Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    Falacias contra el sistema privado de pensiones

    19/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    Falacias contra el sistema privado de pensiones

    19/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Empresas mineras líderes resaltan sus próximos proyectos de inversión

PERUMIN Por PERUMIN
25 de septiembre de 2025
en Opiniones

PERUMIN
El Comercio, 25 de setiembre del 2025

Representantes de Minsur, Minas Buenaventura, Sociedad Minera Cerro Verde y Hochschild Minig destacaron avances en sus operaciones e iniciativas que representan un desarrollo significativo para el sector.

“Creemos mucho en la exploración, invertimos entre el 5% y 6% de nuestros ingresos anuales en exploración, independientemente de donde estemos, para seguir avanzando”. Juan Luis Kruger CEO de Minsur “El Perú necesita más minería formal, la que cierra brechas, aporta infraestructura, genera integración y paga impuestos. El desafío está en combatir la minería informal y atraer nuevo talento”. Leandro García Director ejecutivo y CEO de Minas Buenaventura

El tercer día del Perumin 37 destacó por el desarrollo del Foro de Líderes Mineros Nacionales, que reunió a actores claves de este sector en el país para dar a conocer sus próximos proyectos de inversión, así como avances significativos en sus operaciones.

Durante esta conferencia, Juan Luis Kruger, CEO de Minsur, informó que la empresa espera iniciar en la segunda quincena de octubre los trabajos de voladura para un túnel de acceso a una mina subterránea de cobre, con una inversión de al menos US$500 millones. Esto se encuentra dentro del plan de expansión de Mina Justa, explicó. Aseguró que esta será la segunda mina subterránea más grande del Perú e iniciará producción en el 2027.

“Estamos haciendo inversiones sustanciales en exploración en Puno con el objetivo de seguir reponiendo recursos y reservas”, afirmó. De hecho, dijo que esa inversión en exploración les ha permitido identificar algunos proyectos que están en distintas etapas de desarrollo, que van a ser el futuro del negocio de estaño. “San Rafael, de Minsur, es el segundo productor de estaño refinado a escala mundial”, agregó.

Por su parte, Leandro García, director ejecutivo y CEO de la compañía de Minas Buenaventura, confirmó que el proyecto San Gabriel, ubicado en Moquegua, entrará en operaciones en el último trimestre de este año. El ejecutivo detalló que el avance de los trabajos finales alcanza el 90% y que la compañía se prepara para obtener su primera barra de oro antes de fin de año.

San Gabriel es un proyecto subterráneo de oro y plata, ubicado en el distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro, con una producción estimada de entre 150.000 y 160.000 onzas de oro anuales.

Asimismo, señaló que Buenaventura evalúa impulsar cuatro proyectos adicionales dentro de su portafolio de ocho operaciones, aunque subrayó que cualquier decisión dependerá de la viabilidad técnica y financiera. “Debemos ser estrictos en la viabilidad financiera para garantizar la sostenibilidad del proyecto. La sostenibilidad incluye lo financiero, lo social y lo ambiental”, puntualizó.

A su turno, Derek Cooke, director ejecutivo y CEO de Sociedad Minera Cerro Verde, adelantó que trabajan en la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental y Social (II Meias) para garantizar su operatividad hasta el 2053. Asimismo, anunció que –junto con las autoridades– se evalúa la ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales La Enlozada de 1.800 a 2.800 m3/s, lo que asegurará su operación hasta el 2060. Esta infraestructura, operada por Cerro Verde, trata el 95% de los desagües de Arequipa, mientras que la minera utiliza 1 m3/s de agua residual tratada para sus operaciones.

Mientras tanto, Eduardo Landin, CEO de Hochschild Mining, manifestó que hasta el 2042, las inversiones en mina Inmaculada supondrá una inversión por más de US$1.300 millones. Esto, aseguró, va a mantener el 50% del PBI de la región Ayacucho. “Esto va a tener un impacto social importante. Estamos trabajando con las comunidades y los gobiernos locales para que así sea”, expresó el ejecutivo.

Además, precisó que, a pesar de los retrasos para la unidad Pallancata, paralizada hace cinco años, esta podría volver a operar en el 2028, con lo que se estima que se generarán 10.000 empleos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Macri: Perú entendió que Estado no genera riqueza

Macri: Perú entendió que Estado no genera riqueza

Por Mauricio Macri
25 de septiembre de 2025
Innovación minera requiere fortalecer sector Educación

Innovación minera requiere fortalecer sector Educación

Por Pamela Antonioli
25 de septiembre de 2025

Conocidos, pero cuestionados

Por Urpi Torrado
25 de septiembre de 2025
“Es absurdo decir que, si sale José Domingo Pérez, se cae caso de Susana Villarán”

“Es absurdo decir que, si sale José Domingo Pérez, se cae caso de Susana Villarán”

Por Julio Rodríguez
25 de septiembre de 2025

Los “Z”: Ni apáticos, ni distraídos

Por Maite Vizcarra
25 de septiembre de 2025
Conciliar y reconciliar

Recto con renglones torcidos

Por Andrés Balta
25 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS