Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Otra vez las pensiones…

Pedro Grados Smith Por Pedro Grados Smith
19 de abril de 2023
en Opiniones

Por: Pedro Grados Smith, director de la Carrera de Economía de la U. de Lima
Gestión, 18 de Abril del 2023

La sostenibilidad de un sistema pensionario está en función de su independencia financiera, la cual se construye a través de varias décadas.

Mientras en Francia, se han venido generando protestas contra las modificaciones propuestas en su sistema de pensiones por parte del Gobierno del Sr. Emmanuel Macron –lo cual muestra la complejidad de cualquier reforma previsional–, en el Congreso peruano se está volviendo a discutir una reforma integral de los sistemas de pensiones, sin necesariamente considerar, por parte de la mayoría de congresistas, los tres pilares básicos que todo sistema previsional debería tomar en cuenta.

En primer lugar, un sistema de pensiones debe de ser universal; en segundo lugar, debe de generar una pensión que evite la pobreza en los adultos mayores; y en tercer lugar, debe ser sostenible.

En primer lugar, todo adulto mayor debería tener una pensión sin ninguna excepción, lo que es fácil de afirmar doctrinariamente, pero no es simple de lograr en la práctica.

En el Perú, la universalidad de las pensiones requiere de una reforma cuyos logros se verán en el largo plazo y no de forma inmediata, lo que lamentablemente no les interesa a muchos políticos que solamente piensan en beneficios inmediatos que puedan mejorar su popularidad.

En segundo lugar, la pensión para un adulto mayor debería tener un nivel que evite la pobreza en la última etapa de la vida de los seres humanos, para lo cual se debe calcular las necesidades de los adultos mayores de forma tal que no dependan de la voluntad del Gobierno de turno y no sean manipulados políticamente.

Además, se debe reconocer que la pensión responde a todos los beneficios que generaron para la sociedad a lo largo de su vida laboral y no pensar en la pensión como un subsidio o una ayuda del Estado.

Lamentablemente, en nuestro país por la informalidad de nuestra economía y por los niveles de pobreza existentes se requieren de esquemas subsidiados, como son los casos de Pensión 65 y de la propia Oficina de Normalización Previsional (ONP), ya que parte de su presupuesto proviene del Tesoro Público todo lo cual no es autosostenible.

En tercer lugar, la sostenibilidad de un sistema pensionario está en función de su independencia financiera, la cual se construye a través de varias décadas. El Sistema Privado de Pensiones es autosostenible y desde esa perspectiva se debe generalizar en cuanto a la existencia de cuentas individuales que se nutren de aportes mensuales de los propios futuros pensionistas.

Sin embargo, debido a la existencia de empleo informal, sin beneficios sociales, y a la estructura de ingresos de los trabajadores en el Perú, es fundamental generar esquemas que permitan la construcción de una base financiera que asegure una pensión mínima a través de mecanismos como la aportación de un capital semilla por el Estado o de aportes a las cuentas individuales a través del impuesto general a las ventas.

Trabajemos en una reforma de pensiones integral y sostenible que resuelva el problema de las pensiones para todos los adultos mayores, los de hoy y los de mañana.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EconomíaFuturoGestión PúblicaPensionesPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS