Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

PNUD: Esperanza de vida promedio de peruanos se redujo en tres años

PNUD Por PNUD
14 de marzo de 2024
en Opiniones

PNUD 
Gestión, 14 de marzo del 2024
Por: Alessandro Azurín

Según el Índice de Desarrollo Humano del PNUD, el Perú es el país de la región que está “a mitad de la tabla” en expectativa de vida y aún más abajo en ingreso per cápita.

No hay bienestar social sin desarrollo personal ni mucho menos comunitario. Una de las pocas herramientas que permite evaluar la evolución de ello es el Índice de Desarrollo Humano (IDH) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En su edición 2023/2024 el informe analiza 193 economías, donde Perú se ubica en el puesto 87. Voceros de la organización indican que el país ha retrocedido en este ranking en los últimos años.

Con su puesto, Perú todavía se mantiene en el rango “alto” de desarrollo humano. A pesar de ello, está por debajo del IDH promedio de América Latina y el Caribe.

Vale recordar que el IDH contempla tres dimensiones del desarrollo humano: vida larga y saludable, conocimiento, y estándar decente de vida. Perú ha retrocedido principalmente en un frente transversal a esos tres aspectos: el grado de desigualdad.

Perú y la región

A nivel latinoamericano, Perú se coloca en el sexto puesto de once economías analizadas en la región respecto a este indicador con un valor de 0.762. Con ello, se ubica en el rango “alto” para el IDH, según los criterios utilizados por el PNUD.

Sin embargo, al incluir en el análisis al criterio de la desigualdad el IDH peruano cae 20 posiciones (pasa de 0.762 a 0.607), según apunta la directora Regional para América Latina y el Caribe del PNUD, Michelle Muschett.

“Tiene un impacto claro en su desarrollo y capacidad para construir confianza para la cooperación entre tanta polarización. Si bien Perú se mantiene en un nivel alto, las preguntas que surgen en torno a ese resultado y las desigualdades que esconden hacen el análisis más rico”, explica la analista.

Así Perú es, de acuerdo con el PNUD, un país que ha perdido en términos de desarrollo humano, más que la región desde el inicio de la pandemia. Pasó de estar por encima del promedio regional (0.763) a ligeramente por debajo.

Heriberto Tapia, analista del IDH en el PNUD, explica a Gestión que gran parte de estos estragos para Perú responden a las heridas que dejó la pandemia en el país y que aún no terminan de sanarse por completo.

“La caída de América Latina y particularmente en Perú fue anunciada porque claramente no estaban listos para enfrentar la crisis sanitaria. Ahora están en una zona intermedia del IDH, donde hay una recuperación, pero es muy parcial aún”, remarca.

Una mejor explicación de este lento repunte se nota en la evolución reciente de los componentes de su IDH. Perú es el país de América Latina que está «a mitad de la tabla» en expectativa de vida y aún más abajo en ingreso per cápita. Además, es el septimo en expectativa de años escolares.

Con esos datos, el PNUD agrega que en Perú se han perdido alrededor de tres años de esperanza de vida promedio (de 76 a 73 años) entre las últimas mediciones del IDH, situándonos en los niveles de hace más de una década. En el ranking del año pasado, además, Perú se ubicaba en el puesto 84 a nivel global, tres más de lo que registra ahora.

Problemas globales

Tapia recalca que, si bien el país tiene sus propios problemas, también acarrea las consecuencias de algunos fenómenos globales que están pendientes por resolver en conjunto, como el cambio climático.

“El 2023 fue el año más caluroso del que se tiene registro. Muchos estudios recalcan que las desigualdades globales son 25% superiores a lo que se tendría sin el cambio climático a nivel económico. En este momento Perú se da cuenta de los efectos negativos de una crisis, en parte los factores vienen de afuera, pero toca afrontarlo. Estos choques climáticos y tensiones geopolíticas nos pondrán a prueba como sociedad”, afirma el miembro del PNUD.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS