia debe ser difundida y debe ser conocida y no a modo de obligación o castigo, sino que las mismas personas quieran leerlo y digan: “Esto me gusta, me entusiasma, me es fácil de leer, pero al mismo tiempo me enseña”. Porque es nuestra historia, son nuestros orígenes, son nuestras raíces.

Es una historia muy descriptiva…

Para poder crear más allá de una ficción, una alegoría que siempre uso es: “la historia del Perú es un juego de tronos”, y Pachacútec vivió un juego de tronos en todo el sentido de la palabra.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Si Estados Unidos quita o retrocede en los aranceles, tendrá un grave problema fiscal”

Por Liliana Rojas-Suárez
18 de noviembre de 2025

Sobre el tamaño del Estado

Por Elmer Cuba
18 de noviembre de 2025

«No se debe permitir que la minería ilegal siga usando el Reinfo para postergar el control del Estado»

Por Ernesto Álvarez Miranda
18 de noviembre de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

Jueces “independientes”

Por Domingo García Belaunde
18 de noviembre de 2025
Petroperú: Incapacidad y corrupción que pagamos todos

“Pesca ilegal nos genera pérdidas por US$ 500 millones”

Por Jessica Luna
18 de noviembre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Castillo o cómo mueren las democracias

Por Iván Arenas
18 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS