Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Nuevo colectivo de empresarios plantea reformas electorales

Peruanos de Estado Por Peruanos de Estado
28 de febrero de 2025
en Opiniones

El Comercio, 28 de febrero del 2025
Sebastián Ortiz Martínez

INICIATIVA. Miembros de Peruanos de Estado le entregaron al titular del Congreso un conjunto de propuestas. Una de ellas que los condenados por asesinato, terrorismo y lavado de activos no pueden postular a la presidencia ni vicepresidencia, «aún cuando hubieran sido rehabilitados»

A un mes y medio para que la presidenta Dina Boluarte convoque a las elecciones generales del 2026, el colectivo Peruanos de Estado –conformado por los empresarios Raúl Diez Canseco, Roque Benavides, Rosario Bazán, Ricardo Márquez y Carlos Añaños– entregó al Congreso un conjunto de propuestas de reforma electoral y de seguridad ciudadana.

Los integrantes del nuevo colectivo empresarial, con excepción de Añaños, se reunieron ayer con el presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana (APP).

Una de las iniciativas apunta a modificar el artículo 107 de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE), a fin de establecer que los condenados por homicidio, genocidio, desaparición forzada, rebelión, tortura, secuestro, robo agravado, tráfico de personas, lavado de activos, minería ilegal, terrorismo, apología al terrorismo, narcotráfico y violación sexual estén impedidos de postular a la presidencia o vicepresidencia de la República, “aun cuando hubieran sido rehabilitados”.

Cabe recordar que, en la anterior legislatura, el Congreso no logró consenso para aprobar una reforma constitucional que prohíba que sentenciados por delitos como terrorismo, rebelión y narcotráfico puedan postular a cargos de elección popular hasta por 10 años luego de haber cumplido sus condenas.

El artículo 107 de la LOE incluye actualmente a las personas condenadas por terrorismo y apología al terrorismo ser candidatas a la presidencia y vicepresidencia. Una ley del 2018 estableció que “el impedimento resulta aplicable aún cuando hubieran sido rehabilitadas”, pero el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional ese extremo en el 2022.

El colectivo también planteó que el plazo para la inscripción de las alianzas electorales sea hasta el 12 de octubre, es decir, seis meses antes de los comicios generales. Esto “para facilitar que los partidos puedan ir juntos”. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en su cronograma, ha sugerido que la fecha límite sea el 12 de mayo.

Asimismo, propusieron que la valla electoral para las alianzas pase del 6% al 5%, y que se permita que las listas al Congreso puedan correr de manera independiente a una coalición partidaria para la fórmula presidencial.

Respecto de la seguridad ciudadana, aconsejaron al Parlamento aumentar las penas para los policías y militares que suministren armas de fuego y municiones a redes criminales y delincuentes que se dedican a la extorsión, secuestro y sicariato. También plantearon la construcción de cárceles a través de la participación del sector privado, mediante el mecanismo de obras por impuestos.

—Expectativas—

En conferencia de prensa, el exvicepresidente de la República Raúl Diez Canseco aclaró que ninguno de los cinco empresarios que forman parte del nuevo colectivo será candidato en el 2026.

“Ojalá que en este tiempo se permita unificar [partidos], porque ir a una elección con 40 candidatos es llevar al Perú al precipicio”, acotó, y resaltó la necesidad de un proceso electoral transparente y ordenado.

“Hay que tener una norma definitiva para prohibir que criminales puedan llegar a un poder del Estado”, exhortó también.

Por su parte, Salhuana agradeció el esfuerzo de los empresarios y sus propuestas.

PUNTO DE VISTA

Enzo Elguera, experto en derecho electoral, dijo que no cree que haya voluntad política en el Congreso para aprobar la propuesta de los empresarios que busca ampliar los impedimentos para postular, pues podrían perjudicar a sus dirigentes o integrantes.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Va mejorando, pero no durará

La paradoja estadounidense

Por Ian Bremmer
7 de noviembre de 2025
“Venezuela ha demostrado que tiene un espíritu recio, rebelde y libertario”

“Contamos con ustedes, con el Perú, hasta el final”

Por María Corina Machado
6 de noviembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Carranza propone medidas para recuperar el crecimiento

Por Luis Carranza
6 de noviembre de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Inteligencia artificial y minería, una oportunidad que debemos aprovechar

Por Roque Benavides
6 de noviembre de 2025

El mito de la cola

Por Urpi Torrado
6 de noviembre de 2025

Hacer cívico lo digital

Por Maite Vizcarra
6 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS