Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“Yo le recomendaría a Tomás Gálvez que se reintegre a la Fiscalía”

Pedro Chávarry Por Pedro Chávarry
30 de abril de 2025
en Opiniones

Entrevista a Pedro Chávarry
Expreso, 30 de abril del 2025
Aaron Salomón

Afirmó que, por su antigüedad, a Gálvez le correspondería ser el próximo titular del Ministerio Público.

El Tribunal Constitucional ordenó la reposición de Tomás Gálvez como fiscal supremo titular, debido a que la Junta Nacional de Justicia vulneró el debido proceso al destituirlo tras un procedimiento disciplinario inmediato. Pedro Chávarry, ¿qué opina?

Este procedimiento disciplinario inmediato fue inventado por la JNJ anterior para tomar la Junta de Fiscales Supremos y logró la destitución de mi persona y la de los doctores Gálvez y Rodríguez Monteza.

¿Cuándo se inventó esta figura?

El proceso disciplinario estaba comprendido en la ley orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura, pero, cuando asumió la JNJ, creada por Martín Vizcarra, le adicionaron al procedimiento la palabra inmediato.

¿Usted, Gálvez y Rodríguez Monteza fueron destituidos por la JNJ tras un procedimiento disciplinario inmediato?

Así es, un proceso plagado de vicios y arbitrariedades. En el caso del doctor Tomás Gálvez, él estaba internado en UCI por COVID-19 y la anterior JNJ lo tomó como una rebeldía porque no contestaba las notificaciones, y se le destituyó por no haber contestado al requerimiento de informe que le habían solicitado.

En cristiano, ¿Tomás Gálvez fue destituido por la JNJ mientras se encontraba internado en UCI al borde de la muerte por COVID-19?

Así es, eso ocurrió. Yo traté de comunicarme con él porque me contaron que estaba mal de salud, pero no contestaba. El tema es que a nosotros nos incluyeron en la investigación de “Los Cuellos Blancos” por simplemente el hecho de haber conocido a César Hinostroza y tergiversaron conversaciones que no tenían nada de ilegal, y de ello se valieron los anteriores miembros de la JNJ para destituirnos en corto tiempo.

La JNJ anterior cuestionó a Gálvez por haberle pedido a César Hinostroza que revisara el caso de un rondero.

Él explicó ese caso, que no tipificaba como inconducta, pero el apuro era sacarnos de la Junta de Fiscales Supremos.

En su fallo, el TC ha indicado que este procedimiento disciplinario inmediato elimina la etapa de investigación preliminar, que es exigida en todos los procesos disciplinarios contra los fiscales y jueces supremos.

Los miembros de la JNJ han vulnerado todo. Ellos, reitero, inventaron este proceso disciplinario inmediato para aligerar la tramitación y nuestra salida, porque estaba de por medio el interés de Martín Vizcarra de que sus 46 procesos penales que tenía fueran archivados.

Además, el TC señala que este procedimiento disciplinario inmediato fue creado por reglamento interno y no está previsto en la Ley Orgánica de la JNJ.

Sí, ellos han cometido el delito de abuso de autoridad por el tratamiento que le han dado a la investigación, y de prevaricato por haber inventado un dispositivo legal para destituirnos.

¿Usted ha presentado un amparo ante el TC, como sí lo hizo Gálvez?

Tomás ha seguido los cauces legales y, como le negaron su reclamo en primera y segunda instancia, llegó al TC. En mi caso, estoy en la Corte Suprema y ojalá que se dé cuenta de que tengo la razón y no tenga que acudir al TC.

Pero, de obtener un fallo positivo, usted ya no podría regresar a la Fiscalía por la edad. ¿Es así?

Sí, pero para mí lo más importante es mi honor y reputación. Yo estoy luchando para que se anule esta indebida destitución que manchó mis más de 40 años de servicio sin ninguna amonestación.

¿Tomás Gálvez tendrá que ser resarcido económicamente por el tiempo que estuvo fuera de la Fiscalía; es decir, desde el año 2021, cuando fue destituido por la JNJ?

Claro, pero desgraciadamente esto no va a salir del bolsillo de esta juntilla que vino a destrozar el Ministerio Público y el Poder Judicial. A él se le tiene que reivindicar no solo su buen nombre, sino también pagarle el tiempo que estuvo fuera de la Fiscalía.

Cuando yo entrevisté a Gálvez, él me dijo que, en su momento, iba a evaluar si retornaba o no a la Fiscalía, pero no lo podría hacer si es que no renuncia a su partido político, del cual es precandidato presidencial. ¿Usted qué le recomendaría?

En lo personal, yo le recomendaría que se reintegre a la Fiscalía, porque es una persona capaz e inteligente, y conoce muy bien al Ministerio Público. La institución merece tener personas serias, honestas, que pongan en línea al MP.

Tendría que renunciar a su proyecto político, entonces.

Es mi deseo, pero él tiene que tomar la decisión. Ojalá que él regrese, porque el Ministerio Público lo necesita.

Si regresa a la Fiscalía, ¿cree que Tomás Gálvez podrá ser fiscal de la Nación?

Sobre esa posibilidad, es una decisión que se tiene que tomar en la Junta de Fiscales Supremos, pero, por su antigüedad, a él le correspondería ser el próximo fiscal de la Nación.

Martín Vizcarra pidió su cabeza

“La destitución de Tomás Gálvez fue arbitraria y ocurrió mientras luchaba por su vida en UCI”, afirma el exfiscal Pedro Chávarry.

Exfiscal acusa a la anterior Junta Nacional de Justicia de haber creado un proceso ilegal para sacarlo a él y a otros fiscales del cargo.

“Se usaron conversaciones legales y vínculos con Hinostroza para justificar una purga política”, denuncia el exfiscal de la Nación.

Chávarry asegura que la salida de Gálvez responde a intereses del expresidente Martín Vizcarra por archivar sus procesos penales.

“Recomiendo a Tomás Gálvez volver al Ministerio Público; tiene el perfil para ser fiscal de la Nación”, sostiene Pedro Chávarry.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS